• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
lunes, octubre 20, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Itata

Región de Ñuble fue el gran atractivo en Santa Vendimia en Plaza Ñuñoa

0
SHARES
203
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

Zarandeo de la Uva, presentaciones artísticas y las mejores cepas del Valle del Itata, fueron parte de los atractivos con los que se desarrolló, durante tres jornadas, Santa Vendimia en Plaza Ñuñoa, una actividad organizada por la Asociación Gremial Barrio Plaza Ñuñoa, junto a la Cámara de Comercio, Turismo y Emprendedores de Ñuñoa y Sercotec RM.

La participación de los emprendedores de Ñuble contó con el respaldo del Gobierno Regional, Sernatur Ñuble y Corparauco, además de la organización de los Gremios de Enoturismo del Valle del Itata.

Ver También

En Cobquecura celebran primer aniversario e inauguran dependencias de la Oficina Local de la Niñez

20 de octubre de 2025

CONAF Ñuble presenta en Quirihue su plan de acción 2025-2026 para prevención y combate de incendios forestales

17 de octubre de 2025

Se inaugura primer punto de conexión comunitaria a internet del proyecto “Comunidades Conectadas” en Magdalena Alto, Ñuble

17 de octubre de 2025

Obra “Dulcinea Encadenada” inaugurará el Festival Escena Itata en Quirihue

17 de octubre de 2025

Además de la oferta vitivinícola, los asistentes pudieron conocer y reconocer el trabajo de las Alfareras de Quichamalí y las Colchanderas de Ninhue, artesanía en madera, agroprocesados y otros emprendedores de la región de Ñuble.

Destacó la presencia artística del cantautor de San Carlos José Patricio Muñoz, el cantante Ce García y el cuarteto de cuerdas de la Orquesta Sinfónica de Ñuble.

El gobernador regional, Óscar Crisóstomo Llanos, comentó que “Ñuble es un destino que se puede disfrutar durante todo el año, y esta feria fue una oportunidad más para mostrar a un nuevo público, los atractivos turísticos del Valle del Itata y de nuestra región, junto a nuestros vinos.  Fue una alianza virtuosa, con distintos organismos que conocen el potencial de la región y nuestro objetivo es seguir posicionando a Ñuble para las distintas temporadas”.

El director regional de Sernatur Ñuble, Augusto González Jeldres, aseguró que “instancias como estas son claves para dar conocer la región, por medio  de uno  de sus productos más icónicos como es el vino; cuestión que permite posicionar y difundir Ñuble,  sus atractivos turísticos,  los destinos que la conforman  y  la oferta que tenemos. De esta forma la Santa Vendimia se transformó  en una vitrina para mostrarnos en un sitio  estratégico, como es la plaza Ñuñoa, de cara a un público que son nuestros potenciales visitantes”.

Andrés Sanhueza Mujica, gerente de Corparauco, aseguró que “este es un evento muy importante porque refleja fielmente el concepto de la colaboración, permitiendo que nuestros emprendedores, en especial nuestros viñateros, puedan mostrarse y presentarse en un lugar que tiene un importante flujo de personas, lo que ayuda a fomentar el turismo en nuestro territorio”.

Hernán segura, presidente del Gremio de Enoturismo del Valle del Itata, mencionó que “sacamos cuentas alegres porque hemos tenido bastante asistencia y respuesta del público de Ñuñoa. De la Santa Vendimia es importante destacar tres puntos, el primero, es esta alianza entre los entes públicos y privados, donde hemos trabajado conjuntamente desde la región para venir hasta acá a realizar este evento. Lo segundo, es destacar que la Municipalidad de Ñuñoa junto al gremio de turismo y la cámara de comercio nos han dejado las puertas abiertas para desarrollar nuevas actividades de la misma talla o incluso mejores. Y, por último, se ha generado que los empresarios y empresarias dieran a conocer sus marcas y también hayan vendido sus productos y, no tan sólo los viñateros, sino que trajimos hasta Ñuñoa una amplia oferta de los que es Ñuble, una apuesta interesante que seguiremos promoviendo”.

Éxito de ventas y trabajo colaborativo

Por su parte, José Luis Sepúlveda, Viña Raíces de Chintú de San Nicolás, aseguró que “fueron tres días intensos de mucha gente y la verdad es que estamos contentos porque nos ha ido súper bien. Hemos podido mostrar nuestro trabajo, porque hay muchas personas que no conocen los tipos de vinos que tenemos en el Valle del Itata, entonces poder informar a las personas por medio de nuestros vinos es una posibilidad que hemos aprovechado al máximo”.

Esperanza Troncoso, de Viña Prado, de la comuna de Portezuelo, destacó que “sin duda esta feria es un gran aporte para el desarrollo de cada uno de nosotros y para poder comercializar nuestros productos. Dejando de un lado las ventas, también ha sido una linda experiencia porque hemos podido compartir entre viñateros y nos hemos enterado de qué están haciendo actualmente dentro del rubro”.

Finalmente, Inés Guzmán, alfarera de Quinchamalí, se mostró muy contenta por la experiencia, “hemos tenido un fin de semana maravilloso, he logrado vender casi la totalidad de mis productos, por lo que estoy muy agradecida de Sernatur, del Gobierno Regional de Ñuble, de Corparauco, de la Municipalidad de Ñuñoa y las asociaciones gremiales de Ñuñoa y Ñuble, quienes han levantado esta hermosa feria”.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • En Cobquecura celebran primer aniversario e inauguran dependencias de la Oficina Local de la Niñez 20 de octubre de 2025
  • CONAF Ñuble presenta en Quirihue su plan de acción 2025-2026 para prevención y combate de incendios forestales 17 de octubre de 2025
  • Se inaugura primer punto de conexión comunitaria a internet del proyecto “Comunidades Conectadas” en Magdalena Alto, Ñuble 17 de octubre de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In