Durante la mañana de este lunes, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Ñuble, a través de Subtel; Senapred y la Delegación Presidencial Regional de Ñuble dieron a conocer los nuevos carros móviles que ya se están desplegando en todas las regiones del país, para reforzar la conectividad digital en situaciones críticas.
El despliegue de los 16 carros móviles, se da a partir de las exigencias del último Concurso 5G (2024), adjudicado a la empresa ClaroVTR. En las bases se señala poner a disposición de cada región un carro móvil con tecnología 3G, 4G y respaldo satelital de Starlink.
El seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Ñuble, Javier Isla Figueroa, sostuvo que “este carro móvil ayudará en situaciones en que las conexiones se ven interrumpidas por emergencias o en sectores en los cuales no existe ningún tipo de conectividad, funcionando a través de señal satelital y siendo instalada en cualquier parte del territorio. En este contexto, se está entregando una de estas herramientas por cada región, precisamente para que podamos utilizarlo en las formas que se estime conveniente”.
El director Regional de Senapred, Anthony Becerra Candia, sostuvo: «Esta es una muy buena noticia para la región, esto nos permite mitigar los efectos de una posible pérdida de conectividad en el entorno de una emergencia. Estos carros, de acuerdo a lo que nos señala Claro, tienen una autonomía de al menos 48 horas y le han realizado algunas pruebas donde duran hasta 5 días, tienen batería de respaldo que se cargan también con combustible, por lo tanto eso les da esta autonomía de las que les digo”.
Por su parte, el Delegado Presidencial Regional de Ñuble, Rodrigo García Hurtado agregó que “es una noticia muy importante, porque esto viene a contrarrestar los efectos que tienen usualmente los incendios forestales, que por distintas razones se ven interrumpidas las transmisiones en algunas antenas. Esto está inserto en una estrategia del Gobierno del Presidente Gabriel Boric a nivel nacional, se entregan de estos carros en todas las regiones del país y a nosotros, como región de Ñuble, nos corresponde una antena y va a fortalecer la conectividad a nivel regional, especialmente en las zonas rurales cuando se ven, por distintas razones, afectadas las antena por catástrofe”.
En tanto, desde Claro Chile, destacaron que “la entrega de este carro móvil en la región del Ñuble es posible gracias a las políticas públicas impulsadas por Subtel y en este caso por la Subsecretaría regional, que fortalecen la infraestructura en telecomunicaciones y permiten responder de manera eficiente en situaciones de emergencia, cuando las personas más necesitan comunicarse. Este carro móvil es uno de los 16 que hemos desplegado a lo largo del país y que están disponibles para entregar servicios de telefonía cuando Senapred y la autoridad así lo requieran. Gracias a ellos, podemos entregar cobertura a los usuarios de la zona afectada y mitigar el impacto que tienen las diversas emergencias que nos toca enfrentar como país».
Estos carros cuentan con un motor a combustión y dos baterías de respaldo, que garantizan una autonomía energética de dos días sin recarga. Además, son capaces de cubrir al menos un kilómetro con conectividad digital de alta capacidad, entregando servicios de voz, datos y mensajería.
¿Qué es y cómo funciona un carro móvil?
- Un carro móvil es un vehículo que contiene equipos de telecomunicaciones y que cuentan con una antena.
- Este carro reemplaza a antenas fuera de servicio, permitiendo entregar cobertura a los usuarios mientras se restablece la conectividad de la infraestructura.
- Las empresas trasladan estos carros a diferentes puntos del país en caso de emergencias para reforzar la conectividad en distintos puntos.
- En caso que se active el roaming de emergencia, estos carros también entregan conectividad a usuarios de otras compañías.