• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
domingo, octubre 19, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Nacional

Los ajustes que se hicieron a las calificaciones socioeconómicas en el Registro Social de Hogares

0
SHARES
369
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

Ver También

Con publicación en el Diario Oficial, Gobierno pone en marcha la Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales para agilizar proyectos de inversión

30 de septiembre de 2025
ARCHIVO

Aprobada multa por no votar y nuevos requisitos para el voto de los extranjeros

30 de septiembre de 2025

Hasta el 29 de septiembre está abierto proceso de admisión para gendarmes alumnos 2026

24 de septiembre de 2025

Este 17 de septiembre inicia el primer período de propaganda electoral para las Elecciones Presidencial y Parlamentarias 2025

15 de septiembre de 2025

Durante los últimos días varios usuarios reportaron que al revisar su Registro Social de Hogares (RSH) notaron cambios en su clasificación socioeconómica.

Tras realizar algunas verificaciones respecto de lo anterior, BioBioChile consultó por aquello al Ministerio de Desarrollo Social, desde donde confirmaron que -efectivamente- se realizaron reclasificaciones.

En detalle, desde la Subsecretaría de Evaluación Social (SES) explicaron a través de un documento que se analizaron y vincularon más antecedentes –cruzando datos sociales y económicos con otros organismos- con el objetivo de continuar “robusteciendo el sistema”.

“A cinco años desde la implementación del RSH, y dentro del objetivo del mejoramiento constante del instrumento, surgió la necesidad de realizar una revisión exhaustiva de éste (…)”, se precisó.

Posteriormente, se convocó a una Comisión Asesora Ministerial denominada “Panel de Expertos para Mejoras al instrumento de focalización del RSH”, que otorgó un apoyo técnico en el proceso de diagnóstico, revisión e identificación de las potenciales mejoras a la calificación socioeconómica.

Ese Panel, por tanto, delineó el incorporar acciones “que apuntan a una clasificación socioeconómica más justa”, incluyendo las posibles vulnerabilidades socioeconómica de los hogares.

Con todo, se subrayó en el documento, se buscó “disminuir los rezagos y que los ciudadanos puedan ingresar al RSH y ver actualizada su información de la forma más rápida posible, más transparente, con más y mejor información” para el uso adecuado del RSH por parte de los programas sociales.

Actualmente, en el RSH se encuentran disponibles indicadores de ingresos, trabajo y educación, a los que se espera profundizar este año nuevos indicadores y sectores tales como salud, pensiones y educación.

Sobre el RSH

El Registro Social de Hogares (RSH) es un sistema de información cuyo fin es apoyar los procesos de selección de beneficiarios de un conjunto amplio de subsidios y programas sociales.

El RSH lo puede tener cualquier familia chilena o extranjera con residencia en el país, independiente de sus ingresos. Una vez que este se configura para el o los solicitantes, detallará la calificación socioeconómica de la familia, ubicándola en un tramo de ingresos.

Factores que determinan la calificación socioeconómica

-Suma de ingresos laborales, de pensión y de capital de todos los integrantes del hogar. En caso de ser estudiantes que además trabajen (hasta los 24 años), se considera solo la parte del ingreso que excede los dos sueldos mínimos.

-Número de integrantes del hogar.

-Características de los integrantes del hogar: edad, discapacidad o dependencia.

-Evaluación de bienes y servicios a los que accede o posee un hogar y que permiten inferir su nivel socioeconómico al ser contrastado con el ingreso real percibido por el hogar.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • CONAF Ñuble presenta en Quirihue su plan de acción 2025-2026 para prevención y combate de incendios forestales 17 de octubre de 2025
  • Se inaugura primer punto de conexión comunitaria a internet del proyecto “Comunidades Conectadas” en Magdalena Alto, Ñuble 17 de octubre de 2025
  • Obra “Dulcinea Encadenada” inaugurará el Festival Escena Itata en Quirihue 17 de octubre de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In