En una emotiva ceremonia marcada por la presencia de autoridades regionales y provinciales, el Hospital de Quirihue dio un significativo paso hacia una atención en salud más humana e integral. La actividad, encabezada por el director del establecimiento, Claudio Martínez Fonseca, contó con la participación de la seremi de Salud, Ximena Salinas, y la delegada presidencial de Itata, Lisette Prado Stuardo, quienes destacaron la importancia de este hito para las comunidades de fe presentes.
El evento se centró en poner en marcha importantes medidas del Programa Hospital Amigo, una iniciativa que busca fortalecer el acompañamiento espiritual de los pacientes y sus familias. En este sentido, el equipo de salud, liderado por el director Martínez Fonseca y sus colaboradores, ha conformado un equipo interreligioso integrado por referentes de diversas congregaciones religiosas y comunidades interculturales.
Durante la ceremonia, la referente del Programa Hospital Amigo, Karin López Núñez, presentó al capellán permanente, Rodrigo Mora Flores, al grupo de voluntariado Rosa de Saron y al equipo interreligioso de acompañamiento espiritual. Estas instancias permitirán brindar una atención espiritual personalizada y respetuosa de las creencias de cada paciente, contribuyendo a mejorar su bienestar emocional y espiritual.
Con esta iniciativa, el Hospital de Quirihue se posiciona como un referente a nivel regional en materia de atención espiritual y humanizada. Al respecto, la seremi de Salud, Ximena Salinas, destacó que “este es un gran avance para nuestra región, ya que demuestra el compromiso del Hospital de Quirihue por entregar una atención de calidad y centrada en las personas”.
Por su parte, la delegada presidencial de Itata, Lisette Prado Stuardo, felicitó al equipo del hospital por esta iniciativa y destacó que “estamos trabajando para que todas las personas tengan acceso a una salud integral, que considere no solo los aspectos físicos, sino también los espirituales y emocionales”.