• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
jueves, octubre 16, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Nacional

Cambio de apellidos: proyecto que regula nombres de las personas da su primer paso

0
SHARES
290
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

Ver También

Con publicación en el Diario Oficial, Gobierno pone en marcha la Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales para agilizar proyectos de inversión

30 de septiembre de 2025
ARCHIVO

Aprobada multa por no votar y nuevos requisitos para el voto de los extranjeros

30 de septiembre de 2025

Hasta el 29 de septiembre está abierto proceso de admisión para gendarmes alumnos 2026

24 de septiembre de 2025

Este 17 de septiembre inicia el primer período de propaganda electoral para las Elecciones Presidencial y Parlamentarias 2025

15 de septiembre de 2025

Con plazo para realizar indicaciones hasta el 12 de marzo, a las 12 horas, quedó el proyecto que modifica diversos cuerpos legales respecto a los nombres de las personas. Ello, luego que la Sala aprobara la idea de legislar, por 28 votos a favor y 1 en contra.

El proyecto se fundamenta en los principios de la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer que establece en su artículo 16, la obligación de adoptar medidas para eliminar la discriminación contra la mujer y asegurar condiciones de igualdad entre hombres y mujeres, lo que incluye los mismos derechos en materias relacionadas con los hijos.

Por su parte, la Convención Internacional de los derechos del niño consagra en sus artículos 3, 7, 8 y 12 el principio rector del interés superior del niño, el derecho a la identidad de niños, niñas y adolescentes y su participación en todas las decisiones que les afecten conforme su autonomía progresiva, conforme a su derecho a ser oídos.

CAMBIO CULTURAL 

La senadora Adriana Muñoz  en su calidad de presidenta de la Comisión Especial de la Mujer dio cuenta del informe y señaló que «la idea central  del proyecto es que los padres podrán expresar de común acuerdo su voluntad de que el apellido de la madre antecede al del padre y, en tal caso, se procederá igual con todos los hijos comunes».

El senador Ivan Moreira, autor de la moción cuando era diputado, señaló que durante el trámite -hace varios años- se refundió con otras iniciativas, al principio se buscaba poder permitir alterar el orden de los apellidos de común acuerdo y ahora se amplió a diversas hipótesis». 

El senador Francisco Huenchumilla precisó que «históricamente lo lógico era que siempre el hijo o hija llevará el apellido de la madre. Ahora también creo que este proyecto aborda un tema social».

El senador Felipe Kast  precisó que «este proyecto apunta a la esencia  de la sociedad y permite ir revirtiendo algunas inercias… de modo que los padres y madres puedan elegir libremente».

Por su parte, la senadora Marcela Sabat señaló que «este proyecto es muy simple pero muy profundo a la vez, pues reconoce una libertad y un avance cultural importante para nuestro país». 

A su vez, la senadora Ena Von Baer, señaló que este proyecto «es de toda justicia para que la familia pueda decidir cuál es el nombre que pondrá a sus hijos e hijas. Lo que vivimos y vemos día a día es que hay niños que viven lejos de sus padres y no son parte de la crianza y, sin embargo, llevan su apellido».

La senadora Isabel Allende, señaló que «el hecho que hasta hoy se antepone el apellido del padre es una tradición cultural y un modelo que debe quedar atrás para avanzar hacia la eliminación de toda forma de discriminación contra la mujer».

El senador Juan Castro  justificó su voto en contra señalando que «el proyecto en sí no aporta, pues hoy es posible realizar el cambio de apellido y creo que se desintegra una tradición familiar». 

El senador Francisco Chahuán recordó que presentó «un proyecto similar para que niños víctimas de abuso sexual pudieran cambiar el apellido y por ello, voy a pedir que puedan incorporar nuestra moción como indicación». 

DESAFÍOS DE APLICACIÓN 

A su turno, el senador José Miguel Durana dijo que «el proyecto implica plena igualdad de género, los padres podrán elegir el orden y, de la misma forma el Director del Registro Civil podrá aplicar un procedimiento resguardando que no se persiga un fin determinado».

A su turno, el senador Alejandro García Huidobro anunció su voto favorable pero que durante el debate en particular, se tendrán que realizar una serie de modificaciones

La senadora Carolina Goic, lamentó que «hayan tenido que pasar 15 años en cómo entendemos que ciertas cosas. El hecho que podamos seguir el ejemplo de otros países y reconocer un equilibrio y no solo el hecho de reconocer a mujeres solas que salen adelante con sus hijos es un avance  

Al fundar el voto, la senadora Adriana Muñoz recordó que la autoría de la moción fue junto a la diputada María Antonieta Saa y «lo estamos tramitando en Sala después de 17 años. Hay resistencia a tramitar esta iniciativa», dijo y solicitó formalmente que no sea analizada por la Comisión de Constitución en particular.

 El senador Kenneth Pugh, se mostró partidario del proyecto pero anunció que será necesario realizar algunos ajustes. El reglamento de transformación digital es un tema del Registro Civil del siglo 21, al igual que la plataforma de interoperatibilidad porque el plazo de 90 días es estrecho». 

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Diócesis de Chillán celebrará su Centenario con multitudinaria misa en el Estadio Nelson Oyarzún 15 de octubre de 2025
  • Autoridades y Subtel abordan en Quirihue la crítica situación de conectividad rural en la provincia de Itata 15 de octubre de 2025
  • Día del Profesor: menos homenajes, más voluntad política 15 de octubre de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In