Fue en la plaza de Coelemu, de frente a la comunidad, que el Consejo Regional de Ñuble aprobó, durante la sesión N°98, recursos por un total de M$4.254 para dar el vamos a proyectos de conectividad de camino, de agua potable rural y saneamiento de títulos de dominio.
En detalle, las iniciativas consisten en la “Conservación del Camino Básico de la Ruta N-14-0 de Coelemu” que permitirá pavimentar 9,2 kilómetros entre el Puente Itata hasta empalmar con el camino a Vegas de Itata, en el sector Dinamapu. El proyecto es financiado por el Gobierno Regional de Ñuble, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) e implicará una inversión de M$2.158 millones. Sumado a ello, se aprobaron los recursos M$622.500 para el “Saneamiento de Títulos de Dominios en las 21 comunas de Ñuble”.
En materia de agua potable, se dio luz verde al Programa de “Transferencia de Asistencia Técnica para el Diseño y Formulación de Proyectos de APR en Ñuble” por un total M$594.732 que ejecutará la Fundación para la Superación de la Pobreza y a la “Ampliación de la Red de Agua Potable, Aguas Servidas y Peas de la Villa Los Artesanos de Ninhue” por M$878.778.
Como presidente del Consejo Regional, el Gobernador Óscar Crisóstomo, destacó el trabajo descentralizado que está llevando adelante el Consejo Regional “para poder tener un contacto más cercano con la ciudadanía y también que la ciudadanía y sus dirigentes puedan participar del debate que se genera dentro del Consejo Regional”.
Sumado a ello, el jefe regional agregó que como Consejo Regional “seguimos sumando buena conectividad para nuestra región de Ñuble, particularmente para un tramo que une la ciudad de Coelemu con un sector de Perales y Vegas de Itata que es la Ruta de la Costa (…) ”.
En tanto el presidente de la Comisión de Vialidad, Transporte y Comunicaciones, Alberto Jarpa, sostuvo que esta inversión “viene a responder a un enfoque que la región se ha puesto, que es mejorar los pavimentos en distintas comunas sobre todo en aquellas donde tiene que tener una intencionalidad esta pavimentación, acá hay un tema turístico, de acercarse a la costa, nuestra región tiene solamente tres comunas con costa, por lo mismo, debemos potenciar nuestro litoral y esta inversión de esta ruta de la comuna de Coelemu viene a dar respuesta a estas necesidades”.
Como dueño de casa, el alcalde de Coelemu, Alejandro Pedreros valoró la aprobación de recursos para la conservación de 9,2 kilómetros de camino y agregó que “entendemos la felicidad que esto ha producido, por los alcances el mejoramiento a la calidad de vida, mejoramiento del traslado de nuestros estudiantes, del funcionamiento administrativo y logístico de nuestras postas, particularmente de Itata y la estación médico rural de Perales”.
Proyectos de Agua Potable
Son dos importantes iniciativas que permitirán avanzar a la Región de Ñuble en materia de agua potable, las que obtuvieron luz verde para su financiamiento en la sesión del Consejo Regional. La primera de ellas, el programa de “Transferencia de Asistencia Técnica para el Diseño y Formulación de Proyectos de APR en Ñuble” considera el diseño de ingeniería de 24 proyectos de APR, con su respectiva formulación de acuerdo a las exigencias técnicas a fin de obtener la aprobación y factibilidad de cada una de las iniciativas. Se proyecta que 2.150 hogares normalizarán su conexión y 2.462 podrán habilitar una red de agua potable.
En segundo lugar, “Ampliación de la Red de Agua Potable, Aguas Servidas y Peas de la Villa Los Artesanos de Ninhue” sumará 31 casas de la comuna al sistema de agua potable y servicio sanitario, se construirá una planta elevadora de aguas servidas, lo que implicará mejoras sustanciales en la calidad de vida de los vecinos.
Finalmente, el Consejo Regional también aprobó hoy el financiamiento del programa de Saneamiento de Título de Dominio que será ejecutado por la seremi de Bienes Nacionales y permitirá regularizar la situación de 600 propiedades. Con ello, los vecinos podrán acceder a diversos beneficios sociales otorgados por el Estado como la opción de postular a subsidios habitacionales, apoyos en educación y en salud.