• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
jueves, noviembre 13, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Tendencias

Pronóstico para el verano 2023 en Chile: lluvioso y más frío de lo normal

ARCHIVO

ARCHIVO

0
SHARES
2.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

El verano 2023 se acerca a pasos agigantados. En diciembre comienza el periodo más cálido para la mayoría países del Hemisferio Sur, extendiéndose oficialmente hasta febrero. Para nuestro país, este es un periodo donde sufrimos fuertes olas de calor, muy poca lluvia en gran parte del territorio nacional, incendios forestales, marea roja, inundaciones en el Altiplano y deshielos en la zona austral, entre muchos otros fenómenos.

Para prepararnos para la temporada estival, ¿qué mejor que saber que dicen la historia climática de nuestro país y las proyecciones estacionales para esta época del año? Antes de comenzar, debemos mencionar a la gran culpable de las alteraciones climáticas observadas los últimos meses y también los próximos: La Niña.

Ver También

Actuar rápido salva vidas: cómo detectar a tiempo un ACV

27 de octubre de 2025
ARCHIVO

Encuesta 5C revela que los chilenos comen más simple, se informan por WhatsApp y confían en la radio

16 de octubre de 2025

Día Mundial de la Salud Mental: la importancia de hablar, escuchar y pedir ayuda

9 de octubre de 2025

Día Mundial del Alzheimer: Cómo reconocer esta enfermedad que afectará a más de medio millón de chilenos en el 2050

20 de septiembre de 2025

Este fenómeno seguirá acompañándonos hasta por lo menos el otoño de 2023, por lo que todo el verano estará bajo los efectos de las aguas más frías del Pacífico Tropical, lo que por supuesto trae consecuencias marcadas para Chile.

La Niña: en teoría

Los veranos bajo los efectos de La Niña no son inusuales: en los últimos 22 años, casi la mitad (10 años) han estado bajo la influencia de condiciones frías en el Pacífico Tropical.

A lo largo de la historia, meteorólogos e investigadores han desentrañado cuáles son los efectos de este fenómeno en el clima. ¿Cuáles han sido las condiciones más usuales asociadas a este fenómeno?

  • En el Norte Grande y Norte Chico, las temperaturas mínimas y máximas tienden a ser más bajas de lo normal debido a la disminución de la temperatura de agua de mar a lo largo de la costa.
  • En el Altiplano, se producen más lluvias y tormentas de lo normal. Esto se produce porque La Niña debilita los vientos del oeste (seco) y permite el ingreso de humedad desde el centro del continente.
Efectos más comunes observados en la historia reciente de Chile bajo los efectos de La Niña.
  • En la Zona Central, la primera parte del verano tiende a observar temperaturas máximas más altas de lo normal.
  • En la Zona Sur, se incrementan las lluvias y las temperaturas se ven disminuidas, produciendo condiciones más frías de lo normal.
  • En Magallanes y Tierra del Fuego se tiende a observar todo lo contrario, con un incremento en las temperaturas y condiciones más secas de lo usual.

Este útil análisis estadístico del pasado tiene dos grandes peros: la variabilidad natural y el cambio climático. En los últimos veranos, no se ha observado un incremento de precipitaciones con la presencia de La Niña, tal como lo indican los colegas de la Dirección Meteorológica de Chile.

Es como si La Niña estuviese perdiendo poder e influencia en esta zona del planeta. De hecho, existe una tendencia a la baja en las lluvias de verano en esta zona debido en gran parte a la Oscilación Antártica y al cambio climático. Y todo parece indicar que este verano 2023, la Oscilación Antártica volverá a torcerle la mano a La Niña.

Pronóstico de precipitaciones

Según muestran los diferentes pronósticos estacionales, la oscilación antártica se encontraría en una fase mayormente positiva durante el verano, ¿qué significa esto? Que los sistemas frontales, que usualmente cruzan desde Temuco hasta Coyhaique, se verán desplazados aún más hacia el sur, permitiendo la formación de altas presiones en esta zona.

Los pronósticos estacionales del modelo europeo (ECMWF) muestran esta señal en la zona sur del país. Aunque no de manera tan categórica, la zona sur presentaría condiciones normales o bajo lo normal para el trimestre diciembre-enero-febrero.

Pronóstico estacional de precipitación para el trimestre diciembre, enero, febrero 2022/23. Fuente: ECMWF.

Esto es contradictorio con respecto al efecto usual de La Niña, lo que solo demuestra lo complejo que es combinar todas las posibles fuentes de variabilidad en los modelos.

En el Norte Grande, el Altiplano observará precipitaciones acumuladas que estarán sobre el promedio. De hecho, el modelo predice que este exceso de lluvias podría estar hasta un 20-30% sobre lo normal. Aquí, el efecto de La Niña es claro como el agua.

Pronóstico de temperaturas

El mapa de temperaturas del pronóstico del ECMWF muestra mayormente colores azulados sobre Chile. Esto significa que registraremos condiciones más frías de lo normal para el verano.

Pronóstico estacional de la temperatura para Diciembre-Enero-Febrero 2022/23. Fuente: ECMWF.

Con particular intensidad, el norte del país verá temperaturas más bajas de lo normal. La condición bajo lo normal se observará, también, en la zona central, sur y austral, aunque de forma un poco más difusa y menos clara que en el norte. Aun así, deberíamos esperar temperaturas bajo el promedio, lo que no nos hace escapar del calor normal del verano.

En cuanto a olas de calor, no existe una relación conocida entre estos fenómenos y La Niña. Inclusive, parece que las condiciones más frías —en promedio— tienden a reducir estos eventos, aunque no pueden descartarse del todo.

Los resultados de estos pronósticos son bastante estables con un mes de anticipación, por lo que no se deberían observar grandes cambios en las nuevas actualizaciones.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • TOP de Chillán condena a presidio efectivo a autor de dos delitos tentados de homicidio en Ninhue 12 de noviembre de 2025
  • Los últimos cartuchos de una campaña marcada por el cansancio ciudadano 11 de noviembre de 2025
  • Elecciones 2025: confirman transporte público rural gratuito y refuerzo de plan operacional de taxibuses en Chillán y Chillán Viejo 11 de noviembre de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In