• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
jueves, octubre 16, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Itata

Liceo de Ninhue contará con el primer Laboratorio Enológico de Itata

0
SHARES
21
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

La Provincia de Itata se ha hecho conocida a nivel mundial por sus vinos. No menor es que dentro de los 20 vinos más destacados del mundo, dos se producen en viñas patrimoniales de esta tierra de la región de Ñuble. Por tal razón, es primordial potenciar este sector agrícola, no tan solo con generación continua de mano de obra en torno a las uvas, sino que también, introduciendo tecnologías modernas que apunten a mejorar la calidad de los productos del valle del Itata.

Es en esta lógica, que la Gobernación de Itata inició el año pasado, una mesa de trabajo para concretar la instalación de un laboratorio enológico que permita certificar los vinos de Itata. En esa labor, fue clave el aporte de la alcaldesa de Ninhue, Carmen Blanco, la Cooperativa Campesina de Viñateros Cuvas de Ninhue, y del Liceo Arturo Prat; que dieron el primer paso en esta materia, con la firma de comodato de un terreno municipal a la cooperativa, donde se dispondrá de un campo experimental de viñedos para los alumnos del liceo, y se construirá el primer Laboratorio Enológico de Itata, obra que debería estar lista a fines del 2021.

“Estamos muy contentos como Gobierno de este hito tan importante, porque se conjugan en una alianza, por un lado un emprendimiento, una asociación como es Cuvas de Ninhue, con el Liceo Arturo Prat, más el trabajo que se hace desde la Municipalidad en conjunto con la Gobernación y Servicio País, todos juntos hemos aportado para que hoy día el Liceo Arturo Prat pueda tener su laboratorio, donde se pueda estudiar el vino, sus productos, darle valor agregado, y principalmente, poder formar de manera más específica y mayores herramientas y tecnologías, a los alumnos, que tiene por herencia viñas patrimoniales, y que ellos desarrollen aquí su actividad económica y con eso retener le talento joven y tener nuestra propia mano de obra”, destacó la Gobernadora de Itata, Rossana Yáñez Fuller.

La alcaldesa Carmen Blanco, explicó que se entregaron 1,33 hectáreas en este comodato, ubicada a 435 metros de la Ruta N-50. “E s una alianza súper importante para la comuna de Ninhue. Siento que nuestros alumnos van a tener la oportunidad de formarse de tal manera, que ellos podrán ayudar a sus padres a cosechar la uva, y quizás quien sabe, se van a poder hacer vinos. Van a tener un laboratorio maravilloso. Esto es sinónimo de desarrollo para nuestros pueblos y Ninhue tendrá un punto a favor”, indicó la edil de Ninhue.

Para Marisol Torres, directora del Liceo Arturo Prat, este es un hito clave para los alumnos de la carrera Técnico Nivel Medio Agropecuario en el área de la Vitivinicultura. “Ésta es una tremenda oportunidad para nosotros como establecimiento educacional, permitirles a nuestros estudiantes ser parte de un proyecto conjunto con la comunidad, es fundamental para poder llegar a tener una formación que realmente sea integral para nuestros alumnos. Esto se consolidará con el laboratorio enológico que pretendemos tener, a más tardar, en un año más, en este lugar donde se ha hecho el comodato”, dijo la directora.

Finalmente, Marlene González, representante de la Cooperativa Cuvas de Ninhue, destacó el apoyo para lograr este objetivo. “Estamos muy agradecidos de las autoridades que nos han ayudado en esta iniciativa de nuestra cooperativa, en el cual desde sus inicios nos escucharon para poder potenciar a los viñateros y comunidad de Ninhue. Estamos haciendo una alianza con el Liceo Arturo Prat para potenciar y tener más trabajo para nuestros alumnos. También estamos implementando un laboratorio enológico donde veremos todas las posibilidades de traer profesionales para que nos puedan apoyar en ello, también estamos ad portas de hacer nuestro centro de vinificación. Agradezco a la Gobernadora por su aporte y ha sido parte fundamental en esto, porque nos ha escuchado, y no solo lo ha dejado en una libreta, sino que ha hecho realidad todos los sueños de Cuvas de Ninhue”, cerró.

Ver También

Autoridades y Subtel abordan en Quirihue la crítica situación de conectividad rural en la provincia de Itata

15 de octubre de 2025

Hito digital en Ñuble: Inician obras de fibra óptica “Última Milla”

15 de octubre de 2025

Estudiante de Coelemu visitará el Centro Espacial Nacional de Inglaterra premiada por su buena asistencia

15 de octubre de 2025

Vecinos de Coelemu reabren debate sobre volver a Biobío ante carencias en salud y transporte

14 de octubre de 2025

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Diócesis de Chillán celebrará su Centenario con multitudinaria misa en el Estadio Nelson Oyarzún 15 de octubre de 2025
  • Autoridades y Subtel abordan en Quirihue la crítica situación de conectividad rural en la provincia de Itata 15 de octubre de 2025
  • Día del Profesor: menos homenajes, más voluntad política 15 de octubre de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In