• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
jueves, octubre 16, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Itata

Hito digital en Ñuble: Inician obras de fibra óptica “Última Milla”

0
SHARES
7
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

Un paso histórico en materia de conectividad digital comenzó a materializarse en la región de Ñuble con el inicio de las obras de construcción del sistema troncal de fibra óptica, columna vertebral del proyecto “Última Milla”. Esta infraestructura, financiada por el Gobierno Regional y ejecutada por la empresa Copelec, sentará las bases técnicas para dotar de internet de alta capacidad a hogares, establecimientos educacionales, centros de salud y servicios críticos en 11 comunas.

La ceremonia de inicio de obras se realizó en la comuna de Bulnes, y fue encabezada por el Gobernador Regional, Óscar Crisóstomo; el Subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, el Presidente de Copelec, Martín Figueroa y el Gerente General de Copelec, Patricio Lagos.

Ver También

Diócesis de Chillán celebrará su Centenario con multitudinaria misa en el Estadio Nelson Oyarzún

15 de octubre de 2025

Autoridades y Subtel abordan en Quirihue la crítica situación de conectividad rural en la provincia de Itata

15 de octubre de 2025

Estudiante de Coelemu visitará el Centro Espacial Nacional de Inglaterra premiada por su buena asistencia

15 de octubre de 2025

Vecinos de Coelemu reabren debate sobre volver a Biobío ante carencias en salud y transporte

14 de octubre de 2025

Se trata de la primera etapa de un proyecto integral que considera un despliegue aproximado de 700 kilómetros de fibra óptica troncal—una red de alta capacidad que conecta redes más pequeñas—con una inversión de $4.793 millones. Este tramo inicial, que abarcará 15 localidades, no conecta a los usuarios finales directamente, sino que construye la carretera digital principal sobre la cual las empresas prestadoras de servicios podrán ofrecer conexión a la comunidad.

El Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo señaló: “Hoy es un día histórico para Ñuble, la culminación de tres años y medio de trabajo para fortalecer las capacidades de nuestra región. Este proyecto de Última Milla, nuestra «carretera digital», es el sistema nervioso que nos permitirá vivir y vibrar conectados”.

La máxima autoridad regional agregó que, “No queremos solo ser la región más conectada de Chile, sino de Latinoamérica. Agradezco a todos los aliados, especialmente a Copelec, por ser parte de esta transformación que se enmarca en nuestra ambiciosa agenda «Ñuble 250». La meta es que al 2028, cuando cumplamos 10 años como región, podamos entregar a nuestros habitantes un territorio con el 85% de conectividad digital, caminos en buen estado, agua y una mejor salud. Estoy seguro de que, trabajando mancomunadamente, lograremos consolidar a Ñuble como una de las mejores regiones de Sudamérica para vivir”.

Por su parte, el Subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, señaló, “Cuando asumimos, encontrar a Ñuble con solo un 17% de conectividad digital frente al 58% nacional fue un golpe de realidad que nos llenó de indignación. Pero lo más grave era que esta brecha excluía precisamente a quienes más necesitan estar conectados: los más vulnerables, para quienes internet es una herramienta vital para estudiar, trabajar y acceder a oportunidades. Hoy, gracias a la tenacidad del Gobernador Crisóstomo, estamos cerrando esta brecha injusta y llevando el futuro a quienes más lo necesitan”.

A su vez, el Gerente General de Copelec, Patricio Lagos indicó que, “Mi compromiso es claro: Ñuble será la región más conectada de Chile. Así como hoy Copelec lleva energía eléctrica a cada rincón, ahora lideraremos la conectividad digital y lo haremos con la mejor tecnología, los mejores equipos y un propósito social que nos llena de orgullo”.

Un primer paso con miras al objetivo final

El proyecto “Última Milla Ñuble” permitirá avanzar con conectividad hacia sectores rurales y no sólo en los sectores urbanos de la región. El proyecto completo cuenta con un presupuesto total de $7.604 millones aprobado por el Consejo Regional de Ñuble, recursos que serán distribuidos en dos etapas claramente definidas: la primera corresponde a la construcción de la infraestructura troncal -que ya inició- mientras que la segunda etapa considera la implementación del servicio de acceso a internet fijo para los usuarios finales.

El proyecto Última Milla complementa al proyecto Fibra Óptica Nacional (FON) de la Subsecretaría de Telecomunicaciones —que busca desplegar una red extensa de fibra óptica (10.000 km) para conectar el país de norte a sur— y está diseñado para llegar a localidades con cobertura nula o deficiente. Su objetivo final es reducir la brecha digital y permitir que miles de familias, instituciones educativas, postas de salud rurales, servicios de Agua Potable Rural (APR), bomberos y áreas de desarrollo estratégico accedan a una conectividad de calidad, lo que impactará directamente en la educación, la salud, la economía y la seguridad de los habitantes.

Entendiendo los Eslabones de la Conectividad

Mientras la Fibra Óptica Nacional (FON) de Subtel actúa como la «carretera principal» o autopista digital que lleva la conectividad de alta capacidad hasta las cabeceras de comunas, el proyecto Última Milla es el «camino vecinal» que toma esa conexión troncal y la distribuye directamente a los hogares y negocios, proporcionando un servicio domiciliario de fibra óptica (FTTH) comercial y permanente. En contraste, el programa Comunidades Conectadas funciona como «plazas de acceso público», ofreciendo conectividad gratuita mediante Wi-Fi en espacios comunitarios específicos como plazas, escuelas o postas, pero sin llegar a ser una solución para el hogar.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Diócesis de Chillán celebrará su Centenario con multitudinaria misa en el Estadio Nelson Oyarzún 15 de octubre de 2025
  • Autoridades y Subtel abordan en Quirihue la crítica situación de conectividad rural en la provincia de Itata 15 de octubre de 2025
  • Día del Profesor: menos homenajes, más voluntad política 15 de octubre de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In