Durante la mañana del sábado la Delegación Presidencial Regional lideró un Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) realizado en dependencias de Senapred en la región, ante la Alerta Roja por calor extremo y los incendios forestales que están afectando a Ñuble.
En la instancia estuvieron presentes las Delegaciones Presidenciales Provinciales de Punilla e Itata, Senapred, Conaf, Corma, Seremi de Agricultura, Seremi de Obras Públicas, Seremi de Salud, Seremi de Energía, Carabineros, entre otras instituciones.
El Delegado Presidencial Regional, Rodrigo García Hurtado, señalo qué “queremos retirar que se deben tomar las medidas de prevención, continuamos con una Alerta Temprana Preventiva y una Alerta Roja por calor extremo, eso significa que hay condiciones especiales para la generación incendios y por eso queremos reiterar que se deben tomar todas las medidas de prevención. También reiterar que cualquier negligencia que provoca un incendio tiene penas de cárcel y por eso la gente tiene que estar consciente de que se van a tomar todas las medidas. Actualmente tenemos un incendio que se está combatiendo en las comunas de Ninhue y Quirihue, donde se han tomado todas las medidas para controlar este siniestro”.
Respecto al incendio forestal que afecta a la zona, el Director Regional de Conaf, Juan Salvador Ramírez, explicó que “nos encontramos con un incendio activo que está en combate, denominado ‘La Quebrada’ de la comuna de Quirihue, que ya traspasó la frontera hacia la comuna de Ninhue. Es un incendio que lleva actualmente 400 hectáreas de afectación, particularmente de pastizal, matorral, bosque exótico y también bosque nativo, lo cual, producto de la topografía del lugar, con alta presencia de cuenca y el tipo de vegetación, ha sido un incendio de difícil control. No obstante, los recursos que han estado destinados por Bomberos, Carabineros, equipos municipales, empresas privadas y Conaf de la región de Ñuble, ha sido de alta eficiencia. Producto de la gran afectación de hectáreas no se ha consumido ninguna vivienda, reitero, a pesar de las hectáreas de afectación ninguna casa ha sido afectada producto de la prioridad que tenemos como gobierno el Presidente Boric de cuidar la vida a las personas, como también sus enseres”.
El Director de Conaf en Ñuble agregó que “anoche se quedaron brigadas terrestre nocturnas, tanto de Conaf, como empresas forestales y Bomberos de Chile, y hoy en la mañana estamos trabajando con recursos terrestre y aéreos para continuar en la línea de contención, como también reforzar las líneas que fueron saltadas el día de anoche. A raíz de esto, también hemos tenido apoyo interregional, tanto de Conaf como del sur, como del norte, con brigadas terrestres como también con recursos aéreos”.
Finalmente, la Directora Regional de Senapred, Gilda Grandón Alvial, expresó que “se ha dispuesto, por parte de las autoridades, la Mesa Técnica Regional, para reforzar todo lo que son recorridos preventivos para disuadir acciones que puedan iniciar incendios forestales. Están, por una parte, los patrullajes que realiza principalmente Carabineros, pero apoyado muy fuertemente por el personal de prevención de incendio forestales de Conaf de todas sus áreas, para recorrer los distintos territorios que están más expuestos a la amenaza. También se han sumado distintos servicios públicos y a eso se suman, durante las últimas horas, el apoyo por parte del Ejército que también estará trabajando en estos recorridos por el territorio para ayudar a la prevención de forestales”.
Recordemos que un 99,7% de los incendios forestales son ocasionados por la acción humana, y las altas temperaturas generan condiciones propicias para su propagación. Los culpables de provocar un incendio forestal serán perseguidos y responderán ante la justicia. Para denunciar estos hechos, los números de emergencia son: *4242 de Denuncia Seguro, 130 de Conaf, 132 de Bomberos, 133 de Carabineros, 134 de la PDI.
Se solicita a la ciudadanía mantenerse informada y tomar precauciones frente al calor extremo, priorizando la hidratación y evitando la exposición directa al sol en horas críticas.