• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
domingo, octubre 19, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Ñuble

CORMA entregará 55 mil plantas para reactivación económica

0
SHARES
381
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

En el marco del convenio firmado el año 2019 entre la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y la Corporación Chilena de la Madera (CORMA), donde se busca mejorar y fortalecer a pequeños y medianos propietarios forestales, además de contribuir a la recuperación y mejoramiento de los bosques afectados por incendios forestales, es que CORMA comprometió 53.500 mil plantas para aportar a 7 propietarios beneficiarios que sufrieron pérdida total o parcial de sus bosques a causa de un incendio forestal.

Fernando Illanes, gerente de CORMA, aseguró que “estamos muy contentos hoy día entregando plantas. Tenemos 55.000 plantas que estamos aportando para este proyecto de reactivación para dar empleo y reactivar todos los bosques que se quemaron en 2017. La idea es poder replantar y poder seguir generando estos productos renovables y biodegradable que genera el sector forestal. Sin los bosques y las plantas que se están entregando hoy día, en 20 años más no vamos a tener el papel que se usa ahora en los supermercado, como las bolsas de papel, la madera tan necesaria para poder mantener el carbono fijado y así ayudar también al medio ambiente y la calidad de vida las personas”.

Ver También

filter: 0; fileterIntensity: 0.0; filterMask: 0; captureOrientation: 0;
algolist: 0;
multi-frame: 1;
brp_mask:8;
brp_del_th:0.0021,0.0000;
brp_del_sen:0.1000,0.0000;
motionR: 0;
delta:1;
module: portrait;hw-remosaic: false;touch: (-1.0, -1.0);sceneMode: 2621440;cct_value: 0;AI_Scene: (-1, -1);aec_lux: 242.29633;aec_lux_index: 0;albedo:  ;confidence:  ;motionLevel: 0;weatherinfo: null;temperature: 34;

Autoridades regionales refuerzan articulación público-privada para afrontar altas temperaturas

16 de octubre de 2025
ARCHIVO QUIRIHUE NOTICIAS

Gobierno Regional dotará con chalecos antibalas a inspectores municipales de Chillán

16 de octubre de 2025

Los ofrecía a escolares: Carabineros de OS7 detuvo en Chillán a vendedora de brownies mágicos

16 de octubre de 2025

PDI Chillán encuentra a adolescente extraviada y detiene a sujeto por delitos de estupro y desacato

16 de octubre de 2025

Uno de los beneficiarios, José Muñoz, comentó que es una gran ayuda para él y sus vecinos “el hacer de nuevo crecer nuestros bosques, recuperar nuestra plantación, recuperarnos sentimentalmente, económicamente y moralmente, por supuesto. Así que yo estoy muy agradecido de la gente de CONAF, porque han sido las primeras ayudas que yo he tenido para recuperar nuestra campo y así poder surgir y tener más ánimo y seguir adelante en la reforestación de todos los campos que se han afectado por el fuego”.

Agricultores y Apicultores

Además, bajo este mismo convenio es que CORMA comprometió 1.500 árboles para beneficiar a 80 pequeños agricultores y apicultores de la región y con esto contribuir al programa de reactivación económica llevado adelante por la Corporación Nacional Forestal, ayudando también a la mitigación de los efectos del cambio climático y la degradación de los suelos de la región.

Por ello, Domingo González Zúñiga, director regional de CONAF agradeció a CORMA la donación de los 55 mil árboles y también a quienes han tomado la tarea de trabajar en los diferentes predios donde se ejecuta el programa, señalando que “quiero agradecer la fuerza de trabajo y el coraje para asumir faenas que en este tiempo son complejas. Como región hemos sido favorecidos con los contratistas que se adjudicaron el trabajo y ello nos han permitido abordar metas que se han multiplicado. El año pasado teníamos como meta manejar 300 hectáreas y este año lo haremos en más de 2.000. Con este trabajo hacemos una tremenda cooperación al combate al cambio climático, toda vez que estamos estableciendo plantas que son máquinas de producir oxígeno y capturar carbono, el cual hoy se usa en economía circular gracias a las nuevas tecnologías”. 

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • CONAF Ñuble presenta en Quirihue su plan de acción 2025-2026 para prevención y combate de incendios forestales 17 de octubre de 2025
  • Se inaugura primer punto de conexión comunitaria a internet del proyecto “Comunidades Conectadas” en Magdalena Alto, Ñuble 17 de octubre de 2025
  • Obra “Dulcinea Encadenada” inaugurará el Festival Escena Itata en Quirihue 17 de octubre de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In