Gracias al apoyo de la máxima autoridad comunal, Luis Molina, se pudo desarrollar una innovadora investigación. Un estudio realizado entre Baños de Bosque Lonquén y el Cesfam de Ninhue, que reveló excelentes hallazgos en beneficio de la salud de las personas. Hoy entregaron los resultados al alcalde Molina.
La investigación consistía en observar los efectos que tenía en pacientes del Cesfam, en su presión arterial y su glicemia, en la exposición de recorrer un bosque de peumo con todo lo que conlleva disfrutar de la naturaleza por un tiempo determinado de dos horas. El concepto utilizado para el estudio es nombrado como “baño de bosque de peumo y su comprobación en la regulación de la presión arterial y glicemia”.
El estudio duró 3 meses, en el cual se llevó a los pacientes del Cesfam con personal del mismo para que les tomaran la presión arterial y glicemia, antes y después de la exposición.
Con respecto a los resultados obtenidos el director del Cesfam, Mauricio Careaga, sostuvo que “en la presión arterial se comprobó, obviamente en personas que siguen con su tratamiento habitual médico, que el baño de peumo logra regular la presión, si la tiene alta el paciente la disminuye y si se encuentra baja la sube a niveles normales y en cuanto a la glicemia también se observó una disminución de sus niveles de azúcar en sangre”, finalizó el profesional de la salud.
El director ejecutivo BBL, Carlos Pedreros, quien es el creador de la investigación, agradeció al alcalde todo el apoyo logístico entregado, ya que sin su ayuda no se podría haber realizado esta investigación inédita en nuestro país y en Latinoamérica, que podría servir como un complemento para las personas que siguen sus tratamientos.