• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
domingo, octubre 19, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Ñuble

Gore y SAG suman esfuerzos para controlar plaga en parrones caseros de Ñuble

0
SHARES
388
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

Con el objetivo de reforzar el control de la Polilla del racimo de la vid en las zonas urbanas de la Región de Ñuble, equipos del proyecto SAG – FNDR Lobesia botrana dieron inicio a operativos de limpieza de parrones caseros en la población Luis Cruz Martínez de Chillán, con la presencia del Gobernador Regional, Oscar Crisóstomo, y el Director Regional subrogante del Servicio Agrícola y Ganadero, Rodrigo Ojeda.

“Junto con el SAG hemos suscrito un convenio de alrededor de 1.200 millones de pesos que nos permite tener equipos que andan, vivienda por vivienda, educando a la ciudadanía y además haciendo este manejo” para el control de la plaga, destacó el Gobernador Oscar Crisóstomo, quien hizo un llamado a la comunidad a permitir el acceso a sus domicilios a los profesionales y técnicos que están efectuando el operativo.

Ver También

filter: 0; fileterIntensity: 0.0; filterMask: 0; captureOrientation: 0;
algolist: 0;
multi-frame: 1;
brp_mask:8;
brp_del_th:0.0021,0.0000;
brp_del_sen:0.1000,0.0000;
motionR: 0;
delta:1;
module: portrait;hw-remosaic: false;touch: (-1.0, -1.0);sceneMode: 2621440;cct_value: 0;AI_Scene: (-1, -1);aec_lux: 242.29633;aec_lux_index: 0;albedo:  ;confidence:  ;motionLevel: 0;weatherinfo: null;temperature: 34;

Autoridades regionales refuerzan articulación público-privada para afrontar altas temperaturas

16 de octubre de 2025
ARCHIVO QUIRIHUE NOTICIAS

Gobierno Regional dotará con chalecos antibalas a inspectores municipales de Chillán

16 de octubre de 2025

Los ofrecía a escolares: Carabineros de OS7 detuvo en Chillán a vendedora de brownies mágicos

16 de octubre de 2025

PDI Chillán encuentra a adolescente extraviada y detiene a sujeto por delitos de estupro y desacato

16 de octubre de 2025

La iniciativa se está focalizando en los barrios donde se ha registrado la mayor presencia de Lobesia botrana, particularmente en las comunas de Chillán, San Carlos y Ñiquén.

“Estamos visitando distintas poblaciones donde cortamos los racimos de uva, asegurando que el parrón siga dando sombra y no sea un foco de esta plaga”, explicó el Director Regional subrogante del SAG, Rodrigo Ojeda.

El objetivo es disminuir la presión de la plaga desde las áreas urbanas sobre los viñedos y huertos de arándanos, considerando que los parrones residenciales se utilizan principalmente para tener sombra y que las personas no consumen ni utilizan toda la fruta que se produce.

La actividad permite complementar las acciones que realiza en SAG dentro del Programa Nacional de Lobesia botrana, como la instalación de emisores de confusión sexual en zonas urbanas y en predios, para impedir la reproducción de esta polilla.

“La actividad me parece de gran ayuda, primero para mantener controlada la plaga que nos está afectando, tanto en la poda de la fruta como en la entrega de la información para poder mantenerla a raya”, valoró Gastón Sabelle, vecino de la población Luis Cruz Martínez de Chillán.

Las autoridades explicaron que la ciudadanía puede contribuir con el control de la Polilla del racimo de la vid realizando la mantención y limpieza de los parrones caseros. En primavera y verano, al cortar y eliminar los racimos, privilegiando el follaje para contar con sombra. En otoño e invierno, podando su parrón y retirando la corteza suelta, donde se refugian las pupas de Lobesia botrana para sobrevivir a los meses de frío. Estas medidas, además, ayudan a disminuir la presencia de otras plagas, como la chaqueta amarilla y los ratones.

También es importante que las personas no trasladen uvas, estacas ni restos de poda de su parrón, sino que las eliminen en doble bolsa de basura.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • CONAF Ñuble presenta en Quirihue su plan de acción 2025-2026 para prevención y combate de incendios forestales 17 de octubre de 2025
  • Se inaugura primer punto de conexión comunitaria a internet del proyecto “Comunidades Conectadas” en Magdalena Alto, Ñuble 17 de octubre de 2025
  • Obra “Dulcinea Encadenada” inaugurará el Festival Escena Itata en Quirihue 17 de octubre de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In