• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
miércoles, julio 9, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Itata

Inauguran dependencias del liceo Bicentenario de Coelemu y concretan iniciativas en materia de educación

0
SHARES
492
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

Fueron tres iniciativas financiadas por el Gobierno Regional de Ñuble, las que concentraron la atención hoy en una ceremonia realizada en el Liceo Bicentenario Domingo Ortiz de Rozas de la Comuna de Coelemu. La primera de ellas es la renovación de la cocina del establecimiento educacional que fue ampliada y remodelada gracias a un proyecto del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL). La nueva dependencia fue inaugurada por el Gobernador Regional, Óscar Crisóstomo, junto al alcalde Alejandro Pedreros, el director del recinto Sergio Hernández, además de alcaldes de la Zona de Rezago y consejeros regionales que representan a la provincia de Itata.

La inversión alcanzó los $46.000.000 y contempló la ampliación y remodelación de las instalaciones donde se elabora la alimentación de los alumnos del liceo. Son 46 m2 que además de readecuar los espacios existentes, permitieron mejoraron las dimensiones de la zona de despensa, incorporaron un baño universal para manipuladoras y un hall de acceso.

Ver También

Seis hospitales de Ñuble recibieron certificado de acreditación en calidad otorgada por la Superintendencia de Salud

8 de julio de 2025
default

MOP inaugura pavimentación del camino a Quirao en Ninhue beneficiando a 300 familias

7 de julio de 2025

Operativo de Gobierno en Terreno se desplaza hasta el sector Colmuyao de Cobquecura

4 de julio de 2025

Chícharo, la legumbre olvidada que investigadores de INIA buscan reintroducir en el centro sur del país

3 de julio de 2025

En segundo lugar, en la misma jornada, se realizó el lanzamiento de la revista Raíces Juveniles, proyecto correspondiente a la Subvención FNDR Cultura que consistió en la elaboración de un material que busca el rescate cultural y patrimonial de la comuna de Coelemu, la que fue confeccionada por jóvenes del liceo.

El Gobernador Crisóstomo detalló que los proyectos. «La verdad es que es una experiencia muy innovadora y todo lo que está haciendo este liceo es muy innovador así que estamos muy contentos por eso e incentivamos a seguir en esa misma dinámica”, dijo.

La máxima autoridad regional agregó que “es primera vez que nos toca estar en un Fondo de Desarrollo Regional con estudiantes, no lo habíamos vivido, por lo tanto, aquí hay un hecho simbólico que vamos a tener que replicarlo y le vamos a proponer al Consejo Regional que dejemos establecido un monto solamente para estudiantes en distintos ámbitos, deportivos, culturales, científico y medio ambientales”.

A su vez, el alcalde Alejandro Pedreros, valoró estas iniciativas que viene a apoyar la educación en su comuna.

El director del Liceo Domingo Ortiz de Rosas de Coelemu, Sergio Hernández también valoró que estos recursos que “hacen que nuestro establecimiento siga creciendo y se siga desarrollando y lo más importante es haber escuchado a nuestro Gobernador señalar que va a impulsar que con fondos regionales puedan postular los establecimientos y los alumnos a estos fondos para poder desarrollar sus ideas”.

Laboratorios Móviles de Ciencia

Durante la actividad, también se hizo entrega al liceo Polivalente de San Nicolás del convenio y la resolución del proyecto que permitirá al municipio de esa comuna adquirir laboratorios de ciencias portátil de última tecnología para los once liceos de las nueve comunas que integran la Zona de Rezago. La inversión bordea los $253.000.000 y beneficiará a más de 1.500 alumnos, sumando todos los establecimientos educacionales de la Zona de Rezago.

El Coordinador Regional de la Zona de Rezago del Valle del Itata, Jorge Romero destacó los avances que han tenido durante este periodo, específicamente con este proyecto que consiste en la adquisición de once laboratorios móviles que van a permitir desarrollar ciencia a los estudiantes.

La iniciativa considera material didáctico para aprendizaje de los alumnos sobre microscopía, óptica, biología celular, biología, química, mecánica, magnetismo, electricidad, calor, entre otras. Asimismo, incluye un software para aprendizaje digital y para la gestión docente de mediciones y evaluaciones. 

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Seremi de Economía impulsa alianzas estratégicas que conectan la educación con el sector privado 8 de julio de 2025
  • Seis hospitales de Ñuble recibieron certificado de acreditación en calidad otorgada por la Superintendencia de Salud 8 de julio de 2025
  • Delincuencia escolar: menores de edad armados integraban banda criminal en San Carlos 8 de julio de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In