• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
miércoles, octubre 15, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Ñuble

Académica Julia Fawz se integra al Consejo Regional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Ñuble

0
SHARES
20
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

Ver También

ARCHIVO

Comisión de Libertad Condicional de Chillán acoge el 24,8% de las solicitudes de internos de la jurisdicción

14 de octubre de 2025

Gobierno Regional y Dirección de Aeropuertos diseñarán Plan Aeroportuario para Ñuble

14 de octubre de 2025

Gobernador Crisóstomo y alcaldes de Ñuble defienden presupuesto en comisión mixta del Senado

13 de octubre de 2025

Parte juicio contra padres y cuñado de niña de 12 años de Bulnes que están acusados de violaciones reiteradas contra la víctima

13 de octubre de 2025

El Consejo Regional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, está formado por 13 integrantes, de los cuales cuatro son postulados por las organizaciones sociales culturales y elegidos por la autoridad regional. Una de ellas es la socióloga y académica de la Universidad del Biobío, Julia Fawz Yisii. La directora del Centro de Estudios Ñuble integrará el CRCAP de Ñuble gracias a la postulación de la Fundación The Oz.

“Es muy importante sumar a la académica Julia Fawaz en atención a sus conocimientos y amplia experiencia, que la convierten en una conocedora de la realidad regional (…)  La Región de Ñuble aún no posee políticas públicas regionales, por lo tanto, el trabajo del Consejo será arduo en ese sentido. También se avecina una labor fundamental de cara al proceso constituyente, ya que los consejeros deberán convocar a la ciudadanía en encuentros ampliados, para recoger las inquietudes acerca de lo que debería considerar la constitución en los temas culturales”, ilustró la seremi de las Culturas, María Soledad Castro.

Fawaz agradeció la nominación en calidad de consejera. “Es una oportunidad para aportar con la mirada desde el territorio a las políticas culturales y a la nueva realidad que se avecina con el proceso constituyente, puesto que las comunidades culturales y los territorios también quieren ver reflejadas sus visiones en la futura constitución”, precisó.

La directora del Centro de Estudios Ñuble expresó que a través de distintos proyectos realizados con mujeres rurales, estudiantes, jóvenes, agricultores, entre otros actores, se ha logrado rescatar valiosas experiencias así como aspiraciones y expectativas de distintos grupos sociales. “Haré los mejores esfuerzos para contribuir en este ámbito tan importante, porque la cultura y la identidad también se vinculan con lo que somos y con lo que queremos ser”, aseveró.

La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Ñuble, Soledad Castro Martínez, explicó que el Consejo Regional de las Culturas es un órgano colegiado compuesto por distintos representantes de la sociedad civil, quienes deberán proponer y generar estrategias para fortalecer la cultura en todos sus ámbitos, con especial énfasis en la identidad territorial.

Funciones del Consejo

Dentro de las funciones del Consejo Regional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio se encuentran:

-Asesorar al secretario regional ministerial de la región en las materias de su competencia.

-Aprobar la Estrategia Quinquenal Regional, a propuesta de la secretaría regional ministerial, la que servirá de marco referencial de las políticas del sector y que aportará a la definición de la Estrategia Quinquenal Nacional por parte del Consejo Nacional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

-Dar su opinión al Consejo Nacional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio para que formule propuestas a los subsecretarios sobre los componentes o líneas de acción anual del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes y del Fondo del Patrimonio Cultural.

-Proponer al Subsecretario de las Culturas y al Director del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural a las personas que cumplirán la labor de evaluación y selección en los concursos públicos de carácter regional para la asignación de los recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes y del Fondo del Patrimonio Cultural, respectivamente, quienes deberán contar con una destacada trayectoria en la contribución a la cultura y patrimonio regional, respectivamente.

-Proponer al secretario regional ministerial las políticas, planes y programas destinados a cumplir las funciones del Ministerio.

-Proponer al Secretario Regional Ministerial iniciativas que tengan por fin promover el vínculo permanente con el sistema educativo formal y la coordinación necesaria con el Ministerio de Educación.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Vecinos de Coelemu reabren debate sobre volver a Biobío ante carencias en salud y transporte 14 de octubre de 2025
  • Comisión de Libertad Condicional de Chillán acoge el 24,8% de las solicitudes de internos de la jurisdicción 14 de octubre de 2025
  • Gobierno Regional y Dirección de Aeropuertos diseñarán Plan Aeroportuario para Ñuble 14 de octubre de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In