Categorías: Itata

Quirihue retrocede a Transición tras una semana de haber iniciado la fase 3

En el balance nacional sobre la evolución del Covid-19 en el país, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, dio a conocer las comunas que registraron cambios en el Plan Paso a Paso.

En la región de Ñuble tres comunas avanzarán de etapa y una retrocederá a partir del jueves 6 de mayo a las 5:00 horas.

Se trata de Chillán y Chillán Viejo que saldrán de cuarentena total para avanzar a la fase 2 de Transición, mientras que la comuna de Portezuelo pasará a Preparación y Quirihue, que solo la semana pasada había avanzado a Preparación, retrocederá a Transición.

De acuerdo al Plan Paso a Paso en la etapa de Transición se permiten las reuniones sociales en residencias particulares con máximo cinco personas en total, y solo de lunes a viernes, ya que los fines de semana y feriados se mantendrán en confinamiento total.

Se puede asistir a restaurantes, sólo en terrazas o espacios al aire libre y en grupos de máximo 4 personas, solo hasta las 20:00 horas.

En la etapa de Preparación la iniciativa permite reuniones sociales en residencias particulares, o lugares públicos abiertos, con máximo 15 personas en total, y nunca en horario de toque de queda. Asistir a restaurantes, en espacios al aire libre o cerrados con ventilación, en grupos de máximo seis personas.

También pueden realizar actividad deportiva en espacios abiertos, en grupos de máximo 25 personas. Así como asistir a actividades presenciales de educación parvularia, básica y media, y salas cuna.

Además, están autorizados los traslados interregionales sólo entre localidades que estén en Paso 3, 4 y 5.

Confusión

Sin embargo, varios usuarios de redes sociales se percataron que en la página plan paso a paso, la capital de Itata aparecía que avanzaba a fase 4 de apertura inicial lo que provocó confusión en la comunidad. Sin embargo, tras haber consultado a la gobernación provincial, dijeron que todo fue un error de tipeo o ingreso de la información a la plataforma y que ya habían solicitado al ministerio de salud poder modificarlo. Más tarde revisamos nuevamente la página y efectivamente fue subsanado el error.

La medida del retroceso de fase en el caso de Quirihue, se debería a la cantidad de casos activos detectados en los últimos días. Según informe epidemiológico N° 116 con datos al 29 de abril, la capital de Itata tiene 31 casos. Sin embargo, entre el 29 de abril y el 2 de mayo aparecieron 17 más, lo que sumaría 48 y los 2 casos de este lunes serían 50.

Quirihue

Entradas recientes

CONAF Ñuble presenta en Quirihue su plan de acción 2025-2026 para prevención y combate de incendios forestales

En la comuna de Quirihue se realizó el lanzamiento del Plan de Acción 2025-2026 de…

1 día hace

Se inaugura primer punto de conexión comunitaria a internet del proyecto “Comunidades Conectadas” en Magdalena Alto, Ñuble

Este viernes 17 de octubre, en la comuna de Coelemu, se realizó con corte de…

1 día hace

Obra “Dulcinea Encadenada” inaugurará el Festival Escena Itata en Quirihue

El próximo martes 4 de noviembre, el Teatro Municipal de Quirihue será el escenario del…

1 día hace

En Quirihue fortalecen la articulación local para reparar derechos de niños, niñas y adolescentes

La Dirección Regional del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia realizó…

1 día hace

Encuesta 5C revela que los chilenos comen más simple, se informan por WhatsApp y confían en la radio

Los chilenos están cambiando su forma de comer, informarse y entretenerse. Según la más reciente…

2 días hace

Gobierno refuerza acciones de prevención en Itata ante la temporada de incendios forestales 2025-2026

Con el objetivo de fortalecer la coordinación ante la próxima temporada de incendios forestales en…

2 días hace