En un esfuerzo por prevenir y mitigar los efectos de los incendios forestales que han azotado a la región de Ñuble en años anteriores, el Centro de Estudios Ñuble de la Universidad del Bío-Bío, en colaboración con el Alcalde de Quirihue, Richard Irribarra, y la encargada de organizaciones comunitarias, Daniela Gómez, ha concluido satisfactoriamente un ciclo de talleres participativos con dirigentes sociales de diversos sectores rurales de la comuna.
Durante cuatro sesiones, líderes comunitarios de Las Mesas, Los Temos, Los Remates, Pajonal, San Juan La Raya, La Horca y Santa Carolina trabajaron en conjunto para identificar las capacidades y vulnerabilidades de sus comunidades frente al riesgo de incendios forestales. Este diagnóstico detallado permitirá elaborar un plan de acción integral que fortalezca la resiliencia local y contribuya a una mejor gestión de emergencias.
“Esta iniciativa es fundamental para que nuestras comunidades estén mejor preparadas ante eventos catastróficos como los incendios forestales”, señaló el Alcalde Richard Irribarra.
El diagnóstico realizado en Quirihue servirá como insumo fundamental para la elaboración de planes de emergencia regionales. Al identificar las brechas y necesidades específicas de cada comunidad, se podrán diseñar políticas públicas más eficientes y focalizadas en la prevención y gestión de riesgos.