• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
miércoles, octubre 15, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Nacional

Deudas por pensión alimenticia: despachan proyecto que permite retener dineros del retiro del 10%

0
SHARES
299
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

El evitar acudir a tribunales y por ende saturar y ralentizar el sistema, además de asegurar el pago, son algunos de los problemas que busca subsanar el proyecto de ley que facilita el pago por subrogación de las deudas alimentarias proveniente de las retenciones de retiros previsionales, lo que ahora podrá ser por el solo ministerio de la ley, sin la necesidad de acudir a los tribunales de familia.

Tras la aprobación, será el turno de la Cámara de Diputadas y Diputados, quienes deberán estudiar la moción presentada por las senadoras Ximena Rincón, Isabel Allende, Carmen Gloria Aravena, Adriana Muñoz y Marcela Sabat.

Ver También

Con publicación en el Diario Oficial, Gobierno pone en marcha la Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales para agilizar proyectos de inversión

30 de septiembre de 2025
ARCHIVO

Aprobada multa por no votar y nuevos requisitos para el voto de los extranjeros

30 de septiembre de 2025

Hasta el 29 de septiembre está abierto proceso de admisión para gendarmes alumnos 2026

24 de septiembre de 2025

Este 17 de septiembre inicia el primer período de propaganda electoral para las Elecciones Presidencial y Parlamentarias 2025

15 de septiembre de 2025
Imagen foto_00000002

El texto legal busca disponer la subrogación legal del alimentario acreedor en los derechos del afiliado deudor que no solicitó voluntariamente el retiro de fondos previsionales que permiten la Constitución y las leyes, hasta por la totalidad de la deuda. Más aún, considerando que, de acuerdo con cifras entregadas, el 84% de las pensiones de alimento se encuentran impagas, afectando a 72 mil niños, niñas y adolescentes.DEBATEsubir

Durante el debate se manifestaron dudas respecto al pago cuando hay pluralidad de alimentantes, porque el proyecto propone que sea dividido en montos iguales, mientras que algunos legisladores indicaron que el pago debe ser a prorrata, lo que finalmente fue descartado por 11 a favor y 18 en contra.

La senadora Ximena Rincón dio cuenta del proyecto y resaltó que se busca facilitar el pago de las deudas de alimento, teniendo como antecedente lo que sucedió con el primer retiro, “que evidenció la elevada cifra de pensiones de alimentos impagas y miles de personas acudieron a los tribunales de familia con aglomeraciones que aún prosiguen. Con este proyecto se avanza en subrogación legal y no judicial, buscando proteger el derecho humano de alimentar a los niños”.

Luego, la senadora Ena Von Baer reconoció que “las deudas alimenticias son una situación dramática muy compleja, no solo para las mujeres, sino que para los niños. Sin embargo, seguimos teniendo una inquietud, porque muchas veces las deudas son respecto a mas de un hijo y estos no están al cuidado de una sola mujer y por lo tanto la deuda puede ser distinta. El proyecto propone que el pago se haga dividiéndolo por la cantidad de niños a los que corresponde (…)  nos parece que esto puede ser injusto”.

En la misma línea, la senadora Luz Ebensperger precisó que “cuando hay pluralidad de alimentarios, en la subrogación, esto se reparte por partes iguales y nosotros creemos que es injusto, porque los alimentarios pueden tener deudas distintas y por lo tanto la norma general en derecho es pagan a prorrata”.

La senadora Marcela Sabat insistió en que “tenemos el deber con esta herramienta de proteger a todos los niños, niñas y adolescentes y no dejar a nadie afuera. Si hacemos división a prorrata hace que el proceso sea más engorroso, perdiendo el objetivo del proyecto, que es acelerar el proceso de pago”.

“Es realmente vergonzoso en nuestro país la cantidad de deuda de alimentos”, lamentó la senadora Isabel Allende, quien precisó que esto “no solo afecta a las mujeres, que las humillan intentando conseguir esos recursos, sino que también para los niños, niñas y adolescentes, que es nuestro deber proteger. Las cifras son demoledoras, solo un 16% paga las pensiones de alimentos”

Asimismo, la senadora Carmen Gloria Aravena recordó que el sentido del proyecto “es justamente facilitar el proceso, dada la urgencia que tiene, ¡en octubre habían 300 mil solicitudes! Entiendo el concepto de prorrata y es de toda justicia, pero atentaría con el objetivo del proyecto, que es agilizar”.

En la oportunidad fundaron su voto las senadoras Ximena Rincón y Ena Von Baer y el senador Francisco Chahuán.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Vecinos de Coelemu reabren debate sobre volver a Biobío ante carencias en salud y transporte 14 de octubre de 2025
  • Comisión de Libertad Condicional de Chillán acoge el 24,8% de las solicitudes de internos de la jurisdicción 14 de octubre de 2025
  • Gobierno Regional y Dirección de Aeropuertos diseñarán Plan Aeroportuario para Ñuble 14 de octubre de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In