La semana pasada el alcalde de Quirihue, Richard Irribarra, viajó hasta Santiago para sostener una serie de reuniones con distintas autoridades con la finalidad de buscar soluciones a las necesidades de la comuna y provincia.
Es así como, en conjunto a los alcaldes que componen la Asociación de Municipalidades del Valle del Itata, encabezado por su presidente Alejandro Pedreros de Coelemu, y el Diputado Felipe Caamaño, se reunieron con la ministra del interior Carolina Tohá, cuyo objetivo fue solicitar recursos urgentes para dar solución a los problemas hídricos que por décadas afecta a las comunas del Valle, generando dificultades productivas, alimenticias y sobre todo afectando al consumo humano.
Además de establecer el agua como un punto prioritario, los alcaldes manifestaron la necesidad de contar con el financiamiento para el transporte escolar, teniendo en cuenta que las características de las comunas es la ruralidad y el crecimiento del sector urbano, lo que aumenta las distancias hacia los centros educativos públicos.
Otros temas en carpetas fueron seguridad y los grandes problemas que existen en la atención de salud, al no contar con un recinto que entrega atenciones de especialista, lo que obliga a las familias más pobres a tener que dirigirse a Chillán o San Carlos, generando con esto una demora en la atención y además, estresando el sistema de salud en estas comunas.
Vivienda
En otras de las reuniones sostenida entre el alcalde de la capital de Itata, el Diputado Caamaño y el Administrador Municipal Cristian Ortiz, fue con la subsecretaria de vivienda, Tatiana Rojas.
En ella le expusieron las necesidades de cuatro comités de vivienda de Quirihue; «Comité alto del Sol», «Nidos del Coiquén», «Vientos del sur» y «Esfuerzo de Ñuble», los que tienen sus subsidios asignados, pero producto de las alzas de materiales, hoy no son atractivos para las empresas, dejando las licitaciones desiertas.
Bajo esta problemática, el alcalde solicitó aumentar los montos de los subsidios de estos comités y de esta forma poder entregar una solución a las familias que esperan por su casa propia.
Desde las autoridades se comprometieron a dar todo el apoyo a los equipos técnicos regionales y nacionales para solucionar el problema a la brevedad, entendiendo la necesidad que presentan los vecinos y vecinas de estos comités.
Conectividad Digital
El alcalde Irribarra planteó otra de las preocupaciones de su administración como la conectividad digital, lo que permite generar un acercamiento a la estructura de oportunidades y disminuir las brechas digitales.
Es por esta razón que se reunió con el subsecretario de telecomunicaciones, Claudio Araya, para solicitar mejorar la cobertura de las señales de telefonía y redes de internet, especialmente en todas las zonas que aún no cuentan con señal digital.