• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
viernes, junio 13, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Itata

Oportunidades para la Ganadería Ovina: Proyecto de Ñuble Apuesta por la Mejora Genética y la Transferencia Tecnológica

ARCHIVO

ARCHIVO

0
SHARES
123
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

En un esfuerzo por revitalizar y potenciar esta industria ovina de la región, surge el proyecto ‘’Desarrollo Ovino Ñuble». La iniciativa busca mejorar la productividad y competitividad de los productores de Ninhue, Quirihue y San Nicolás, a través de una línea prioritaria centrada en la Industria Agroalimentaria y enfocada en la difusión y transferencia tecnológica en tres áreas cruciales: sanitaria, reproductiva y nutricional.

La región de Ñuble, conocida por su riqueza agropecuaria, alberga un total de 60,157 cabezas de ovinos. Sin embargo, a pesar del potencial ganadero de la región, está se enfrenta a desafíos significativos como lo refleja la alta tasa de mortalidad ovina, que supera el promedio nacional (26,1% en relación al 12,4% nacional) tanto en enfermedades como en factores climáticos.

Ver También

Luis Molina de Ninhue es el nuevo presidente de la Asociación de Municipalidades del Valle del Itata

12 de junio de 2025

Inician obras de pavimentación en principales calles de Cobquecura

12 de junio de 2025

Ñuble presenta su oferta turística de invierno en la región de Biobío

12 de junio de 2025

Carabineros OS9 Ñuble detuvo a sujeto por robo de madera en Portezuelo

12 de junio de 2025

El proyecto, ejecutado por la Universidad Católica de la Santísima Concepción y financiado por el Gobierno Regional de Ñuble, identifica una serie de problemáticas que han limitado el desarrollo óptimo del sector ovino en Ñuble. Estos incluyen un manejo deficiente de las praderas, escasa difusión de programas de manejo sanitario, alimenticio y reproductivo, así como una falta de implementación de tecnologías que permitan un mejoramiento genético de los ovinos. Además, la región carece de procedimientos de inseminación artificial en ovinos, y los productores enfrentan deficiencias en competencias técnicas para el manejo ovino y un bajo nivel de asociatividad que obstaculiza la colaboración y la reducción de costos.

‘’Este proyecto surge de la necesidad de la región de Ñuble de desarrollar el rubro ovino. Esta es una producción importante dentro de la ganadería campesina, pero hasta el momento no se encuentra muy desarrollado, siempre resulta ser algo anexo. Surgió de la necesidad de llevar difusión tecnológica hacia el campo, por medio de capacitaciones y talleres, con el fin de mejorar la nutrición, reproducción y la parte sanitaria de los ovinos’’, comentó Ivette Robayo, Jefa del Proyecto.

A su vez, busca implementar y transferir unidades demostrativas a través de la entrega de ejemplares de borregas, con el fin de permitirles a los productores locales generar mejoras genéticas en la raza de sus ganados. ‘’Estamos trabajando con los productores de las comunas de San Nicolás, Quirihue y Ninhue, con los prodesales y también los encargados de fomento de estas comunas, para atacar la mejora genética y también la mejora de la alimentación y producción de lo ovinos», aseguró Robinson Sáez, Coordinador de Proyectos de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.

Con un enfoque integral en la mejora genética y la transferencia tecnológica, esta iniciativa no solo busca fortalecer la productividad y competitividad de los productores de las comunas de Ninhue, Quirihue y San Nicolás, sino que también pretende revitalizar una parte fundamental del tejido agropecuario de la región. Desde la escasez de difusión de programas de manejo sanitario hasta la falta de implementación de tecnologías para el mejoramiento genético, cada paso de este proyecto está encaminado hacia un objetivo común: transformar positivamente la realidad de los productores ovinos de la región. Con la entrega de ejemplares de borregas y la implementación de unidades demostrativas, se vislumbra un futuro donde la mejora genética y la innovación tecnológica se conviertan en pilares fundamentales para el progreso sostenible de la industria ovina de Ñuble.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Un paso hacia la inclusión fiscal de las ferias libres 13 de junio de 2025
  • Luis Molina de Ninhue es el nuevo presidente de la Asociación de Municipalidades del Valle del Itata 12 de junio de 2025
  • Inician obras de pavimentación en principales calles de Cobquecura 12 de junio de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In