• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
viernes, julio 11, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Ñuble

«Para tener merluza todo el rato, durante septiembre la pescá fuera del plato”: este primero de septiembre inicia la Veda de la Merluza

0
SHARES
361
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

Como es tradicional, desde este primero de septiembre, y hasta el 30 del mismo mes, se inicia la temporada de la veda de la merluza. Periodo en el cual quedan prohibidas las capturas y los desembarques del recurso tanto en Ñuble como en todo el territorio nacional.

En ese sentido, y bajo el slogan «para tener merluza todo el rato, durante septiembre la pescá fuera del plato”, el Seremi de Economía de Ñuble, Erick Solo de Saldívar, y el Director Regional (s) del Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca), René Vega, visitaron las pescaderías ubicadas en el mercado municipal de Chillán para concientizar sobre este importante recurso de nuestra gastronomía y para entregar detalles de los despliegues de esta temporada.

Ver También

Cuenta Pública del Sence Ñuble destaca beneficios a 59 mil personas e inversión de $2.226 millones el 2024

11 de julio de 2025
ARCHIVO

SAG Ñuble avanza en el muestreo para controlar Anemia Infecciosa Equina en la región

11 de julio de 2025

Con gran participación se realizó la segunda reunión bimensual de la Red de Turismo Municipal de Ñuble

11 de julio de 2025

Ministro del Interior visitó obras del nuevo Hospital Regional de Ñuble, que ya alcanza un 96% de avance

10 de julio de 2025

Al respecto, el jefe de la cartera de Economía señaló que “a las 00:00 horas de este primero de Septiembre se inicia esta temporada que implica resguardar este recurso para las futuras generaciones”. A su vez, abordó las estadísticas de la merluza común en la zona, mencionando que “durante el año 2022, fueron 72 las toneladas de desembarco este producto en la región de Ñuble, del cual sabemos que es un pescado bastante apetecido por las familias, por lo que nos es muy importante el informarles del inicio de esta temporada de veda que implica su prohibición de extracción”.

Cabe destacar que esta medida pretende asegurar las poblaciones de merluza, entendiendo que este recurso se encuentra en la categoría de sobreexplotado. Es por eso que se encuentra definida como una pesquería estratégica y, por lo tanto, está priorizada dentro del Plan Nacional de Fiscalización de Sernapesca.

Por su parte, René Vega, señaló que “para Sernapesca es muy importante este recurso, debido a que tiene especial dedicación en el servicio debido a su sobreexplotación. Es por eso que nuestros esfuerzos se centran en la fiscalización, y junto con Carabineros de Chile dentro de la Red Sustenta, nosotros trabajamos en la fiscalización enfocada en lo macrozonal, con controles carreteros y de la mano con fiscalía”. Finalmente, el Director Regional (s), enfatizó en que “no olvidemos que la extracción de merluza durante la veda es un delito”.

Trabajo junto a Carabineros

Dentro de los trabajos que realiza la cartera y sus servicios, el apoyo de Carabineros de Chile es fundamental. Es por eso que, en el periodo de Veda de la Merluza, el trabajo en conjunto en medidas de fiscalización y control toma vital importancia.

En ese contexto, el Capitán Villagrán de Carabineros de Chile, señaló el trabajo que realizará la institución durante la temporada de veda. Al respectó señaló que “nosotros mantendremos servicios preventivos, fiscalizaciones y controles de esta veda en el mes de septiembre, en lo que conlleva al sector jurisdiccional de la 5ta comisaría de Quirihue, específicamente en el retén Cobquecura”.

Además, agregó que “estaremos atentos al transporte de esta mercadería que tengamos hacia los terminales o lugares como el que estamos, que es el mercado central de Chillán. Además, realizaremos fiscalizaciones aleatorias dentro de la región de Ñuble en las principales rutas, con las que buscamos evitar el contrabando de este recurso y de los distintos delitos”, cerró el Capitán.

Es importante señalar que la merluza común, recurso con el que trabajan cientos de comercializadores, transportistas y feriantes, se puede vender y ofrecer solamente hasta el 4 de septiembre.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Quirihue fue sede del seminario “Buscando nuevos mercados para la técnica de la Cuelcha” 11 de julio de 2025
  • Cuenta Pública del Sence Ñuble destaca beneficios a 59 mil personas e inversión de $2.226 millones el 2024 11 de julio de 2025
  • SAG Ñuble avanza en el muestreo para controlar Anemia Infecciosa Equina en la región 11 de julio de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In