• Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
domingo, julio 13, 2025
  • Login
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Nacional

Precios de los combustibles: nuevos recursos para mecanismo de estabilización evitarán alzas de $400 en promedio por litro

0
SHARES
461
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en X

En condiciones de ser remitido a su proceso de promulgación como ley de la República quedó el proyecto que inyecta nuevos recursos para el mecanismo de estabilización del precio de los combustibles (Mepco) y actualiza el umbral de ajuste semanal. (Boletín 15022-05).

Ello, luego que la Sala respaldara por unanimidad, la iniciativa que aumenta a US$3.000 millones los recursos, lo que duplica el actual fondo de US$1.500 millones. Asimismo, actualiza el umbral de ajuste semanal de los precios del mecanismo, reemplazando de 0,12 UTM por metro cúbico por 0,8%, del promedio de las últimas dos semanas del precio base de la gasolina de 93. De este modo, la banda de amortiguación se modifica desde los $6,8 actuales a $12.

Ver También

FOTO REFERENCIAL

Comisión Nacional de Energía aprueba revisión de valores de inversión para proyectos clave de transmisión eléctrica 

10 de julio de 2025
ARCHIVO

Alerta por lluvia y viento para la zona central y sur del país desde mediados de esta semana

8 de junio de 2025

Tres funcionarios de la PDI de Cauquenes son suspendidos tras control preventivo de drogas

29 de mayo de 2025

Gobierno Digital lanza campaña para  proteger y mantener actualizados los  datos de ClaveÚnica

27 de mayo de 2025

La normativa también elimina la regla que acelera el proceso de convergencia del impuesto específico a cero. Esto, con el propósito de que sea gradual durante 12 semanas y que no se provoque un alza inmediata si se superan los US$100 millones.

El senador Juan Antonio Coloma en su calidad de presidente de la Comisión de Hacienda, dio cuenta de esta iniciativa que apunta a resolver el alza de precio de los combustibles derivados del aumento de los precios internacionales. Explicó que según estimaciones del Ejecutivo, de no mediar este proyecto, las bencinas subirían en promedio 448 pesos”.

Asimismo aclaró que “éste no es gasto fiscal sino un crédito que, de alguna manera los usuarios le dan al Estado porque no se está cobrando la parte variable y se guarda una especie de stock, por lo mismo, planteo la necesidad de estudiar estos mecanismos y genero la alerta sobre la cantidad de crédito que se genera”.

Por su parte, la ministra de Hacienda subrogante, Claudia Sanhueza, explicó el diagnóstico del Ejecutivo y la propuesta que “permitirá seguir estabilizando los precios, mantener este subsidio de más de 400 pesos por litro de bencina y actualizar margen semanal de UTM”. Al referirse a las preocupaciones sobre la acumulación de stock señaló que “es algo que el Ejecutivo quisiera conversar más adelante”.

En tanto, el senador Rojo Edwards, señaló que “efectivamente de no aprobarse este proyecto, las bencinas subirían entre 400 y 500 pesos. El problema es que la magnitud de lo que se está haciendo es muy grande” y advirtió que “esto no son recursos extras sino más bien un impuesto que se deja de cobrar, es decir, es pan para hoy pero hambre para mañana porque se acumulará cuando baje el precio internacional”.

Coincidió el senador Iván Moreira, quien afirmó que “aunque voy a votar a favor de este proyecto por cuanto significa un alivio para automovilistas y camioneros, -al menos las que son seguras-, lo cierto es que el costo del subsidio lo pagan los mismos automovilistas, porque el Mepco es un mecanismos de estabilización de variaciones bruscas pero sin dejar de recaudar impuesto”.

Buscador

No Result
View All Result

TARIFA SERVEL

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

Ultimas Noticias

  • Quirihue fue sede del seminario “Buscando nuevos mercados para la técnica de la Cuelcha” 11 de julio de 2025
  • Cuenta Pública del Sence Ñuble destaca beneficios a 59 mil personas e inversión de $2.226 millones el 2024 11 de julio de 2025
  • SAG Ñuble avanza en el muestreo para controlar Anemia Infecciosa Equina en la región 11 de julio de 2025

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Opinión
  • Escucha Radio Estrella Digital

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In