sábado, mayo 21, 2022
quirihuenoticia@gmail.com
Quirihue Noticias
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Internacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Internacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
No Result
View All Result
Quirihue Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Descentralización: Boric transfiere competencias de delegados presidenciales a los gobernadores regionales

Descentralización: Boric transfiere competencias de delegados presidenciales a los gobernadores regionales
0
SHARES
466
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este quiero que sea el Gobierno de la descentralización. Eso implica ceder poder, no aferrarse a él y, con los gobernadores regionales independiente del sector político al que pertenezcan, estamos completamente de acuerdo en esa materia”, fueron las palabras que el presidente Gabriel Boric pronunció en una rueda de prensa desde la Región de Magallanes y la Antártica Chilena en su reciente visita. 

Una declaración de intenciones que ya comienza a dar sus primeros frutos, ahora que el pasado 26 de abril Boric firmase el primer oficio para la transferencia de competencias a los gobiernos regionales, democráticamente electos, desde las delegaciones presidenciales, nombradas por el mandatario.

Ver También

ARCHIVO Facebook Población Unida Club Deportivo

Futbol Amateur: el primer domingo de diciembre se celebrará el Día Nacional

19 de mayo de 2022
Descárgalo y léelo aquí: publican primer borrador de la propuesta de nueva Constitución

Descárgalo y léelo aquí: publican primer borrador de la propuesta de nueva Constitución

15 de mayo de 2022

ISP ordena suspender actividades en laboratorio Difem tras detección de productos con bacteria

13 de mayo de 2022

Así son las nuevas radiopatrullas de carabineros de Chile

11 de mayo de 2022

De tal modo, de diez competencias requeridas desde las autoridades regionales, se llegó a acuerdo de transferir seis de ellas, además de una séptima que será transferida vía dictamen de Contraloría. 

De esta forma, serán competencias ahora de los gobiernos regionales la presidencia del Comité de Evaluación Ambiental, la presidencia del Consejo Regional de Capacitación, la presidencia del Comité Regional de Uso de Borde Costero, la fijación de vías de acceso a playas en terrenos colindantes, otorgamiento de concesiones gratuitas de corto plazo y la elaboración de los planes urbanos intercomunales.

Por otra parte, un dictamen de Contraloría transfirió la competencia a los gobernadores regionales para integrar el Comité Resolutivo de Licencias de Juego y Operación de Casinos.

De tal modo, quedan pendientes las competencias de presidir el Comité Regional para la Gestión del Riesgo de Desastres, presidir el Comité Regional de Protección Civil y ordenar la clausura de establecimientos comerciales e industriales que se negaren infundadamente a vender de contado al público en caso de catástrofes. 

Interferencia contactó a la Subsecretaría de Desarrollo Regional para conocer en profundidad las negociaciones y conocer si hay voluntad de continuar avanzando en ellas. Desde la repartición, indicaron que “solo es el puntapié inicial”, ya que las conversaciones han sido permanentes entre el Gobierno central y los gobiernos regionales. Asimismo, no descartan seguir avanzando en el petitorio, pero siempre tomando en cuenta la capacidad regional de asumir dichas atribuciones, sin afectar el presupuesto de cada región -vía ley de rentas regionales- ni los plazos establecidos. 

Promesa de campaña

 La medida corresponde a una promesa de campaña por parte de Gabriel Boric, quien realizó una fuerte apuesta por la descentralización y contra el centralismo, subrayando su condición de magallánico y diputado electo por dos períodos por la Región de Magallanes. De hecho, uno de los principales símbolos de su proyecto hasta el dia de hoy es el ciprés magallánico que trepo durante la campaña de primarias, desde donde comunicó su intención de realizar un Gobierno transformador.

Esto se produce en circunstancias en las que Boric, cuando era Presidente electo, ya había avanzado en conversaciones con los gobernadores del país. Durante febrero de 2022, el mandatario conversó con la Asociación de Gobernadores Regionales de Chile (Agorechi) para solicitarles una Agenda de Descentralización de los Gobiernos Regionales, lo que estaba destinado a ser una propuesta estratégica elaborada en conjunto con el Gobierno central para avanzar en materia de descentralización del poder.

De hecho, uno de los principales símbolos de su proyecto hasta el dia de hoy es el ciprés magallánico que trepo durante la campaña de primarias, desde donde comunicó su intención de realizar un Gobierno transformador.

Dicha asociación presentó el 8 de marzo pasado un documento donde solicitaban el traspaso de diez competencias de los delegados presidenciales a los gobernadores regionales. Además, el documento señalaba que tal transferencia de facultades era de plena voluntad del Presidente, por lo que era posible realizarlo en los primeros 100 días de gobierno.

Una vez asumido, además Boric instruyó a sus delegados presidenciales a tener un rol de colaboración con los gobernadores. Algo que destacó el mandatario en su gira a Magallanes: “Lo que yo le he pedido a todos nuestros delegados y delegadas regionales es que trabajen en colaboración con los gobernadores regionales, no como competencia y no solo con quienes son de nuestro sector político, también, por ejemplo, con Luciano Rivas en la Araucanía”.

De tal modo, Boric pudo aseverar desde su Región que “parte de nuestros compromisos de campaña es que durante nuestro gobierno se tiene que eliminar la figura del delegado presidencial tal como está hoy día».

Buscador

No Result
View All Result

Noticias Recientes

Ninhue: En el Santuario Cuna de Prat se llevó a cabo el tradicional desfile por nuestras Glorias Navales

Ninhue: En el Santuario Cuna de Prat se llevó a cabo el tradicional desfile por nuestras Glorias Navales

21 de mayo de 2022
En prisión queda imputado por muerte de niña de 13 años en Chillán

En prisión queda imputado por muerte de niña de 13 años en Chillán

21 de mayo de 2022
Carabineros detuvo en Chillán Viejo a sujeto que mantenía orden vigente por el delito de homicidio

Carabineros detuvo en Chillán Viejo a sujeto que mantenía orden vigente por el delito de homicidio

21 de mayo de 2022

Recientemente en Twitter

Nosotros

Quirihue Noticias nace el 20 de diciembre de 2011. Hoy en día, Quirihue Noticias se ha posicionado en la actual provincia del Itata

SISMO24.CL

Síguenos

RADIO ESTRELLA DE QUIRIHUE ONLINE

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Internacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto

Ultimas Noticias

  • Ninhue: En el Santuario Cuna de Prat se llevó a cabo el tradicional desfile por nuestras Glorias Navales 21 de mayo de 2022
  • En prisión queda imputado por muerte de niña de 13 años en Chillán 21 de mayo de 2022
  • Carabineros detuvo en Chillán Viejo a sujeto que mantenía orden vigente por el delito de homicidio 21 de mayo de 2022

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Internacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.