La subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández Gatica, anunció la instalación de un nuevo poder comprador de trigo en la región de Ñuble. Este hito marca un importante avance en el apoyo a los productores locales de trigo, facilitando el acceso a un mercado de compra en su propia región, hecho que responde a una demanda histórica del sector agrícola de la región.
El anuncio se realizó en el marco de su visita a la zona y tras sostener una reunión con el delegado presidencial regional, Rodrigo García Hurtado, el secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), el seremi de Agricultura de Ñuble, Antonio Arriagada, y la director regional de INDAP, Fernanda Azócar.
Tras el encuentro, la subsecretaria Fernández destacó que “estuvimos trabajando distintos temas de interés, particularmente dando a conocer el trabajo que estamos realizando en el marco del Plan de Acción Temprana para la próxima temporada de trigo. Estamos preocupados por las condiciones en que se viene la próxima temporada y por eso hemos tomado una serie de acciones preventivas y anticipatorias para generar un espacio de diálogo con toda la cadena trigo-harina-pan desde antes del inicio de la temporada de cosecha”. La autoridad además señaló que “se está avanzando hacia esquemas de agricultura de contrato, además de fortalecer el proceso de muestra y contra muestra de manera tal de incrementar los espacios de arbitraje y muy especialmente un compromiso que hemos hecho de asegurar la existencia de un poder comprador de trigo de parte de Cotrisa, instalado en la región de Ñuble en cuanto de inicio la temporada de cosecha”.
En esa misma línea, el Delegado Rodrigo García sostuvo que “estamos muy contentos del anunció de la propuesta de la Subsecretaria, porque sabemos la importancia que tiene el trigo y la agricultura para la región de Ñuble y especialmente para los pequeños agricultores. Sabemos del rol que tiene Cotrisa y su poder comprador, lo que garantizará un respaldo para las y los agricultores de nuestra región”.
La apertura de este poder comprador se proyecta para el inicio de la próxima temporada agrícola, proporcionando a los agricultores de la región una alternativa para comercializar su producción de trigo de manera ágil y competitiva. Este centro de compra estará estratégicamente ubicado dentro de la región, en un lugar que cuente con las mejores condiciones logísticas y de infraestructura para asegurar un proceso eficiente de compra y almacenamiento del grano.
Este esfuerzo refleja el compromiso del Ministerio de Agricultura por fortalecer la actividad agrícola en Ñuble y potenciar la economía local, promoviendo así el desarrollo rural y generando mayores oportunidades para los productores.