Categorías: Ñuble

Barrios Comerciales en Ñuble: oportunidad de reactivación económica, de mejoramiento del entorno y de seguridad

El Gobierno de Chile, a través de Sercotec, ha estado desarrollando el programa Barrios Comerciales, iniciativa integral y pionera en el país, que busca dinamizar la gestión comercial y mejorar el entorno urbano de los sectores beneficiados.

Esta medida es abordada a través de una estrategia conjunta del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, y es ejecutada por el Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec.

El seremi de Economía de Ñuble, Erick Solo de Zaldívar, mencionó que “los barrios comerciales son una iniciativa relevante y de alto impacto en la comunidad. Estos programas promueven la asociatividad y cooperación entre los comerciantes, a través de estrategias que aumentan la competitividad y mejoran el entorno urbano. En Chillán, San Fabián y San Nicolás se están ejecutando iniciativas que incluyen inversiones en seguridad, energía limpia y fortalecimiento de la asociatividad. Estas acciones son prioritarias y compromiso del Gobierno del Presidente Boric, quien impulsa políticas que buscan la reactivación económica y la seguridad de las personas”.

Barrio Comercial de San Nicolás

La comuna de los niños durante este año ha estado gestionando esta iniciativa, la cual ya ha inaugurado e implementado 48 cámaras de seguridad, las que fueron instaladas en 15 locales comerciales.

“Los participantes de esta iniciativa en San Nicolás, en su primera acción buscaron mejorar el entorno y principalmente su seguridad. Es relevante el mencionar que estos ámbitos ciertamente son una prioridad y compromiso del Gobierno, quien en todas las políticas impulsadas nos ha solicitado que de forma transversal el trabajar con fuerza la reactivación económica de la mano con la seguridad de las personas”, mencionó el Seremi de Economía.

Por otra parte, también han desarrollado inversiones para instalar kits de energía solar de emergencia por un monto superior a los $13 millones de pesos, destacándose que se enfoca en uno de los ejes de Sercotec que es el trabajar la sustentabilidad de los comercios de la región.

Barrio Comercial de San Fabián

Otro de los Barrios Comerciales es el que se encuentra en la calle Andes de San Fabián, ubicada entre las arterías Purísima y Hugo Monroy, lugar donde se ubica el polígono de los empresarios beneficiados que aglutinan distintos tipos de comercios como minimarket, botillerías, restaurantes, cafeterías, ferreterías, carnicerías, viveros, bazares, peluquerías, entre otros.

Si bien la comuna tiene como principales actividades económicas la agricultura, la ganadería y la industria forestal, el turismo es un área de desarrollo incipiente que poco a poco ha ido en crecimiento.

Al respecto, Solo de Zaldívar aseguró que “los comercios que se encuentran dentro de este polígono, junto con dirigir sus productos y servicio a la comunidad local, además tienen como público objetivo los turistas, quienes arriban al sector cordillerano de San Fabián durante los fines de semana y principalmente de manera estacional en verano, temporada muy pronta a comenzar ahora en noviembre y que se extiende hasta febrero.”

A su vez agregó que “es por eso que este Barrio Comercial ha dirigido sus acciones a la entregar de Kit Solares a sus socios, donde el trabajo estrecho con la Cámara de Comercio de la comuna, ha permitido materializar la concreción de este polígono y la obtención del subsidio que les permitirá seguir avanzando en acciones asociativamente para fortalecer su economía, poner en valor la identidad cultural del barrio comercial y mejorar la calidad de vida de sus habitantes”.

Quirihue

Entradas recientes

CONAF Ñuble presenta en Quirihue su plan de acción 2025-2026 para prevención y combate de incendios forestales

En la comuna de Quirihue se realizó el lanzamiento del Plan de Acción 2025-2026 de…

1 día hace

Se inaugura primer punto de conexión comunitaria a internet del proyecto “Comunidades Conectadas” en Magdalena Alto, Ñuble

Este viernes 17 de octubre, en la comuna de Coelemu, se realizó con corte de…

1 día hace

Obra “Dulcinea Encadenada” inaugurará el Festival Escena Itata en Quirihue

El próximo martes 4 de noviembre, el Teatro Municipal de Quirihue será el escenario del…

2 días hace

En Quirihue fortalecen la articulación local para reparar derechos de niños, niñas y adolescentes

La Dirección Regional del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia realizó…

2 días hace

Encuesta 5C revela que los chilenos comen más simple, se informan por WhatsApp y confían en la radio

Los chilenos están cambiando su forma de comer, informarse y entretenerse. Según la más reciente…

2 días hace

Gobierno refuerza acciones de prevención en Itata ante la temporada de incendios forestales 2025-2026

Con el objetivo de fortalecer la coordinación ante la próxima temporada de incendios forestales en…

2 días hace