Categorías: Ñuble

Seremi de Gobierno llama a estar atentos a la designación de vocales de mesa para las elecciones primarias presidenciales

Un llamado a estar atentos e informados sobre las elecciones primarias presidenciales del próximo 29 de junio realizó la seremi de Gobierno, Valentina Pradenas, quien destacó que este sábado 7 se darán a conocer las nóminas de vocales de mesamiembros de colegios escrutadores y locales de votación, información clave para la ciudadanía, ya que el cumplimiento de estas funciones es obligatorio por ley.

Desde el pasado 30 de mayo se encuentra en curso el periodo de propaganda electoral, que se extenderá hasta el 26 de junio. Durante esta etapa, las campañas pueden difundirse a través de medios de comunicación, radioemisoras, redes sociales, plataformas digitales, espacios privados con autorización y espacios públicos debidamente habilitados, de acuerdo con lo establecido en la Ley N° 20.640.

Estas primarias tienen como fin definir a la o el candidato presidencial que representará al pacto Unidad por Chile en las elecciones de noviembre. A diferencia de esa elección, en la que el voto será obligatorio, en las primarias el sufragio es voluntario, tanto para quienes residen en Chile como en el extranjero.

La seremi Valentina Pradenas precisó que no todas las personas están habilitadas para votar en esta ocasión. “Existen restricciones sobre quiénes pueden participar: sólo podrán votar personas independientes, es decir, no afiliadas a partidos políticos, y aquellas afiliadas a partidos que integran el pacto. Por el contrario, no podrán sufragar quienes estén afiliados a partidos que no participan en estas primarias”, explicó.

En cambio, sí existe una obligación legal para quienes sean convocados como vocales de mesa o miembros de colegios escrutadores. Estas personas serán designadas por las Juntas Electorales y deben cumplir con su función. Quienes no se presenten, arriesgan multas que van desde las 2 a las 8 UTM, es decir, entre $137.000 y más de $549.000.

“Es fundamental que la ciudadanía revise con atención la información que publicará este sábado 7 de junio el Servel. Aunque el voto es voluntario, el cumplimiento de funciones electorales es un deber cívico y legal”, reiteró la vocera regional.

Finalmente, se recuerda que para votar es necesario portar la cédula de identidad o pasaporte, los cuales pueden estar vencidos, siempre que no excedan un año desde su fecha de expiración.

Quirihue

Entradas recientes

TOP de Chillán condena a presidio efectivo a autor de dos delitos tentados de homicidio en Ninhue

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Chillán condenó a Mario J. H.…

7 horas hace

Los últimos cartuchos de una campaña marcada por el cansancio ciudadano

Ñuble vive sus últimas horas de campaña antes de las elecciones presidenciales y parlamentarias de…

1 día hace

Elecciones 2025: confirman transporte público rural gratuito y refuerzo de plan operacional de taxibuses en Chillán y Chillán Viejo

Con el objetivo de garantizar la participación de la ciudadanía en las elecciones presidenciales y…

2 días hace

Se admite a tramitación solicitud de declaración de Zona de Interés Turístico del destino Cobquecura

La Subsecretaría de Turismo ha admitido a tramitación la solicitud de declaración de Zona de…

2 días hace

Campesinas y campesinos de Ñuble eligieron a sus representantes para el Consejo Asesor Regional de INDAP

Con una activa participación de organizaciones campesinas de las tres provincias de Ñuble, se desarrolló…

3 días hace

Ñuble brilla en Catad’Or 2025: Viña Doña Elita obtiene Gran Oro y otras 10 viñas familiares campesinas logran 14 medallas de oro

La Agricultura Familiar Campesina del Valle del Itata volvió a ser protagonista en el escenario…

3 días hace