• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Ñuble

Ñuble tendrá casa de acogida para pacientes y familiares que requieran larga estadía en el Hospital Regional

0
SHARES
194
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

Acercar la salud a las personas ha sido un sello en la gestión del Gobernador Óscar Crisóstomo y hoy suma un nuevo hito al respecto, que permitirá habilitar una Casa de Acogida para pacientes y familiares del Hospital Regional. Junto a la Directora del Servicio de Salud, Elizabeth Abarca, firmaron un convenio que dará respuesta a un anhelo de las agrupaciones de pacientes oncológicos y del Consejo de la Sociedad Civil del Hospital Herminda Martín.

La iniciativa, cuya inversión asciende a $163 millones, permitirá ofrecer estadía temporal en Chillán a los usuarios de la red de salud, que deben asistir a los centros de mayor complejidad y que por dificultades económicas, logísticas y geográficas, requieren de alojamiento para dar continuidad a sus procesos de atención. El programa, está pensado para dar esta cobertura, de manera simultánea, a 14 personas usuarias del servicio que pertenezcan a comunas rurales de la región.

Ver También

Elecciones 2025: confirman transporte público rural gratuito y refuerzo de plan operacional de taxibuses en Chillán y Chillán Viejo

11 de noviembre de 2025

Campesinas y campesinos de Ñuble eligieron a sus representantes para el Consejo Asesor Regional de INDAP

9 de noviembre de 2025

Atleta de Quirihue triunfa en la primera Corrida Chillán 2025, que reunió a más de tres mil participantes

9 de noviembre de 2025

Fiscalía de Chillán obtiene prisión preventiva para parricida que causó muerte de su abuela tras lanzarle agua caliente con hervidor

9 de noviembre de 2025

Junto con agradecer la compañía de las diferentes organizaciones de la sociedad civil en la ceremonia, el Gobernador Crisóstomo recordó que “estamos dando cumplimiento a un compromiso que habíamos asumido. Recordar que Ñuble, es la región más rural del país, donde las distancias son bastante lejanas, hay lugares donde es muy difícil que las personas puedan llegar a sus tratamientos y, si es que llegan, la movilización o la estadía se les hace muy complicada o a veces, muy difícil. Es por eso que hace un par de meses atrás comprometimos recursos para poder tener la primera Casa de Acogida para personas que padecen cáncer u otras enfermedades junto a sus familias”.

Con este proyecto argumentó Crisóstomo “vamos cerrando una brecha que teníamos con aquellas personas que tenían muchas dificultades en poder hacerse su tratamiento o, lisa y llanamente, algunos no podían hacerlo por el traslado y eso es una tremenda dificultad que aleja la salud a las personas. Y lo que nosotros hemos hecho en toda nuestra gestión es precisamente lo contrario, acercar la salud a las personas no solamente hoy con esta Casa de Acogida, sino que además con diversas infraestructuras que se está actualmente construyendo, algunas que están en prediseño y otras que estamos diseñando, y otras están en licitación”.

Asimismo, la Directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca, calificó el hito como un día histórico para la red de salud de la región, y agradeció “al Gobierno Regional, a los consejeros, a las agrupaciones también que están acá con nosotros que, sin lugar a duda, han hecho fuerza para que esto se pueda concretar. Todos sabemos las características de nuestra región y la verdad es que para hacer salud con equidad también es fundamental poder contar con estos espacios y con estos recintos que lo que buscan es dar un granito de arena y posicionarnos como una región en donde la salud se entrega con equidad y con igualdad a nuestros usuarios”.

Más de 1.000 pacientes en quimioterapia

Con datos muy concretos, la directora del Hospital Herminda Martín, Luz María Morán, graficó la importancia de este programa. “Estamos atendiendo aproximadamente 1.100 personas en quimioterapia de las cuales más de 690 no son ni de Chillán ni de Chillán Viejo y, por lo tanto, ellos requieren trasladarse a recibir su quimioterapia. El que tengamos una Casa de Acogida va a ser muy bueno porque podrán venir la noche anterior o quedarse ese día y no tener que, después de una quimioterapia, trasladarse largas horas en bus o en aquellos que tengan la oportunidad de hacerlo en auto, por lo tanto, es avance muy importante y era algo muy esperado por todos nuestros usuarios”.

Como representante de las agrupaciones oncológicas, Paulina Castro, relató que “todos los que hemos pasado o estamos pasando por el tratamiento sabemos lo que significa, el esfuerzo de levantarse temprano, trasladarse y sobre todo después del tratamiento cuando tú quedas en una condición un poco delicada, poder establecerte un día o dos días para poder tener un descanso, y concentrar ojalá todas las prestaciones de que necesitamos”.

Finalmente, la Consejera Regional, Lorena Vera, aseguró que “es importante que el Consejo Regional, el Gobierno Regional, esté disponible para que los recursos puedan llegar y alcanzar para todas las familias que lo requieren. En convenio con el Servicio de Salud hemos logrado avanzar en muchas materias y creo que es importante hoy día que se muestre que hemos escuchado a las organizaciones y a las familias que padecen estas enfermedades que son catastróficas y que necesitan no solamente tener el acceso a un tratamiento, sino que más bien tener el acceso a poder llegar a ese tratamiento”. 

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Los últimos cartuchos de una campaña marcada por el cansancio ciudadano 11 de noviembre de 2025
  • Elecciones 2025: confirman transporte público rural gratuito y refuerzo de plan operacional de taxibuses en Chillán y Chillán Viejo 11 de noviembre de 2025
  • Se admite a tramitación solicitud de declaración de Zona de Interés Turístico del destino Cobquecura 11 de noviembre de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In