• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
domingo, julio 13, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Ñuble

Gobierno regional financiará 1.000 cirugías a ñublensinos en lista de espera hace más de dos años

0
SHARES
253
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

Una iniciativa inédita en la región impulsó el Gobierno Regional de Ñuble y contó con el apoyo del Consejo Regional que aprobó el programa, en forma unánime, en su sesión ordinaria N°93. Se trata del financiamiento de 1.000 cirugías no consideradas en las Garantías Explícitas de Salud, a personas de la región que se encuentran desde hace más de dos años en listas de espera. Será el Servicio de Salud de Ñuble la Institución a cargo de ejecutar los $1.597 millones destinados a este fin, cuyo enfoque tendrá una clara perspectiva de género.

Este proyecto se suma a las iniciativas en salud que ha liderado el Gobernador Regional, Óscar Crisóstomo, las que se han transformado en un sello de su gestión.  En este caso, son 15 tipos diferentes las cirugías priorizadas de especialidades como ginecología, traumatología, urología, otorrinolaringología y cirugía de adulto e infantil y beneficiarán a 650 son adultos y 350 niños; el 87% del total son mujeres.

Ver También

Cuenta Pública del Sence Ñuble destaca beneficios a 59 mil personas e inversión de $2.226 millones el 2024

11 de julio de 2025
ARCHIVO

SAG Ñuble avanza en el muestreo para controlar Anemia Infecciosa Equina en la región

11 de julio de 2025

Con gran participación se realizó la segunda reunión bimensual de la Red de Turismo Municipal de Ñuble

11 de julio de 2025

Ministro del Interior visitó obras del nuevo Hospital Regional de Ñuble, que ya alcanza un 96% de avance

10 de julio de 2025

El Gobernador Crisóstomo, explicó que “hemos aprobado 1.000 cirugías para Ñuble, este es un programa inédito que está centrado en aquellas personas que han esperado años una cirugía y que, lamentablemente, por condiciones de la pandemia y sociales, no había sido posible resolverla en los tiempos oportunos”. 

“Vamos a llegar a 1.000 personas, 87% de ellas mujeres y lo más importante es que un tercio son niños y niñas. El enfoque que hemos tenido como Gobierno Regional es resolver los problemas de salud. Resolver los problemas centrados en las personas ha sido el sello que nos ha caracterizado y hoy podemos decir fehacientemente que seguimos avanzando con una política regional que nos permite centrarnos en las personas y resolver los problemas de cada una de ellas”, enfatizó Crisóstomo.

A su vez la presidenta de la Comisión de Salud y Medio Ambiente del Consejo Regional, Laura Aravena valoró la propuesta e indicó que “con mucho agrado el Consejo Regional el día de hoy, aprobó mil atenciones para adelantar y poder trabajar en distintos establecimientos para que se atiendan rápidamente mil personas”.  Respecto a la iniciativa adelantó que “los consejeros regionales por unanimidad están esperando que se repita, si tenemos éxito con estas mil atenciones, es importante que se vuelva a considerar un monto similar para que otras personas también puedan ser beneficiadas con este mega proyecto para nuestra población”.

Entre los tipos de cirugías priorizadas se encuentran la safenectomía (várices), histerectomía abdominal, circuncisión, descenso testículoinguinal, orquidopexia (testículos no descendidos), prolapso, síndrome del Túnel Carpiano (STC), amigdalectomía, endoprótesis total de cadera c/p, endoprótesis de rodilla, meniscectomía artroscópica, hallux valgus (juanete), reconstrucción del tránsito, hiperplasia benigna de próstata y abdominoplastias (guatita de delantal).

Dado el contexto de la emergencia sanitaria, donde los recursos en salud se focalizaron para hacer frente a la pandemia, la disminución de las prestaciones de salud ha agravado el problema de la gestión de las listas de espera, pasando de un tiempo promedio de espera de 263 días y a 439 días aproximadamente. En el caso de Ñuble, al 21 de abril de este año, teníamos en espera de intervención quirúrgica a 14.140 personas.

Vehículos para traslado de postrados

Durante la sesión también se aprobaron los recursos por $538.307.000 para la adquisición de cuatro móviles equipados para el traslado de pacientes postrados o con incapacidades que les permitan desplazarse autónomamente. Los vehículos serán destinados a las comunas de Coihueco, Ñiquén, San Carlos y San Fabián contarán con tracción 4×4, sistema de anclaje para 3 sillas de ruedas, un elevador electrohidráulico, además de asientos para acompañantes.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Quirihue fue sede del seminario “Buscando nuevos mercados para la técnica de la Cuelcha” 11 de julio de 2025
  • Cuenta Pública del Sence Ñuble destaca beneficios a 59 mil personas e inversión de $2.226 millones el 2024 11 de julio de 2025
  • SAG Ñuble avanza en el muestreo para controlar Anemia Infecciosa Equina en la región 11 de julio de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In