Categorías: Ñuble

7 establecimientos de Ñuble se incorporarán a la red de Liceos Bicentenarios

Tras la revisión exhaustiva de 155 proyectos de establecimientos educacionales de todo el país, que consideraban iniciativas para el fortalecimiento educativo y el mejoramiento de infraestructura, equipamiento y/o mobiliario, el Ministerio de Educación evaluó y seleccionó a los 80 recintos educativos que se sumarán a la red de Liceos Bicentenario, llegando a 400 en todo el país. 

“Esperamos que estos establecimientos que se suman a la red de Liceos Bicentenario sean un referente en términos de innovación en los procesos pedagógicos, que desarrollen todos los ámbitos de la formación de las y los estudiantes y que sean flexibles para adaptarse a la diversidad que componen sus aulas”, afirmó el ministro de Educación, Nicolás Cataldo

7 de los nuevos Liceos Bicentenarios son de la región de Ñuble, 6 de los cuales Técnico Profesionales y 1 Humanístico Científico. Sobre los resultados, el profesor César Riquelme Alarcón, Seremi de Educación, declaró que, “lo que apunta, el Ministerio de Educación, es en avanzar en el desarrollo educativo de excelencia, que les permite adquirir tecnología, diversos materiales, modificar espacios, capacitar a sus profesores y profesoras, y, además, se incorporan una red de establecimientos a nivel nacional que reciben asesoría de unidades del Ministerio de Educación, seguimiento a sus procesos. Para muchos establecimientos educacionales, cuando se adjudican esta definición de Bicentenario, implica un salto cualitativo, un cambio importante en lo que están haciendo. En la región de Ñuble teníamos 30 establecimientos Bicentenarios, ahora sumamos 7 más”.

Los proyectos son de $100 millones por establecimiento, que vienen a contribuir a dotar de nuevas tecnologías como drones, laboratorios móviles de ciencias y computación, mejoramiento de espacios en el establecimiento, capacitaciones, etc.

Liceo Agrícola de Chillán A-8Técnico ProfesionalChillánÑuble
Instituto Superior de Comercio Profesor Fernando Pérez BecerraTécnico ProfesionalChillánÑuble
Colegio Politécnico Víctor JaraTécnico ProfesionalSan IgnacioÑuble
Colegio Polivalente María WardHumanístico CientíficaSan IgnacioÑuble
Liceo Pueblo SecoTécnico ProfesionalSan IgnacioÑuble
Liceo Martín Ruiz de GamboaTécnico ProfesionalChillánÑuble
Liceo Polivalente Luis Cruz MartínezTécnico ProfesionalQuillónÑuble

En el marco del Plan de Reactivación Educativa, la convocatoria 2023 tenía como objetivo fortalecer la educación media -tanto en la formación diferenciada científico-humanista, técnico-profesional y artística- bajo la premisa de que la excelencia incluye como aspectos centrales la innovación educativa, la inclusión, el trabajo colaborativo y la integralidad de los aprendizajes, propiciando la autonomía y la confianza en los centros educativos.

En esa línea, se busca fomentar el desarrollo de experiencias de aprendizaje auténticas y relevantes, en que los y las estudiantes sean protagonistas, junto a docentes, de acciones que generen impacto en su comunidad o entorno local, promoviendo la colaboración e integración de aprendizajes del currículum, para contribuir a un aprendizaje profundo y al resguardo de las trayectorias educativas.

Una vez que se publique la resolución exenta que oficializa a los seleccionados, los sostenedores deberán suscribir los convenios que permiten al Ministerio de Educación transferir los recursos para ejecutar sus proyectos, tanto en las áreas de fortalecimiento de aprendizajes como en la de mejora de infraestructura, equipamiento y/o mobiliario. Para este año, se espera transferir una primera cuota de $3.980 millones a estos 80 establecimientos.

Quirihue

Entradas recientes

CONAF Ñuble presenta en Quirihue su plan de acción 2025-2026 para prevención y combate de incendios forestales

En la comuna de Quirihue se realizó el lanzamiento del Plan de Acción 2025-2026 de…

2 días hace

Se inaugura primer punto de conexión comunitaria a internet del proyecto “Comunidades Conectadas” en Magdalena Alto, Ñuble

Este viernes 17 de octubre, en la comuna de Coelemu, se realizó con corte de…

2 días hace

Obra “Dulcinea Encadenada” inaugurará el Festival Escena Itata en Quirihue

El próximo martes 4 de noviembre, el Teatro Municipal de Quirihue será el escenario del…

3 días hace

En Quirihue fortalecen la articulación local para reparar derechos de niños, niñas y adolescentes

La Dirección Regional del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia realizó…

3 días hace

Encuesta 5C revela que los chilenos comen más simple, se informan por WhatsApp y confían en la radio

Los chilenos están cambiando su forma de comer, informarse y entretenerse. Según la más reciente…

3 días hace

Gobierno refuerza acciones de prevención en Itata ante la temporada de incendios forestales 2025-2026

Con el objetivo de fortalecer la coordinación ante la próxima temporada de incendios forestales en…

3 días hace