Con un total de 13 medallas finalizó la participación de Ñuble en la Final Nacional sub 14 de los Juegos Deportivos Escolares, instancia promovida por el Ministerio del Deporte y que organiza el Instituto Nacional de Deportes, y que este año se desarrolló íntegramente en Santiago.
Entre los resultados más destacados, están el atletismo, el judo y natación. En estas dos últimas disciplinas, se logró por primera vez en la historia una presea para la región.
Fue gracias a la actuación de Daniela Riffo en judo, quien consiguió medalla de plata en la categoría +64 kilos; mientras que Sofía Salazar se quedó con el bronce en natación, en la especialidad de 50 metros espalda.
“Esto no es casualidad. Ambas son parte de programas que ejecuta el Mindep-IND donde decenas de niños y niñas han podido desarrollar sus habilidades, con el seguimiento de entrenadores especialistas y un equipo multidisciplinario de profesionales”, sostiene el Seremi del Deporte, Julio Jorquera.
En cuanto al atletismo, Ñuble vuelve a confirmar todo su potencial, donde esta vez fueron las damas las que brillaron con especial fuerza. Hubo tres medallas de oro que valieron una clasificación al Sudamericano Escolar que será en Paraguay, en diciembre: Pía Oyarce (lanzamiento de martillo); Emma Hilcre (lanzamiento de jabalina); y Yael Nazal (150 metros planos).
A estas tres medallas, se sumaron otras ocho que permitieron consagrar al equipo damas del atletismo de Ñuble como segundas a nivel nacional, superando a otras 14 regiones.
Deportes colectivos
Hubo deportes donde se lograron importantes avances con respecto a años anteriores, como el caso del básquetbol femenino, donde se pasó de un onceavo lugar el 2024, a un séptimo este 2025.
También el balonmano varones mostró una importante mejoría, al pasar de un 14° lugar el 2024, a una séptima posición.
El Seremi Jorquera profundiza: “Ambos equipos son de comunas fuera de nuestra capital regional: balonmano del Liceo Diego Portales de San Carlos; y el básquetbol damas del Colegio Cholguan de Yungay. A ellos se suman varias medallistas de atletismo de comunas como Quillón, San Nicolás y el mismo San Carlos, lo que nos demuestra que nuestro objetivo de descentralizar la búsqueda de talentos está dando sus frutos”.
“Hay otros deportes donde debemos seguir mejorando, como el futsal y el vóleibol, pero no hay que perder de vista que uno de los grandes objetivos de estos Juegos Deportivos Escolares es brindarles a niños y niñas la posibilidad de enamorarse del deporte, poder competir en recintos de primer nivel como lo es el Estadio Nacional e inculcarles los valores que entrega el Deporte y sirven para toda la vida”.
En total, este año a nivel regional participaron más de 14 mil niños y niñas en los Juegos Deportivos Escolares, desde la etapa comunal a regional, donde se decidieron los representantes de la región para esta Final Nacional. “Cifra histórica de participación desde que somos región”, concluye el Seremi del Deporte, Julio Jorquera.