• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
jueves, junio 19, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Ñuble

Ñuble: Entre viñas, mar y cordillera lanzaron temporada de vacaciones todo el año

0
SHARES
295
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

Con altas expectativas por parte de los principales destinos de la región de Ñuble, Sernatur Ñuble dio el vamos oficial a la temporada de invierno 2022, en el auditorio de la sede Inacap Chillán y ante un gran marco de público.

La actividad fue encabezada por el Jefe de División de Fomento e Industria del Gobierno Regional, Osvaldo Alcayaga, el Seremi de Economía, Fomento y Turismo de la región de Ñuble, Erick Solo de Zaldívar, la directora de Sernatur, Heidi Inostroza y el vicerrector de Inacap sede Chillán, Christian Landerretche, además de los alcaldes y representantes del Consejo Público Privado de Turismo, de la Red Regional de Turismo Municipal, y de las comunas de Chillán, Cobquecura, Pinto, Quillón, Ránquil y San Fabián.

Ver También

Mesa Regional busca minimizar brechas de conectividad a través de articulación intersectorial

19 de junio de 2025

Gobierno Regional dispone de fondos especiales para proyectos de seguridad de municipios

19 de junio de 2025

MOP anuncia medidas especial por fin de semana largo: Se esperan más de 135 mil vehículos en rutas de Ñuble

18 de junio de 2025

Carabineros inició control de restricción horaria para acceso al sector cordillerano de Ñuble

18 de junio de 2025

En la oportunidad, cada uno de los destinos dio a conocer sus principales atractivos y la oferta con la que cuentan para esta temporada estival, espacio que fue compartido con empresarios turísticos en los stand dispuestos en el hall de Inacap.

Entre los empresarios que se presentaron destacaron: Nevados y Termas de Chillán, Restaurante Don Quelo y Verde Tour de Valle Las Trancas, Ruka Antu de la comuna de Cobquecura; Comité Multisectorial de Turismo, Colmenar Renacer y Cámara de Turismo de San Fabián y Amukan Aventura, entre otros.

En la región existen 6.782 personas trabajando en el rubro del turismo, según cifras entregadas por el observatorio laboral de ñuble en 2021, mientras que actualmente contamos con 980 empresas registradas y 13.463 camas, principalmente en el destino del Valle Las Trancas y Chillán como capital regional.

El Jefe de División de Fomento e Industria del Gobierno Regional, Osvaldo Alcayaga, mencionó que “como Gobierno regional estamos muy contentos de participar en este primer lanzamiento de la temporada invernal, yo creo que es un hito histórico y un simbolismo bien interesante, porque estamos en una casa de estudios como Inacap, donde necesitamos profesionalizar la industria del turismo, y además con esta muestra que representa lo mejor de nuestra región, logramos converger en una grata actividad, la academia, los estudiantes, el ministerio de economía, los empresarios y el gobierno regional y de esta forma poder construir y planificar el futuro del sector turístico de Ñuble”.

El Seremi de Economía, Erick Solo de Zaldívar, aseguró que “para nosotros como gobierno, es fundamental fomentar el turismo, ya que es una actividad rezagada producto de la pandemia, por lo que nos encontramos trabajando junto a Sernatur y los Municipios de Ñuble para impulsar los destinos que posee la región y romper la estacionalidad con actividades que se puedan realizar todo el año. Por esta razón, nuestra invitación es a preferir y difundir el Valle Las Trancas, Cobquecura, San Fabián de Alico, Valle del Itata, Quillón y sus alrededores, ya que poseen grandes atributos culturales, geográficos e históricos”.

Por su parte la directora regional de Sernatur, Heidi Inostroza, destacó que “los prestadores de servicios turísticos, gremios y municipalidades han estado preparándose para esta temporada. Tenemos grandes expectativas sobre la base del alto interés de viajeros y turistas por la oferta de experiencias de la región, a quienes hacemos un llamado al autocuidado y a preferir las empresas registradas en Sernatur”.

Agregando que ”este será un proceso dinámico donde se requiere la colaboración de todos los actores de la industria, incluyendo el compromiso de las autoridades y los distintos servicios públicos vinculados, para brindar un servicio de calidad y seguro a quienes elijan Ñuble”.

El alcalde la comuna de Cobquecura, Julio Fuentes, manifestó que “este año se produce un acercamiento entre el alargue de las vacaciones de invierno y la comuna está preparada, a través de la dirección de turismo junto a los empresarios gastronómicos y del rubro hotelero, hemos coordinado las distintas actividades, este sábado tendremos la festividad de San Pedro, en caleta Rinconada, así que estamos muy preparados para las vacaciones de invierno, haciendo un llamado a seguir cuidándonos del Covid 19”.

Por su parte, el alcalde de la comuna de Ránquil, Nicolás Torres, también se refirió a los atractivos de su comuna y como esperan a los turistas para este invierno. “Quiero invitarlos a visitar Ránquil, las puertas del Valle del Itata, tenemos una serie de atractivos donde destacan, la artesanía, el enoturismo y sus viñas ancestrales, nuestro puente Ñipas, monumento nacional, con más de 100 años, somos la cuna del escultor Virginio Arias y tenemos una serie de paisajes patrimoniales”.

Para el alcalde de la comuna de Quillón, Miguel Peña, “es muy importante poder reactivar la economía de nuestra comuna, sobre todo en el ámbito turístico, que se vio muy golpeada por la pandemia, más aún en una época como el invierno, que históricamente ha sido baja en Quillón. El 16 de julio vamos a realizar la Fiesta del Pavo y a fines del mismo mes tendremos una nueva fecha del Rally Mobil. En agosto estamos agendando la fiesta del chancho y ya estamos trabajando para reactivar la celebración de Fiestas Patrias, con fondas, ramadas y todo un espectáculo dieciochero, como corresponde. Esperamos que la gente vuelva a nuestra comuna y nos prefieran para contribuir a reflotar la economía de Quillón”, puntualizó.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Quirihue se prepara para celebrar la tradicional Noche de San Juan con cultura, historia y sabores locales 19 de junio de 2025
  • Coelemu recibió más de $184 millones en subsidios de eficiencia energética 19 de junio de 2025
  • Mesa Regional busca minimizar brechas de conectividad a través de articulación intersectorial 19 de junio de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In