• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
jueves, octubre 16, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Ñuble

Científicos respaldan eficacia y seguridad de vacuna de Sinovac

0
SHARES
251
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

Ver También

Diócesis de Chillán celebrará su Centenario con multitudinaria misa en el Estadio Nelson Oyarzún

15 de octubre de 2025

Hito digital en Ñuble: Inician obras de fibra óptica “Última Milla”

15 de octubre de 2025

Comisión de Libertad Condicional de Chillán acoge el 24,8% de las solicitudes de internos de la jurisdicción

14 de octubre de 2025

Gobierno Regional y Dirección de Aeropuertos diseñarán Plan Aeroportuario para Ñuble

14 de octubre de 2025

En medio de versiones surgidas en relación a la efectividad y seguridad de la vacuna Coronavac del laboratorio Chino Sinovac Life Sciences que asegura que esta no sería capaz de generar una respuesta inmune adecuada en adultos mayores, la Sociedad Chilena de infectología descartó de plano tales cuestionamientos.

“La vacuna CoronaVac es una vacuna en base a virus inactivado (muerto). Esta tecnología de inactivación se utiliza hace 70 años y ha demostrado su efectividad en otras vacunas como la de influenza, que se utiliza también en población de adultos mayores. La vacuna para influenza disminuye las muertes causadas por complicaciones del virus influenza en adultos mayores y su protección para infección o enfermedad leve es cercana al 60%, en forma similar a lo que ocurre con la vacuna CoronaVac cuya eficacia para enfermedad moderada y grave es de 78% y cercana a 100% para enfermedad muy grave y muerte, pero para infección o enfermedad leve es de 50%”, explicó la sociedad científica a través de un comunicado.

El organismo precisó que “si bien es cierto el sistema inmune de las personas mayores de 60 años tiene una menor capacidad de respuesta, comparado con el de la población joven, esto no significa que no tenga la capacidad de responder a una infección o a la vacuna”.

“Nuestro llamado es a confiar en las vacunas que han recibido aprobación en nuestro país y a informarse a través de los canales oficiales, tanto de las universidades, sociedades científicas, como de las autoridades (Minsal e ISP), y a vacunarse contra el SARS-CoV-2 de forma oportuna. Sólo mediante la vacunación generalizada de la población se lograrán los beneficios deseados para un programa de vacunación como el implementado por el Minsal contra el SARS-CoV-2”.

En Ñuble, desde el Servicio de Salud Ñuble destacaron que la vacuna del laboratorio Sinovac cuenta con la autorización del Instituto de Salud Pública (ISP) para su uso de emergencia en mayores de 18 años. En ese sentido, el subdirector de Gestión Asistencial del SSÑ, doctor Max Besser, precisó que “se administra en dos dosis, separadas por una diferencia de 28 días entre la primera y la segunda. De acuerdo al ISP el medicamento ha demostrado un 100% de eficacia para impedir casos graves con necesidad de hospitalización, un 78% para casos leves, y un 50,4% en caso de síntomas muy leves sin necesidad de atención médica”.

Segunda dosis con la misma vacuna

En tanto, la directora médica del proyecto Sinovac Chile, Katia Abarca, aseguró en radio Cooperativa que el proceso de vacunación debe realizarse con el mismo medicamento y no probar con una diferente.

La experta explicó que, si la primera inoculación se realizó con la vacuna de Sinovac, la segunda tiene que ser la misma y no vacunarse, por ejemplo, con las dosis de Pfizer o AstraZeneca.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Diócesis de Chillán celebrará su Centenario con multitudinaria misa en el Estadio Nelson Oyarzún 15 de octubre de 2025
  • Autoridades y Subtel abordan en Quirihue la crítica situación de conectividad rural en la provincia de Itata 15 de octubre de 2025
  • Día del Profesor: menos homenajes, más voluntad política 15 de octubre de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In