• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
jueves, junio 19, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Itata

Región de Ñuble ya cuenta con 83 establecimientos educacionales con Certificación Ambiental

0
SHARES
265
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

Fueron 25 los establecimientos educacionales de la región de Ñuble que se certificaron a través del Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE); logro concretado gracias a la implementación exitosa de estrategias de educación ambiental en sus comunidades escolares.

De ellos, fueron 15 los nuevos establecimientos en certificarse y 10 aquellos que lograron su revalidación, pertenecientes a comunidades escolares de Bulnes, Chillán, Chillán Viejo, Cobquecura, Pemuco, Pinto, Quillón, Quirihue, Ránquil, San Carlos, San Fabián y Trehuaco, recibiendo, cada uno, material educativo sobre conversación de especies, guías de educación y la respectiva bandera de certificación según su nivel.

Ver También

Quirihue se prepara para celebrar la tradicional Noche de San Juan con cultura, historia y sabores locales

19 de junio de 2025

Coelemu recibió más de $184 millones en subsidios de eficiencia energética

19 de junio de 2025

Mesa Regional busca minimizar brechas de conectividad a través de articulación intersectorial

19 de junio de 2025

Gobierno Regional dispone de fondos especiales para proyectos de seguridad de municipios

19 de junio de 2025

La ceremonia contó con la participación del seremi del Medio Ambiente de Ñuble, Mario Rivas; la seremi de las Culturas, el Arte y el Patrimonio, Scarlet Hidalgo; en representación del seremi de Educación el coordinador de Educación Media Ñuble, Juan Pablo Fernández; la directora Regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), Mafalda Díaz; el vicerrector de Inacap, Christian Landerretche; directoras/es, docentes y alumnos de los respectivos establecimientos educacionales.

El seremi del Medio Ambiente de Ñuble, Mario Rivas, se mostró orgulloso de poder avanzar en el desarrollo sustentable a través de la educación, destacando que “en esta oportunidad certificamos  5 establecimientos en nivel básico, 9 en nivel medio y 11 en nivel de excelencia, que nos permite fortalecer la educación ambiental, integrando un enfoque sustentable en la malla curricular, incorporando el reciclaje, eficiencia hídrica y energética, así como potenciando la relación con el entorno, y logrando un total de  83 establecimientos certificados ambientalmente en la Región de Ñuble”.

Rivas enfatizó en el interés de los apoderados en escuelas, colegios y liceos por el desarrollo de proyectos relacionados con el medio ambiente, como el Centro General de Padres Escuela Trabuncura (certificado en Nivel Medio), que llevó a cabo el proyecto “Sembrando futuro en mi escuela”, financiado por el Fondo de Protección Ambiental con $4 millones.

Desde la comuna de San Fabián, la Escuela Básica los Coigues se destaca por ser uno de los establecimientos educacionales en revalidar su certificación Nivel de Excelencia. Su directora, Alejandra Aravena, sostuvo: “Para nosotros es un orgullo obtener esta revalidación respecto a un tema tan importante como es el medio ambiente. Somos una escuela rural, multigrado con mucho compromiso y responsabilidad ambiental, que trabaja para educar a sus alumnos desde pequeños y transmitirles esta premisa, ya que, también, contamos con un sello institucional de crear conciencia sustentable en nuestros estudiantes”.

SNCAE

Cabe destacar que el Sistema Nacional de Certificación de Establecimientos Educacionales (SNCAE) busca ser una estrategia integral para abordar la educación ambiental para la sustentabilidad en los establecimientos educacionales del país; desde la educación parvularia hasta la educación media, de cualquier dependencia.

Además, es un sistema de carácter voluntario que entrega una certificación a los establecimientos educacionales que cuentan con objetivos claros y concretos como lo son aportar a la creación de una cultura ambiental escolar, impulsar la educación ambiental para la sustentabilidad en todo el quehacer educativo y contribuir a una educación para la transformación y desarrollo de una ciudadanía ambiental global, lo cual permitirá transformar a los establecimientos en referentes ambientales para el fortalecimiento de la gestión local.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Quirihue se prepara para celebrar la tradicional Noche de San Juan con cultura, historia y sabores locales 19 de junio de 2025
  • Coelemu recibió más de $184 millones en subsidios de eficiencia energética 19 de junio de 2025
  • Mesa Regional busca minimizar brechas de conectividad a través de articulación intersectorial 19 de junio de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In