En dependencias de Senapred en Ñuble se llevó a cabo la Mesa Técnica Preventiva, ante las altas temperaturas que se esperan en la región, donde los termómetros superarán los 34 grados Celsius en algunos sectores y por lo cual se declaró Alerta Amarilla para el sábado 11 y domingo 12 de enero, y también Alerta Temprana Preventiva por incendios forestales.
Durante la instancia, en la cual también estuvo presente Conaf, Senapred, la Delegación Presidencial Regional y Provincial de Itata, entre otras instituciones, se sostuvo una reunión con nivel central de Senapred en Santiago, donde se dieron a conocer las estrategias y medidas dispuestas por la autoridad en la zona para esos días de calor.
La Delegada Presidencial Regional (s), Rocío Hizmeri Fernández, señalo qué “estamos con una Alerta Amarilla vigente desde ayer (miércoles) por calor intenso. Qué implica esta alerta, es que tenemos un riesgo a la salud y debemos estar atentos a aquello, los empleadores tienen deberes de cuidado con los trabajadores relativo a los implementos de protección personal, al uso de agua y administración de este recurso hídrico, por ejemplo, en las labores agrícolas. También tenemos una Alerta Temprana Preventiva por incendios forestales, no solo porque hay altas temperaturas, sino que también porque tenemos baja humedad, tenemos combustible que está seco y que genera las condiciones especiales para generar un incendio”.
La Delegada agregó que “insisto, el llamado que estamos haciendo como autoridades es al autocuidado colectivo, hoy en Ñuble estamos en un periodo estival donde vamos a tener alto flujo de turistas, por lo que el llamado es a que recorran la región con atención y precaución. Además, para la tranquilidad de vecinas y vecinos, existe una coordinación interinstitucional público-privada por parte de diversos organismos para un despliegue territorial preventivo en Ñuble, las patrullas forestales están desplegadas y coordinadas con Conaf, que también tiene a sus funcionarios intensificando las labores de prevención en los sectores donde hay más riesgos”.
En esa misma línea, la Directora Regional de Conaf, Gilda Grandón Alvial, también hizo un llamado a la comunidad para evitar todo tipo de emergencias. “Estamos hablando de temperaturas por sobre los 34 grados, por al menos dos días, en los que se estima efectivamente que haya una afectación a la salud de las personas. Eso implica que tiene que existir un cuidado generalizado, ya que, como decía la Delegada, sobre todas las personas que tienen que seguir trabajando y no pueden quedarse en sus casas o a resguardo, como es lo sugerido, también toda la población que está de vacaciones y en sus casas deben tener mucho cuidado con la hidratación y la alimentación que contribuya a esa hidratación. Por otra parte, relacionado a las condiciones meteorológicas de humedad relativa y de viento, es importante su influencia en el combustible, ya que existe un mayor riesgo de propagación del fuego, pero ahí tenemos que tener mucho ojo en que el fuego no se va a iniciar si es que no hay conducta humana, ya sea negligente o accidental, porque esta también puede ser de manera intencional”, subrayó.
Finalmente, el Director Regional de Conaf, Juan Salvador Ramírez, coincidió que el factor humano sigue siendo predominante en la generación de incendios forestales y que durante esta temporada van más de 160 siniestros. “Hacemos un llamado a reforzar las medidas de prevención, particularmente en zona de interfaz, con presencia urbanos-rural, también en zona de plantaciones y bosques, y, particularmente en zona de agricultura o terreno agrícola, particularmente en trigales. Ayer, por ejemplo, en la comuna de Yungay, en menos de 20 minutos se consumieron más de 40 hectáreas rápidamente, que reunían las condiciones. El Gobierno en la región de Ñuble ha mantenido los recursos, tenemos 20 brigadas disponibles con recursos humanos, brigadas terrestres, mecanizadas, además de aeronaves que tenemos apostados que, en este momento, son dos aviones y tres helicópteros, y un cuarto helicóptero que va a llegar la próxima semana”, enfatizó.
Recordemos que, a la fecha, en el actual periodo se han registro 163 incendios forestales en Ñuble y se han consumido 1.358 hectáreas.