La Dirección Regional de Senapred emitió una Alerta Roja para la Región de Ñuble debido al pronóstico de temperaturas extremas que alcanzarán los 34°C o más durante al menos tres días consecutivos, a partir del 10 de enero.
Ese anuncio se entregó tras la realización de una nueva Mesa Técnica Preventiva, encabezada por la Delegación Presidencial Regional y en la cual se tuvo contacto a nivel nacional con la Ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá.
El Delegado Presidencial Regional, Rodrigo García Hurtado, señalo qué “hemos querido reforzar el llamado a la comunidad para tomar medidas especiales por las altas temperaturas que van a haber en los próximos días, se ha declarado Alerta Roja por calor extremo, se va a continuar con la Alerta Temprana Preventiva por incendios forestales y se han tomado medidas especiales tanto con los municipios, con distintos seremis que ya están desplegados los que tienen labores de enlace c en las distintas comunas para tener un trabajo permanente y continuo durante estos días”.
En esa misma línea, la Directora Regional de Senapred, Gilda Grandón Alvial, sostuvo que el cambio de Alerta Amarilla a Alerta Roja “es un llamado también a toda la comunidad a mantener el autocuidado, a hidratarse, a usar protección para la piel, para los ojos, alimentarse también de una forma que se mantenga la hidratación en el cuerpo. Mantenemos la Alerta Temprana Preventiva por amenaza de incendios forestales, porque las condiciones meteorológicas y su influencia en el estado del combustible vegetal siguen siendo condiciones que favorecen la propagación del fuego, no obstante, tenemos que tener claro que el inicio del fuego es por una causa humana y es algo que podemos evitar”.
Finalmente, el Director Regional de Conaf, Juan Salvador Ramírez, explicó que “particularmente Conaf continúa con el ‘Botón Rojo’ el cual efectivamente indica cuáles son las zonas con mayor probabilidad de generación y propagación incendios. También tenemos apostadas 20 brigadas terrestres, mecanizadas, como también aeronaves, no obstante, queremos seguir reforzando las medidas de prevención, el llamado a la ciudadanía a extremar las medida de cuidado este fin de semana con altas temperaturas, aumento de ráfagas de viento y, particularmente, la humedad son condiciones propicias, por cierto, para la generación de incendios”.
Cabe destacar que entre las acciones clave de la Alerta Roja destacan el monitoreo de suministros eléctricos y de agua, la preparación de la red asistencial, y la coordinación con organismos gubernamentales y de seguridad, como Carabineros, Bomberos y el Ejército. También se insta a los empleadores a implementar controles para mitigar la exposición laboral a la radiación ultravioleta.
Se solicita a la ciudadanía mantenerse informada y tomar precauciones frente al calor extremo, priorizando la hidratación y evitando la exposición directa al sol en horas críticas.