• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
viernes, octubre 17, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Tendencias

Encuesta 5C revela que los chilenos comen más simple, se informan por WhatsApp y confían en la radio

ARCHIVO

ARCHIVO

0
SHARES
8
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

Los chilenos están cambiando su forma de comer, informarse y entretenerse. Según la más reciente Encuesta 5C, un 58% de los chilenos almuerza solo el plato principal, mientras que un 34% acompaña su comida con agua y un 25% con bebida. La tendencia al consumo rápido y práctico se complementa con un dato revelador: el 30% pide comida a domicilio los fines de semana, con el sushi liderando la preferencia (31%), seguido por pizza y comida china (25%).

En cuanto a los platos tradicionales, los porotos siguen siendo los favoritos entre las legumbres (53%), mientras que la lechuga (40%) encabeza el ranking de ensaladas. A la hora de elegir entre clásicos, las papas (53%) superan al arroz (47%) y la cazuela de vacuno (63%) vence a la de pollo (37%). Incluso, la pizza (56%) se impone a la empanada (44%), reflejando una mezcla entre lo tradicional y lo global.

Ver También

ARCHIVO

Día Mundial de la Salud Mental: la importancia de hablar, escuchar y pedir ayuda

9 de octubre de 2025

Día Mundial del Alzheimer: Cómo reconocer esta enfermedad que afectará a más de medio millón de chilenos en el 2050

20 de septiembre de 2025

Inglaterra prohibirá las bebidas energéticas a menores de 16 años ¿Cuál es el riesgo del consumo en Chile?

8 de septiembre de 2025

¿Qué es el síndrome de “cuello de texto” y cómo se relaciona con el uso prolongado del celular? 

14 de julio de 2025

“El cambio en los hábitos alimentarios también refleja una transformación cultural y generacional”, explica el académico y especialista en opinión pública Rodrigo Durán Guzmán. “El chileno promedio busca conveniencia, sabor y rapidez. Pedir sushi o pizza el fin de semana es parte de una rutina donde el tiempo se ha vuelto un bien escaso, y la experiencia culinaria, más emocional que ritual”, añade el profesional.

En materia de marcas asociadas al almuerzo, Carozzi (23%), Super Pollo (17%) y Líder (10%) se consolidan como las más recordadas, mientras que Colun se posiciona como la marca más relevante de la semana (13%). En tanto, WOM retoma el liderazgo en recuerdo publicitario (7%), un dato que confirma la fuerza de su estrategia comunicacional.

Pero los datos más reveladores están en el consumo de información. WhatsApp continúa siendo la plataforma preferida para informarse y seguir noticias con un 73%, mientras que las radios se consolidan como el medio más confiable (60%), pese a una leve baja. “WhatsApp ha reemplazado al diario en la mesa del almuerzo”, señala Durán Guzmán. “La inmediatez y el boca a boca digital generan una sensación de cercanía, aunque no necesariamente de veracidad. Las personas confían en lo que circula entre sus contactos más que en los medios tradicionales, lo que cambia radicalmente la forma en que se construye la opinión pública”.

Por su parte, Mega se mantiene como el líder indiscutido en matinales (28%, +4 puntos) y en su noticiero central (25%, +2 puntos), mientras que Radio Biobío continúa siendo la preferida para informarse (38%) y El Mercurio es elegido como el mejor diario (21%). 

“Mega entendió que el matinal ya no es sólo un espacio de entretención, sino un foro emocional donde la gente busca contención, cercanía y relatos cotidianos. En eso tanto José Antonio Neme como Karen Doggenweiler – junto a todo el equipo del matinal Mucho Gusto – han hecho una lectura muy buena y atingente de lo que el televidente quiere, especialmente en cuanto franqueza y honestidad, decir las cosas como son, sin interpretaciones”, afirma el académico. “La televisión abierta sigue viva, pero compite cada vez más con la conversación digital que ocurre en tiempo real”.

Finalmente, en la esfera cultural, la nostalgia sigue pesando: “Mi muñeca me habló” de 31 Minutos se posiciona como la canción favorita de la semana (16%), seguida de “Bailan sin cesar” (14%).

Durán concluye que los datos revelan un patrón claro: “Los chilenos viven entre la rapidez y la conexión. Comen más simple, se informan por WhatsApp y confían en la radio. En el fondo, buscan certezas en un entorno saturado de estímulos y mensajes”.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Encuesta 5C revela que los chilenos comen más simple, se informan por WhatsApp y confían en la radio 16 de octubre de 2025
  • Gobierno refuerza acciones de prevención en Itata ante la temporada de incendios forestales 2025-2026 16 de octubre de 2025
  • Autoridades regionales refuerzan articulación público-privada para afrontar altas temperaturas 16 de octubre de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In