• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
miércoles, octubre 15, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Regional

Ñuble registra la mayor cantidad de personas conectadas a ventilación mecánica en lo que va de la pandemia

0
SHARES
18
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

Con números que encienden las alertas, comenzó un nuevo mes desde la llegada del Covid-19 a la Región. Así lo explicaron desde el Servicio de Salud Ñuble en un nuevo

reporte del estado de la red asistencial.

En la instancia, el subdirector de Gestión Asistencial de la Institución, doctor Max Besser, detalló que “se registran 61 personas hospitalizadas; 33 en estado crítico y 23 en ventilación mecánica; el número más alto de usuarios que requieren de un respirador desde el inicio de la pandemia”.

“Iniciamos diciembre con números muy preocupantes. Esto debe llamar la atención de todos; el virus sigue muy presente en nuestra Región; no hemos disminuido los casos nuevos diarios y eso impacta directamente en la cantidad de personas hospitalizadas y que ven agravado su cuadro de salud y en esto, todos somos responsables”, recalcó el doctor Besser.

El facultativo enfatizó “pedimos un mayor compromiso y conciencia de la comunidad en el cuidado de su salud. Aún hay quienes se resisten a creer que este es un problema

serio, incluso cuando son diagnosticados con Covid-19 no realizan la cuarentena estricta, transformándose en un foco de contagio e incumpliendo las medidas de la autoridad sanitaria. Lamentablemente, no podemos estar con un profesional de salud en cada uno de los hogares, fiscalizando o en nuestro caso, brindando atención, por ello, necesitamos contar con el apoyo de la ciudadanía. Demostremos que somos capaces de reducir los casos, evitemos que más personas desarrollen la enfermedad y puedan fallecer.

Durante el reporte, el médico señaló que “a la fecha existe un 23% de disponibilidad de camas críticas para la atención de pacientes con coronavirus y un 45% de ventiladores mecánicos.

En cuanto a la capacidad diagnóstica, el laboratorio del Hospital Clínico Herminda Martín informó los resultados de 562 exámenes, alcanzando un total de 123.466 muestras procesadas desde marzo a la fecha.

Ver También

Conectividad en Ñuble; MOP abre licitación para 21 iniciativas

20 de enero de 2021

Escultura a las tradiciones campesinas se erige en la plaza de San Nicolás

20 de enero de 2021

Nuevo Hospital Regional contará con moderna tecnología antisísmica

20 de enero de 2021

Se extiende el plazo complementario de postulación al Sistema de Admisión Escolar

20 de enero de 2021

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Vecinos de Coelemu reabren debate sobre volver a Biobío ante carencias en salud y transporte 14 de octubre de 2025
  • Comisión de Libertad Condicional de Chillán acoge el 24,8% de las solicitudes de internos de la jurisdicción 14 de octubre de 2025
  • Gobierno Regional y Dirección de Aeropuertos diseñarán Plan Aeroportuario para Ñuble 14 de octubre de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In