Categorías: Ñuble

Seremi de Medio Ambiente Ñuble articula gestión de residuos provenientes de incendios forestales

Producto de los incendios forestales que han afectado a las diversas comunas de la Región existe la necesidad de retirar escombros y chatarra por parte de los vecinos. En ese contexto, la Unidad de Economía Circular de la Seremi de Medio Ambiente de Ñuble comenzó el levantamiento de información de las municipalidades para apoyarlos en el correcto manejo de estos residuos.

Desde la seremi de Medio Ambiente están focalizados en coordinar a gestores que estén dispuestos a recibir residuos valorizables y hablar directamente con recicladores o chatarreros para que se dirijan a buscar los escombros a los lugares establecidos. Estos pasos a seguir serán una actividad fundamental dentro de la economía circular de los residuos, buscando que estos no lleguen a lugares con ecosistemas de alto valor de conservación como humedales, ríos, quebradas o áreas protegidas.

Por consiguiente, la Seremi de Medio Ambiente de Ñuble da especial relevancia a la correcta segregación de los residuos, eso pasa por separar los peligrosos (baterías, pinturas, barniz, pesticidas, tubos fluorescentes y ampolletas, entre otros) de los no peligrosos, que corresponden a escombros (tierra, cemento, arena, ladrillos, adobe), residuos metálicos (planchas de zinc, alambres de colchones, marcos de ventanas, entre otros) y biomasa (madera y muebles quemados).

Esta situación fue planteada por el Seremi de Medio Ambiente en el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) y, en conjunto con la Delegación Presidencial y el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), se gestionó el financiamiento para el manejo de escombros.

El Delegado Presidencial Regional de Ñuble, Gabriel Pradenas, sostuvo que “a través de las gestiones de financiamiento que estamos realizando en conjunto con Senapred y la Seremi de Medio Ambiente, hemos podido levantar ayudas que van en beneficio de las familias afectadas, lo que se traduce en palas, carretillas, sacos de escombros, zapatos de seguridad y guantes. Todo esto para conseguir un adecuado retiro de escombros resultantes de los incendios forestales, que se complementará con el apoyo del Ejército de Chile”.

Por su parte, el Seremi de Medio Ambiente de Ñuble, Mario Rivas, señaló que “estamos asistiendo y observando el trabajo de recicladores y hemos recibido a través del Ministerio de Salud el listado de los 33 lugares habilitados para dejar escombros no valorizables en Ñuble. Además, estamos coordinando instancias de orientación con las municipalidades respecto al manejo de sus residuos”.

“Esto va de la mano a lo mandatado por el presidente Gabriel Boric respecto al bienestar de las familias afectadas por los incendios forestales, así como también por la preocupación del ecosistema”, agregó.

Quirihue

Entradas recientes

Fiscalía de Análisis Criminal de Ñuble y PDI detienen a la mayor banda delictual dedicada al robo de cables en la zona centro-sur del país

La Fiscalía de Análisis Criminal y Focos Investigativos de Ñuble, y la Brigada Investigadora de…

3 días hace

Educación con sello Itata: docentes y escuelas de Quirihue, Portezuelo y Coelemu destacan en los Reconocimientos 2025 de Fundación Arauco

Con más de tres décadas dedicadas a fortalecer el poder transformador de la educación, Fundación…

3 días hace

Comenzó la pavimentación del tramo 1 de la ruta del secano interior clave para el desarrollo de Itata

En terreno el Seremi de Obras Públicas de Ñuble, Freddy Jelves, junto a los alcaldes…

3 días hace

Plan Intercomunal de Fiscalización en Ñuble: Carabineros detuvo a 13 sujetos y cursó 48 infracciones

En las comunas de Chillán, Chillán Viejo, San Carlos, San Nicolás y Ninhue se realizó…

3 días hace

Municipalidad de Quirihue realizará nuevo operativo “Chao Cachureos” para mantener limpia la ciudad

La Ilustre Municipalidad de Quirihue, a través de su Oficina de Medio Ambiente, anunció la…

4 días hace

Vino, turismo y patrimonio: Chile y Ñuble reconocen a Viña El Quillay de Portezuelo

Viña El Quillay, ubicada en la comuna de Portezuelo, fue el punto de encuentro en…

5 días hace