jueves, enero 26, 2023
quirihuenoticia@gmail.com
Quirihue Noticias
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Internacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Internacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
No Result
View All Result
Quirihue Noticias
No Result
View All Result
Home Ñuble

Asociaciones indígenas se reúnen con Director de CONADI en Ñuble

Asociaciones indígenas se reúnen con Director de CONADI en Ñuble
0
SHARES
83
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Marta Carvajal,  y el director regional de CONADI, Iván Carilao Ñanco,  se reunieron con representantes de las 27 asociaciones indígenas de la región de Ñuble  en un  dialogo participativo que tuvo como principal objetivo  entregar un llamado a trabajar en unidad  y  delinear el trabajo colaborativo que se realizará en la región con los pueblos originarios.

“Estamos cumpliendo un cometido que nos ha mandatado el Presidente de la República y que es  básicamente  estar en los territorios,  haciendo esta relación que tal vez se había perdido, porque al parecer, en algún momento, como que la gente no mucho importó,  y nosotros estamos para el servicio de nuestra gente, la CONADI se debe a la gente de origen mapuche y nosotros andamos en busca de ello”,  afirmó Iván Carilao, quien en el mes de agosto  de este año  asumió  el cargo de Director  Regional de CONADI  para las regiones de Biobío, Maule y Ñuble.

Ver También

Fondart Regional benefician a 28 proyectos de la región de Ñuble; tres comunas son de Itata

Fondart Regional benefician a 28 proyectos de la región de Ñuble; tres comunas son de Itata

25 de enero de 2023
Cuenta pública 2022; Ñuble ocupa el tercer lugar con mayor ingreso de causas por fiscal en el país

Cuenta pública 2022; Ñuble ocupa el tercer lugar con mayor ingreso de causas por fiscal en el país

25 de enero de 2023

Futuros Carabineros: 102 jóvenes ñublensinos fueron seleccionados para ingresar a la Escuela de Formación

25 de enero de 2023

Con un 89,5%, Encuesta CASEN avanza en la recta final en Ñuble

25 de enero de 2023

El directivo argumentó también que “estamos estableciendo esta relación, primero, para darnos a conocer,  pero en segundo término para establecer líneas  estratégicas por dónde avanzar,  a través de planes que tampoco sean tan ambiciosos pero que pretendan ir avanzando paso a paso con nuestros programas, invitando a otros servicios que tienen disposición de medios para poder hacerlo  y generando un espacio de conversación que nos permita, con el tiempo, poder sentarnos y evaluar si lo hicimos bien o mal, esa es la intención”, concluyó Iván Carilao.

Por su parte, la seremi de Desarrollo Social y Familia,  Marta Carvajal, sostuvo  también que  “el objetivo de este encuentro es parte del mandato de nuestro presidente Gabriel Boric;  también así lo dijo nuestro ministro Giorgio Jackson, cuando estuvo en la región, que debemos estar con las personas, con las organizaciones;  y para poder construir un plan de trabajo de manera conjunta, tenemos que escucharlos a ellos  y, por eso, hoy día nos encontramos en este dialogo donde principalmente vamos a  escuchar  y conocer  en qué línea debemos focalizar los esfuerzos y las acciones tanto de CONADI como del Ministerio de Desarrollo Social, representado en la región”.

Entre las asociaciones que estuvieron representadas en el encuentro que tuvo lugar en el Salón Prat de la Delegación Presidencial de Ñuble, se encuentran las asociaciones “Trabun”, “Wengamen”, “Peumayen”, “Amuylewfu”; “Meli Witran Mapu”, todas ellas de Chillán; Wanguelen, de San Carlos; “Comunidad Flor del Canelo”, de Chillán Viejo; “Epu Mari Kechu Pange Mew Keullin”, de Quillón; “Huicha Coiquen” de Quirihue; y “Aliwen”,  de Coihueco

Yanet Carrasco, presidenta de la asociación mapuche Petu Mongeleiñ de Chillán, se manifestó contenta tras el diálogo. “Con esto sentimos que el gobierno ya se está preocupando y se está encargando de visibilizarnos y de apoyarnos, y eso para nosotros es muy importante”, manifestó.  La dirigenta agregó que “tenemos varias ideas y necesidades que hemos ido planteando en el tiempo y que queremos ver cómo las podemos llevar a cabo, cómo las podemos generar de mejor manera; por ejemplo,  queremos hacer cosas mucho más grandes en cultura y que nos podamos proyectar en las asociaciones y podamos rescatar nuestra cultura pero como se vive realmente, porque acá nosotros  somos mapuches urbanos,  y hemos ido aprendiendo de a poquito, pero para otras zonas  vemos otras cosas,  entonces,  nos gustaría  traer esa cultura hacia nosotros, educarnos y seguir educando a nuestros hijos  y a nuestras futuras generaciones, no aprender de los libros, sino desde nuestra raíz,  aprender el  mapuzungun nosotros y  revitalizar nuestros juegos, comidas y yerbas medicinales”, expresó la  representante de la asociación de Chillán.

Monica Astete, representante de la asociación Kechu Pange Mew Keullin, de Quillón,  valoró el encuentro y manifestó que “estoy  convencida que el conversatorio fue bueno,  pude entregar las ideas  y lo faltante que hay en nuestra región, las necesidades,  porque esta es una región nueva, entonces,  uno con la nueva autoridad,  tiene que explayarse y contar la necesidad que existe en Chillán,  pero también en cada comuna”, sostuvo la dirigenta.

Buscador

No Result
View All Result

Noticias Recientes

MOP fiscaliza posible afectación del río Coelemu tras rotura del atravieso de aguas servidas de Essbio

MOP fiscaliza posible afectación del río Coelemu tras rotura del atravieso de aguas servidas de Essbio

26 de enero de 2023
Carabineros del OS7 Ñuble sacó de circulación más de un millón y medio de dosis de marihuana en Trehuaco

Carabineros del OS7 Ñuble sacó de circulación más de un millón y medio de dosis de marihuana en Trehuaco

26 de enero de 2023
Entregan catres clínicos e inauguran 1° punto limpio en Quirihue gracias al fondo social de desarrollo del GORE

Entregan catres clínicos e inauguran 1° punto limpio en Quirihue gracias al fondo social de desarrollo del GORE

25 de enero de 2023

Recientemente en Twitter

Nosotros

Quirihue Noticias nace el 20 de diciembre de 2011. Hoy en día, Quirihue Noticias se ha posicionado en la actual provincia del Itata

SISMO24.CL

Síguenos

RADIO ESTRELLA DE QUIRIHUE ONLINE

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Internacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto

Ultimas Noticias

  • MOP fiscaliza posible afectación del río Coelemu tras rotura del atravieso de aguas servidas de Essbio 26 de enero de 2023
  • Carabineros del OS7 Ñuble sacó de circulación más de un millón y medio de dosis de marihuana en Trehuaco 26 de enero de 2023
  • Entregan catres clínicos e inauguran 1° punto limpio en Quirihue gracias al fondo social de desarrollo del GORE 25 de enero de 2023

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Internacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.