• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
miércoles, junio 18, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Itata

El primero “bicomunal” de la región: Declaran al Humedal Itata como el segundo Humedal Urbano de Ñuble

0
SHARES
214
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

Una visita a las comunas de Coelemu y Trehuaco, realizó el seremi del Medio Ambiente de Ñuble, Patricio Caamaño, para presentar la declaratoria de Humedal Urbano del Humedal Itata, segundo cuerpo de agua que recibe esta denominación y el primero que involucra a dos comunas de la región.

El humedal, comprende una superficie de 918,3 hectáreas, es de carácter ribereño y se encuentra ubicado parcialmente dentro del límite urbano y se concretó gracias al trabajo en conjunto de ambos municipios.

Ver También

ARCHIVO

Liceo Bicentenario de Quirihue obtiene primer lugar regional en torneo Delibera 2025

17 de junio de 2025

Ninhue; Comunidad de Quirao celebra inauguración de nueva sede vecinal y pavimentación del camino N-438

17 de junio de 2025

Municipalidad de Ránquil sella importante alianza con Fundación Piñera Morel en apoyo a la educación rural

17 de junio de 2025

Comité de Desarrollo Productivo Regional de Ñuble impulsa el fortalecimiento del turismo con el Programa de Apoyo a la Reactivación

16 de junio de 2025

El Seremi del Medio Ambiente, Patricio Caamaño, expresó estar contento con la declaración del segundo Humedal Urbano de la región. “Vinimos personalmente a entregar esta buena noticia a Coelemu y Trehuaco de la denominación de Humedal Urbano al Humedal Itata, el que tiene una relevancia importante, ya que es el primer humedal ‘bicomunal’ de Ñuble y que contó con un arduo trabajo de los encargados medioambientales de ambos municipios y de la Seremi del Medio Ambiente”, sostuvo.

El alcalde (s) de Coelemu, Cristian Ortiz, valoró el trabajo realizado para la declaración del Humedal Urbano Itata. “Nosotros queremos agradecer al Seremi Patricio Caamaño por todo el trabajo que desarrollamos junto a la Seremi del Medio Ambiente durante estos cuatro años y también por esta gran noticia que nos entrega, que es el Humedal Urbano Itata que vamos a compartir con Trehuaco y que abarca más de 900 hectáreas, así que estamos muy contentos, ya que se impulsa el cuidado a la biodiversidad del sector y también al medio ambiente”, dijo.

En esa misma línea, el alcalde de Trehuaco, Raúl Espejo, explicó que “en muchas ocasiones el Seremi ha estado trabajando con nuestra comuna, por lo que esto es una excelente noticia, como lo es el cuidar los humedales de Trehuaco, porque muchas veces los vecinos no saben qué hacer para proteger estos cuerpos de agua y hoy se concretó un sueño en nuestra comuna. Agradecer al equipo que logró esto y nos apoyó para que los humedales sean protegidos, tanto para nuestras vecinas y vecinos como también para nuestras generaciones futuras”.

Los Humedales Urbanos son todas aquellas extensiones de marismas, pantanos y turberas, o superficies cubiertas de aguas, sean éstas de régimen natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces, salobres o saladas, incluidas las extensiones de agua marina, cuya profundidad en marea baja no exceda los seis metros y que se encuentren total o parcialmente dentro del límite urbano.

Esta Normativa busca asegurar la protección de los humedales que se encuentren total o parcialmente dentro del radio urbano, declarados por el Ministerio de Medio Ambiente, bajo la figura de “Humedal urbanos”, de oficio o a petición de los Municipios.

Actualmente la región de Ñuble tiene otros cuatro procesos en curso de declaración de Humedales Urbanos. Estos son: Humedal La Cascada de Coelemu; Humedal Río Colmuyao y Humedal Río Taucú de Cobquecura; y el Humedal San Miguel de Chillán.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Liceo Bicentenario de Quirihue obtiene primer lugar regional en torneo Delibera 2025 17 de junio de 2025
  • PDI de Temuco realiza inspecciones en la laguna Avendaño de Quillón por denuncia de posible contaminación 17 de junio de 2025
  • Más que fondos, una oportunidad para fortalecer el tejido social de nuestras comunidades 17 de junio de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In