• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
domingo, octubre 19, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Ñuble

Un 62% de avance lleva reconstrucción de la ruta Santa Lucía en Yungay afectada por las inundaciones

ARCHIVO

ARCHIVO

0
SHARES
135
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

A toda marcha avanzan los trabajos de reconstrucción tanto de rutas, como obras de protección de riberas de ríos, de cara a enfrentar un nuevo invierno en la región, luego que las históricas lluvias de junio y agosto del año pasado, generan diferentes afectaciones tanto a la conectividad vial como a familias que viven aledañas a lechos de ríos o esteros que vieron como sus casa se inundaban, e incluso en algunos casos, se las llevaba la corriente del río.

En Yungay, la situación también fue complicada, sobre todo para el sector cordillerano de Santa Lucía, donde su principal ruta que va bordeando el majestuoso río Cholguán, fue afectada con socavones del camino en diferentes puntos, perdiendo la conectividad y dejando aislados a las familias. En ese sector, el Ministerio de Obras Públicas, a través de su Dirección de Vialidad, ejecuta un proyecto de emergencia que, junto con recuperar el camino, está generando obras de muros de enrocado que protejan la nueva ruta de futuras afectaciones.

Ver También

filter: 0; fileterIntensity: 0.0; filterMask: 0; captureOrientation: 0;
algolist: 0;
multi-frame: 1;
brp_mask:8;
brp_del_th:0.0021,0.0000;
brp_del_sen:0.1000,0.0000;
motionR: 0;
delta:1;
module: portrait;hw-remosaic: false;touch: (-1.0, -1.0);sceneMode: 2621440;cct_value: 0;AI_Scene: (-1, -1);aec_lux: 242.29633;aec_lux_index: 0;albedo:  ;confidence:  ;motionLevel: 0;weatherinfo: null;temperature: 34;

Autoridades regionales refuerzan articulación público-privada para afrontar altas temperaturas

16 de octubre de 2025
ARCHIVO QUIRIHUE NOTICIAS

Gobierno Regional dotará con chalecos antibalas a inspectores municipales de Chillán

16 de octubre de 2025

Los ofrecía a escolares: Carabineros de OS7 detuvo en Chillán a vendedora de brownies mágicos

16 de octubre de 2025

PDI Chillán encuentra a adolescente extraviada y detiene a sujeto por delitos de estupro y desacato

16 de octubre de 2025

“Estamos acá en el río Cholguán, en el sector de Santa Lucía Bajo, para precisamente constatar el avance de las obras de protección de ribera para este camino que conecta a este poblado y que finalmente se ha visto afectado por las lluvias. Me acompaña el diputado Felipe Camaño, que ha participado de manera constante y con un apoyo al Ministerio de Obras Públicas, y Paulo (De la Fuente) que es nuestro seremi en la región. Quiero felicitar el trabajo de la dirección de Vialidad, a todos los equipos que han hecho posible que esta inversión, que lleva cerca de un 60% de avance, de un contrato de más de $2.500 millones, se pueda haber concretado con la defensa y enrocado en diferentes puntos de este río”, destacó el Director Nacional de Obras Públicas del MOP, Boris Olguín, en visita a la zona.

Por su parte, el diputado Felipe Camaño, agradeció al MOP esta intervención en beneficio de la comunidad. “Estamos muy contentos, acá con el director nacional de Obras Públicas y el seremi, donde vemos un 60% de avance en esto que es tan sentido por la comunidad, sobre todo de Santa Lucía Bajo, quienes se vieron fuertemente afectados por los socavones que afectaron la temporada pasada de las inundaciones, donde gran parte de la población, lamentablemente estuvo a punto de quedar aislada”, indicó.

La autoridad parlamentaria añadió que “estos avances en obras, sin duda, fortalecen la conectividad y le dan mayor seguridad a las vecinas y vecinos para transitar. Así que estamos muy contentos que existan avances, sobre todo las solicitudes de la comunidad que hemos hecho llegar a la comisión de obras públicas y que se ve reflejado hoy en obras, se estén concretando”, cerró el diputado.

60% de avance en Ñuble

El SEREMI de Obras Públicas de la región, Paulo De la Fuente, también destacó el avance que lleva la cartera que dirige en la zona, con respecto a la reconstrucción. “Estamos cumpliendo un mandato de la ministra de Obras Públicas, Jessica López, del Presidente de la República, Gabriel Boric, que es recurrir rápidamente a darle conectividad a la ciudadanía, en este caso en Santa Lucía Bajo con una inversión de $2.500 millones. Son 5 puntos críticos donde el río Cholguán se llevó varias partes del camino, y hoy estamos en la reconstrucción de la plataforma del camino para darle conectividad no tan solo a las comunidades que viven aquí, ya que es un punto de turismo importante”, destacó De la Fuente.

La autoridad del MOP recordó que, en la región, el MOP identificó 46 obras por realizar debido a las afectaciones que dejaron los ríos atmosféricos del año pasado. De ellos, 14 corresponden a la Dirección de Vialidad y 32 a Obras Hidráulicas. “Hoy tenemos un 100% de los contratos en ejecución y un 60% de avance total, en trabajos que involucran una inversión de nuestro ministerio de $53 mil 98 millones de pesos, que tienen un solo objetivo, dar seguridad a las personas que los hechos que lamentablemente vivimos el año pasado, no vuelvan a ocurrir”, destacó el seremi de Obras Públicas.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • CONAF Ñuble presenta en Quirihue su plan de acción 2025-2026 para prevención y combate de incendios forestales 17 de octubre de 2025
  • Se inaugura primer punto de conexión comunitaria a internet del proyecto “Comunidades Conectadas” en Magdalena Alto, Ñuble 17 de octubre de 2025
  • Obra “Dulcinea Encadenada” inaugurará el Festival Escena Itata en Quirihue 17 de octubre de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In