• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
domingo, noviembre 23, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Ñuble

Nueva estación meteorológica de INIA entregará datos climáticos clave desde el corazón de Chillán

0
SHARES
46
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

Una importante contribución para la medición precisa de las variables climáticas de Chillán, realizaron investigadores de INIA, al poner en funcionamiento una estación meteorológica automática en las dependencias del Instituto de Investigaciones Agropecuarias, en pleno centro urbano de la ciudad.

La “Estación Quilamapu” es la novena que INIA instala en la Región de Ñuble y se suma a las once existentes en la región del Biobío, conformando una amplia cobertura climática en el centro sur de Chile. Estas veinte estaciones integran una red de 180 unidades que INIA mantiene a nivel nacional, destinadas a entregar información en tiempo real y generar registros históricos de utilidad para el sector agrícola. A ellas se suman equipos de empresas privadas y otros organismos, totalizando una extensa red de 430 estaciones distribuidas de norte a sur del país.

Ver También

Óscar Crisóstomo se suma al círculo duro de Jara rumbo a la segunda vuelta

22 de noviembre de 2025

Fiscalía de Ñuble coordina trabajo con Carabineros y PDI debido a mayor riesgo de incendios forestales

22 de noviembre de 2025

Seremi de Gobierno invita a participar de la Consulta Ciudadana “Territorios Organizados”

21 de noviembre de 2025

Comienza construcción de nueva línea eléctrica que promete triplicar la potencia de suministro en Ñuble

20 de noviembre de 2025

Raúl Orrego, investigador y agroclimatólogo de INIA Quilamapu, señaló que la puesta en marcha de la “Estación Quilamapu” cumple una doble finalidad: “obtener datos precisos del lugar y, además, prestar un servicio muy importante para la comunidad y para Chillán en particular”. Destacó que esta unidad se distingue por estar emplazada en pleno radio urbano, lo que permitirá contar con datos locales que antes no existían. “Los registros más cercanos provenían del aeródromo Bernardo O’Higgins, que no refleja la realidad de la ciudad debido al fenómeno de la isla térmica y otros factores”, precisó.

El especialista agregó que la meteorología es un tema de creciente interés para la ciudadanía, por lo que resulta valioso disponer de un centro de investigación cercano. “Su ubicación y diseño fueron pensados para recibir visitas de colegios y grupos que deseen conocer cómo se recopilan los datos y la función que cumplen en la agricultura”.

Orrego indicó que los registros de esta estación pueden consultarse en http://agrometeorologia.cl, plataforma donde la información está disponible libremente.

Datos en tiempo real

Rubén Ruiz, investigador de INIA a cargo de la red de estaciones meteorológicas de Ñuble y Biobío, explicó que la nueva Estación Quilamapu, al igual que las demás de la red, entrega datos en tiempo real de dieciocho variables climáticas relevantes para la agricultura, entre ellas temperatura, precipitación, viento, radiación solar, humedad relativa, presión atmosférica, horas frío, grados día y evapotranspiración.

Añadió que una estación con estas características ofrece información esencial para aplicaciones agrícolas y la toma de decisiones agronómicas, pero también para el monitoreo de condiciones que afectan a la comunidad. En este ámbito, Ruiz destacó que la nueva estación permitirá mejorar la recolección de datos y generar información más detallada para emitir alertas tempranas de enfermedades fungosas, apoyar la adopción de medidas por parte de los agricultores, activar el seguro agrícola y orientar decisiones de las autoridades en materia de alertas agroclimáticas.

En esa misma línea, el seremi de Agricultura, Antonio Arriagada, destacó que la Estación Quilamapu refuerza la red nacional de INIA y contribuirá a mejorar las capacidades para prevenir los efectos de eventos climáticos. “Viene a prestar un servicio preciso, no solo para la agricultura, sino también para enfrentar situaciones relacionadas con problemas climáticos en la ciudad”, afirmó.

En la puesta en funcionamiento de la nueva estación meteorológica automática de INIA en la Región de Ñuble participaron también funcionarios del Ministerio del Medio Ambiente de la región.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Medicamentos vencidos: el peligro silencioso en los hogares que amenaza la salud y el medio ambiente 22 de noviembre de 2025
  • Cáncer oral: un desafío silencioso para la salud en Chile  22 de noviembre de 2025
  • Óscar Crisóstomo se suma al círculo duro de Jara rumbo a la segunda vuelta 22 de noviembre de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In