• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
miércoles, octubre 15, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Ñuble

Reconversión de camas críticas fortalecerá la red asistencial de Ñuble

0
SHARES
43
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

Ver También

ARCHIVO

Comisión de Libertad Condicional de Chillán acoge el 24,8% de las solicitudes de internos de la jurisdicción

14 de octubre de 2025

Gobierno Regional y Dirección de Aeropuertos diseñarán Plan Aeroportuario para Ñuble

14 de octubre de 2025

Gobernador Crisóstomo y alcaldes de Ñuble defienden presupuesto en comisión mixta del Senado

13 de octubre de 2025

Parte juicio contra padres y cuñado de niña de 12 años de Bulnes que están acusados de violaciones reiteradas contra la víctima

13 de octubre de 2025

El actual comportamiento epidemiológico del Covid-19 en la Región y la alta ocupación que alcanzan las Unidades de Paciente Crítico, impulsaron al Servicio de Salud Ñuble a concretar una nueva complejización de camas, en el marco del proceso de reconversión para dotar de nuevos cupos para el tratamiento intensivo en los establecimientos de la red integrada.

Gracias a esta medida de contingencia adoptada hoy, la red de salud alcanza un total de 61 camas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), de las cuales 41 son exclusivas para la atención de personas diagnosticadas con covid-19. Al mismo tiempo, se cuenta con una capacidad de 25 camas en las Unidades de Tratamiento Intermedio (UTI), siendo 15 las destinadas a pacientes respiratorios.

Este nuevo aumento, se concentró en el Hospital Clínico Herminda Martín, establecimiento base de la red que cuenta con la capacidad de reconversión en medio de esta pandemia, sumando durante enero 10 camas críticas (6 UCI y 4 UTI) a la red integrada de Ñuble, lo que a juicio de su director, Luis Alberto Pérez, se ha conseguido “gracias al desarrollo de programa en escalada: los equipos (médico, enfermera y técnico en enfermería) de cuidados básicos pasan a tratamientos medios, y a su vez este personal se traslada a apoyar cuidados intensivos. Una especie de migración del personal, de acuerdo a su preparación y complejidad de los pacientes a atender”, señaló.

En el mismo sentido, el Director del Servicio de Salud Ñuble, Ricardo Sánchez, destacó este nuevo incremento en la Red Asistencial, que “nos permitirá contar con una red robusta para hacer frente a este complejo momento que vive la Región. Recordemos que antes de la pandemia, la red asistencial de Ñuble contaba con solo 18 camas UCI y con esta nueva reconversión, se alcanza un total de 61”, sostuvo Sánchez. Asimismo, el Directivo señaló que hoy la red cuenta con una capacidad asistencial muy superior a la que tenía hace 12 meses atrás, cuando el total de camas críticas llegaba a 57 y en la actualidad, este número alcanza las 115, “hecho que nos llena de satisfacción porque nuestra capacidad de respuesta, no tan solo en dotar de equipamiento, sino de personal idóneo, ha sido óptima y merece todo nuestro reconocimiento”, concluyó.

En tanto el Intendente Regional, Cristóbal Jardua valoró también este nuevo impulso para la red asistencial en medio de la pandemia: “En días tan complejos donde las cifras son poco auspiciosas, se valoran más los esfuerzos de los equipos de salud, que permiten abrir nuevos cupos de cuidados intensivos en Ñuble. Además, esto se da gracias a un trabajo colaborativo, pues este incremento es posible gracias a parte del equipamiento que fue adquirido tiempo atrás por el Gobierno Regional para enfrentar la pandemia y entregar atención a los ñublensinos que lo requieran”, puntualizó la autoridad Regional.

Balance de la red asistencial

Respecto del estado de la red de establecimientos de salud, el doctor Max Besser, Subdirector de Gestión Asistencial del SSÑ, explicó que al día de hoy existe un 7% de disponibilidad de camas críticas. En cuanto a las cifras de hospitalizaciones, se registran 105 personas internadas, 48 en unidades de paciente crítico y 32 conectadas a ventilación mecánica.

“Estas últimas semanas nuestros indicadores han sido muy altos y lo más preocupante es la disponibilidad de camas críticas que se mantiene, por lo tanto, insistimos en el llamado a la prevención y al autocuidado durante el confinamiento”, recalcó el subdirector de Gestión Asistencial del SSÑ.
En cuanto al número de muestras de PCR procesadas en Ñuble, se informó un total de 1336; de las cuales 109 son positivas a COVID – 19.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Vecinos de Coelemu reabren debate sobre volver a Biobío ante carencias en salud y transporte 14 de octubre de 2025
  • Comisión de Libertad Condicional de Chillán acoge el 24,8% de las solicitudes de internos de la jurisdicción 14 de octubre de 2025
  • Gobierno Regional y Dirección de Aeropuertos diseñarán Plan Aeroportuario para Ñuble 14 de octubre de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In