• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
miércoles, junio 18, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Tendencias

Chile envejece más rápido y expertos llaman a adaptar los entornos

ARCHIVO

ARCHIVO

0
SHARES
123
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

Chile avanza aceleradamente hacia una sociedad envejecida. Así lo evidencian los resultados del Censo 2024, que muestran que el 14% de la población tiene 65 años o más, duplicando la cifra registrada en 1992. Al mismo tiempo, disminuyó el grupo de personas menores de 14 años de un 29,4% a 17,7% en el mismo período, lo que refleja un cambio demográfico profundo y sostenido. En este escenario, la necesidad de adaptar las políticas públicas, los servicios y el entorno cobra especial urgencia.

Desde la mirada nutricional, la académica de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Dra. Claudia Troncoso, enfatiza que “el envejecimiento es un proceso que atraviesa toda la vida, no solo es una etapa tardía”. Según explica, la alimentación es uno de los factores clave para un envejecimiento saludable. “Puede favorecer o acelerar el envejecimiento celular, especialmente si la dieta es rica en grasas saturadas y pobre en antioxidantes como frutas, verduras y agua. Sin embargo, no es el único factor: el sedentarismo, el estrés y un ambiente contaminado también influyen”, señala.

Ver También

ARCHIVO

Día Mundial de la Bicicleta; beneficios de usar este medio de transporte

2 de junio de 2025
FOTO: Referencia

Chile se mueve menos: inactividad física podría alcanzar al 37,5% de la población adulta al 2030

1 de junio de 2025

Síndrome del ojo seco: ¿por qué duelen los ojos con el frío?

19 de mayo de 2025

Día Mundial contra el Cáncer Cervicouterino: Más de 1500 nuevos diagnósticos y cerca de 600 muertes por año en Chile

25 de marzo de 2025

De acuerdo con el Censo, hoy existen más hogares unipersonales y conformados exclusivamente por personas mayores. Esto coincide con la advertencia de la especialista sobre la importancia de atender sus necesidades fisiológicas específicas. “Las personas mayores requieren menos energía, pero más proteínas de buena calidad. Hay políticas públicas que buscan abordar esto, como el Programa de Alimentación Complementaria del Adulto Mayor (PACAM), que entrega alimentos nutricionalmente adaptados”, indica Troncoso, haciendo un llamado a fomentar su consumo.

Junto con los hábitos alimentarios, que muchas veces son adquiridos desde edades tempranas, otro de los retos es social y estructural. “El verdadero desafío es del entorno. La sociedad debe adaptarse a una población que envejece. Desde servicios básicos como baños accesibles, hasta una mirada gerontológica en todas las disciplinas universitarias, todo debe estar pensado en función de estas nuevas realidades”, advierte la académica.

Francisco Fuentes, Director del Centro de Análisis y Debate Público de la UCSC, refuerza esta idea señalando que “una sociedad que envejece debe avanzar hacia un modelo solidario y colectivo, que no deje solos a sus mayores”. Este fenómeno no solo es un desafío para la salud pública, sino para el diseño de ciudades, políticas de inclusión, tecnología, educación y cultura.

A la luz de las cifras del Censo 2024, el envejecimiento no es un problema del futuro: es una realidad que ya está aquí. Adaptarse a ella no es opcional, es una necesidad urgente para garantizar calidad de vida, dignidad y participación activa a todas las personas, en todas las etapas del ciclo vital.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Liceo Bicentenario de Quirihue obtiene primer lugar regional en torneo Delibera 2025 17 de junio de 2025
  • PDI de Temuco realiza inspecciones en la laguna Avendaño de Quillón por denuncia de posible contaminación 17 de junio de 2025
  • Más que fondos, una oportunidad para fortalecer el tejido social de nuestras comunidades 17 de junio de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In