En pleno desarrollo se encuentra el proyecto «Fortalecimiento de los Medios Comunitarios», iniciativa que beneficia a diversas radios locales del país y de la Región Ñuble. El objetivo es empoderar a los medios comunitarios y diversificar la información que llega a la ciudadanía, a través de enfoques interculturales y de género, promoviendo una mayor pluralidad y participación democrática, por medio de una serie de talleres.
Valentina Pradenas, seremi de Gobierno, destacó la relevancia del proyecto, afirmando que «entregar herramientas y capacitación a los medios comunitarios es vital no sólo para fortalecer su rol informativo, sino también para asegurar que las voces de todos los rincones de nuestra región sean escuchadas. Estos medios representan la esencia de nuestras comunidades y son pilares fundamentales para una democracia inclusiva».
El proyecto desarrollado por la Escuela de Periodismo de la Universidad Diego Portales es financiado gracias al Fondo Conjunto de Cooperación Chile-México, establecido a partir del Acuerdo de Asociación Estratégica entre ambos países en 2006, y cuenta con la gestión del Ministerio Secretaría General de Gobierno.
Además de proporcionar equipamiento y herramientas técnicas, la iniciativa reconoce la singularidad de cada medio comunitario, adaptándose a las necesidades y particularidades de cada radio según su contexto. Esto incluye evaluaciones en cinco áreas clave: aspectos técnicos, administrativos, contenidos, relaciones comunitarias y audiencias, junto con la oferta de capacitaciones diseñadas en base a las necesidades detectadas.
Una de las participantes de la iniciativa, la locutora de Radio Cómplices de El Carmen, Carla Gómez, indicó que “participamos de la apertura del proyecto, una instancia enriquecedora y de gran valor para el desarrollo de la comunicación comunitaria. Tuvimos la oportunidad de interactuar con comunicadores de diversas realidades y contextos y vamos a poder acceder a diversas herramientas y para estar conectados con nuestra comunidad. Estos encuentros son valiosos no solo por los conocimientos sino también por las redes de apoyo. Espero sea un aporte a toda la comunidad de El Carmen”.
Con este proyecto, las radios comunitarias de Ñuble no solo fortalecen su sostenibilidad y capacidad de gestión, sino que también se posicionan como agentes transformadores en sus territorios, promoviendo valores de participación, inclusión y diversidad en la comunicación local.