Categorías: Nacional

Así se viene el calendario de vacunación masiva Covid-19 de la segunda mitad de febrero y principios de marzo

Con el inicio de la vacunación masiva a la población de riesgo, el Minsal ya se encuentra preparando lo que se viene en el calendario para la segunda mitad de febrero e inicios de marzo, proceso que seguirá centrado en los adultos mayores y sumaría a personas con comorbilidades y el personal que cumple funciones críticas.

De acuerdo a la información dada a conocer por La Tercera, pese a que al ministro Enrique Paris adelantó que la próxima semana se confirmarán las siguientes fechas, desde el Ministerio de Salud y La Moneda ya trabajan con un calendario completo para febrero y parte de marzo.

“Estamos planificando las vacunaciones a partir del 15 en adelante (…) De ahí en adelante ya tenemos hecha la planificación, tanto por edades, como a partir de las semanas subsiguientes personas con comorbilidades, pero la vamos a presentar de manera oficial la próxima semana”, señaló el titular del Minsal.

De esta manera, según un documento al que accedió el citado medio, en la semana del lunes 15 al viernes 19 de febrero se debería seguir con los adultos mayores en rangos de 70-69 años, mayores 68 años, mayores 67 años, mayores 66 años y mayores 65 años.

En dicha semana además se incluiría al “personal que desarrolla funciones críticas del Estado; personal con funciones esenciales de atención directa a la ciudadanía; personal de farmacias; Personal de laboratorios; personal de Fuerzas de Orden y Seguridad; FF.AA. desplegadas en el plan de acción por coronavirus”.

Tras esto, desde el lunes 22 al viernes 26 de febrero, se pasaría a las personas con comorbilidades desde los 55 años hasta los 64 años, además de “profesores y párvulos; personas que desarrollan funciones en ONEMI, CONAF y Bomberos; personal que desarrolla funciones esenciales en empresas de servicios básicos; personas que laboran en empresas de transporte, puertos, aeropuertos; personas que laboran en el transporte de productos críticos: alimentos, insumos clínicos y medicamentos; personal de Gendarmería y personas privadas de libertad”.

Finalmente, el primero de marzo se daría paso a “personas con comorbilidades, de 54-53 años y rezagados de los grupos priorizados”, mientras que el 2 de marzo sería con los mismo criterios pero para personas entre 52-50 años. En tanto desde el miércoles 3 de marzo se comenzaría con la aplicación de la segunda dosis.

Diario La Tercera

Quirihue

Entradas recientes

Franco Parisi realizará gira regional por Ñuble este viernes y sábado; visitará dos comunas de Itata

El candidato presidencial del Partido Por La Gente (PDLG), Franco Parisi, realizará este viernes 17…

1 hora hace

PDI Chillán encuentra a adolescente extraviada y detiene a sujeto por delitos de estupro y desacato

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) Chillán en el marco de sus labores…

2 horas hace

Coelemu: Carabineros de Guarilihue invistieron a su primer funcionario honorario

En una solemne ceremonia y acompañados por la familia del homenajeado, autoridades y vecinos, Carabineros…

2 horas hace

Chillán: Más de 550 jóvenes de Ñuble conocieron las alternativas de desarrollo profesional en Carabineros de Chile en el Día del Postulante

Más de 550 estudiantes de la región participaron en el Día del Postulante, invitados por…

2 horas hace

Diócesis de Chillán celebrará su Centenario con multitudinaria misa en el Estadio Nelson Oyarzún

Este domingo 19 de octubre, la Diócesis San Bartolomé de Chillán vivirá su gran celebración…

13 horas hace

Autoridades y Subtel abordan en Quirihue la crítica situación de conectividad rural en la provincia de Itata

En Quirihue se desarrolló una importante comisión de trabajo encabezada por la Asociación de Municipalidades…

13 horas hace