• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
martes, junio 24, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Itata

Itata reafirma su compromiso en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres

0
SHARES
177
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

En una emotiva jornada celebrada en la capital provincial de Itata, la Delega Presidencial Provincial de Itata, Lisette Prado Stuardo, lideró la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres, acompañada de autoridades y representantes de organizaciones locales. Este evento reflejó el compromiso de la provincia con la erradicación de la violencia de género, desarrollado en conjunto entre la Municipalidad de Quirihue y la Delegación Presidencial de Itata. 

En la instancia estuvo presente la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Elizabeth Riquelme; la Directora del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género Ñuble, Nicol Ulloa Castillo; la concejala de Quirihue, Lidia Bustos Tardón; El Mayor Alfredo Castillo de la Quinta Comisaría de Carabineros de Quirihue; y el Subprefecto Mauricio Negrete Rojas de la Policía de Investigaciones. 

Ver También

ARCHIVO

Fiscalía de Quirihue obtiene presidio perpetuo contra condenado por violar a hija de exconviviente

24 de junio de 2025

Carabineros comparte con niños y niñas de Escuela de Invierno en Quirihue

24 de junio de 2025

Invitan a reunión informativa a la comunidad por proyecto Parque Eólico El Sauzal que pretende instalarse en zona norte de Quirihue

23 de junio de 2025

Carabineros de Trehuaco cumplen el sueño de joven con discapacidad intelectual: le regalan bicicleta y promueven seguridad vial

23 de junio de 2025

Durante la ceremonia, se reconoció a mujeres líderes que se han destacado por su labor comunitaria y su ejemplo de perseverancia: La agrupación Lobas Negras de Cobquecura, Rosa Puentes de la comuna de Ránquil: Magaly Cisterna y María Molina, ambas de la comuna de Quirihue. Este reconocimiento destacó el rol fundamental de las mujeres en la construcción de comunidades resilientes y participativas. 

La Delegada Presidencial Provincial de Itata, Lisette Prado Stuardo, destacó que «las actividades realizadas en el marco del #25N, tienen como principal objetivo concientizar a la comunidad y fortalecer a las mujeres de nuestra provincia. Como Gobierno del Presidente Gabriel Boric, hemos impulsado importantes avances para garantizar el derecho de todas las niñas y mujeres a vivir seguras, sin violencia». 

Asimismo, se realizó una plaza ciudadana y la plaza de Justicia, acercando servicios claves a los asistentes, como la defensoría Penal Pública, Sename, Prodemu, el SML, la corporación de asistencia Judicial, Carabineros, Policía de Investigaciones de Chile, SAG Ñuble, CGE y diversos programas municipales como Quiero mi Barrio, Centro de la Mujer Quirihue, Violencias de género, Red Feminista del Liceo de Quirihue y ATF – PF Mejor Niñez.

Diálogo y prevención 

La jornada incluyó con actividades formativas como una charla sobre ciberacoso dirigida a estudiantes, realizada en el Liceo Diego Missene Burgos de la comuna de Cobquecura. Este taller, liderado por profesionales de la Delegación Presidencial Provincial de Itata y la Policía de Investigaciones de Chile, abordó los riesgos del entorno digital, promoviendo herramientas para prevenir y combatir el acoso en línea. Esta actividad refuerza la campaña de sensibilización y concientización #NoLaHagasViral lanzada por el Ministerio de la Mujer, la que está especialmente dirigida a las y los jóvenes, que trata temas como la violencia en el pololeo, el acoso en el espacio público, el ciberacoso y la violencia en espacios digitales. Además, Javiera Giacaman, coordinadora feminista de Ñuble, impartió una charla sobre la ley integral de violencia, destacando su impacto en la protección de las mujeres. 

El evento fue animado por la música y la energía de la agrupación artística y cultural «Las Chiquiyanas», reforzando el mensaje de unidad y la erradicación de la violencia contra las mujeres a través de sus danzas y letras. 

En su intervención, la Delegada realizó un llamado enfático a la ciudadanía a ser parte activa de la causa: “Acompañar, intervenir, interpelar y denunciar”, además, recordar que ante cualquier situación de violencia, están disponibles los canales de denuncia 133 de Carabineros, 134 de la Policía de Investigaciones; Y canales de orientación, 149 Familia Carabineros y 1455 SernamEG.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Fiscalía de Quirihue obtiene presidio perpetuo contra condenado por violar a hija de exconviviente 24 de junio de 2025
  • Carabineros comparte con niños y niñas de Escuela de Invierno en Quirihue 24 de junio de 2025
  • Bus de la Justicia visitará 8 comunas de la región de Ñuble para ofrecer  asistencia jurídica gratuita 23 de junio de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In