Categorías: Tendencias

10 consejos para realizar una compra segura en este CyberDay

Ya estamos en la cuenta regresiva para que comience un nuevo CyberDay, una de las fechas más esperadas por los chilenos para conseguir las mejores ofertas. Sin embargo, considerando que todas las compras son online, también aumentan los riesgos de ser víctima de ciberataques, por lo que el llamado es a no bajar la guardia. Por esto, Entel entrega una serie de recomendaciones para evitar problemas y realizar las compras de manera segura.

Según cifras de la Cámara de Comercio de Santiago, en el CyberMonday que realizó en octubre del año pasado, se concretaron más de cuatro millones de transacciones, que se tradujeron en compras por US$ 399 millones, cifra que esperan igualar en esta oportunidad. Ante el alto interés por eventos masivos de compra online, los consumidores quedan expuestos a fraudes mediante links falsos o phishing, que se da
cuando, a través de un correo o mensaje que aparenta ser importante, por ejemplo, de una empresa, solicitan datos personales o información bancaria.

“Sabemos que en estas fechas aumentan sustancialmente las ventas electrónicas y las compras muchas veces se hacen contra el tiempo, para no perder ofertas que tiene stock limitado, por lo que es una oportunidad para volver a generar conciencia respecto a los riesgos que existen cuando se navega por internet. En un mundo hiperconectado, uno de los principales desafíos es que las personas comprendan su responsabilidad en la protección de los datos, que todos seamos conscientes de qué datos estamos exponiendo, cómo y dónde. Así como las personas no andan por la calle con su información privada a la vista, tampoco hacerlo en internet”, indicó la subgerente de ciberseguridad de Entel, Fernanda Mattar.

Por ello, la experta entregó 10 recomendaciones para realizar una compra segura los días 29, 30 y 31 de mayo. Algunas son fáciles y pueden parecer obvias (como no hacer clic en anuncios emergentes), pero pueden marcar la diferencia para evitar malos ratos.
Estos son:

  1. Nunca entregar información o datos personales ni bancarios antes de pagar. Previo a eso, jamás se debe dar el nombre, rut o contraseñas ni datos de tarjetas
    bancarias.
  2. Ingresar directamente a los sitios web oficiales de los comercios, sin seguir enlaces de terceros.
  3. Siempre verificar la autenticidad y seguridad del sitio ¿Cómo hacerlo? Corroborando que sea el link correcto, que inicie con https://. Es importante
    verificar que esté la letra «S» ya que indica que la dirección web ha sido cifrada y protegida. Otro tip es buscar el símbolo de un candado verde en la barra de
    direcciones.
  4. Revisar bien los datos y pensar dos veces antes de hacer clic en los enlaces.
  5. Ante las sospechas de mail falsos, antes de abrir un correo electrónico, asegurarse de conocer al emisor, verificar los datos y jamás abrir links desde correos electrónicos si no se tiene certeza de que es de un emisor confiable. Ante la duda, es mejor reportar como correo malicioso o phishing y no hacer clic.
  1. No hacer clic en anuncios, ya que existen ventanas emergentes que pueden contener enlaces maliciosos.
  2. Fijarse en las políticas de privacidad de la página y para que se utilizan las cookies.
  3. Evitar conectarse a redes públicas de wifi, especialmente cuando se desea acceder a sitios con información sensible, como por ejemplo ingresar a ellos con
    los datos bancarios. No todas las redes wifi son seguras.
  4. Utilizar siempre contraseñas seguras en celular, dispositivos, redes sociales, aplicaciones y en cada servicio donde tenga que iniciar sesión. Lo ideal es que
    incluya al menos 14 caracteres, letras, números y símbolos. Por ejemplo, Esta3s1Form4t0.Seguro!
  5. Habilitar siempre el multi factor de autenticación (2FA) en redes sociales, aplicaciones y en cada servicio donde uno tenga que iniciar sesión.
    Bonus Track:
  6. Contar con un antivirus instalado y actualizado que permitirá reducir la cantidad de amenazas que pueden afectarnos y bloquear el acceso a sitios web y
    aplicaciones sospechosas o inseguros.

Quirihue

Entradas recientes

CONAF Ñuble presenta en Quirihue su plan de acción 2025-2026 para prevención y combate de incendios forestales

En la comuna de Quirihue se realizó el lanzamiento del Plan de Acción 2025-2026 de…

23 horas hace

Se inaugura primer punto de conexión comunitaria a internet del proyecto “Comunidades Conectadas” en Magdalena Alto, Ñuble

Este viernes 17 de octubre, en la comuna de Coelemu, se realizó con corte de…

23 horas hace

Obra “Dulcinea Encadenada” inaugurará el Festival Escena Itata en Quirihue

El próximo martes 4 de noviembre, el Teatro Municipal de Quirihue será el escenario del…

1 día hace

En Quirihue fortalecen la articulación local para reparar derechos de niños, niñas y adolescentes

La Dirección Regional del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia realizó…

1 día hace

Encuesta 5C revela que los chilenos comen más simple, se informan por WhatsApp y confían en la radio

Los chilenos están cambiando su forma de comer, informarse y entretenerse. Según la más reciente…

2 días hace

Gobierno refuerza acciones de prevención en Itata ante la temporada de incendios forestales 2025-2026

Con el objetivo de fortalecer la coordinación ante la próxima temporada de incendios forestales en…

2 días hace