domingo, julio 3, 2022
quirihuenoticia@gmail.com
Quirihue Noticias
No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Internacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Internacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto
No Result
View All Result
Quirihue Noticias
No Result
View All Result
Home Tendencias

Comenzó el invierno: ¿Cuánto puedo ahorrar si cambio la leña por otro sistema de calefacción?

Comenzó el invierno: ¿Cuánto puedo ahorrar si cambio la leña por otro sistema de calefacción?
0
SHARES
197
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ya tuvimos la primera lluvia importante en la zona central y las bajas temperaturas ya comenzaron a hacerse sentir. Algo que ya viene ocurriendo hace un tiempo en la zona centro y centro sur de nuestro país, donde comenzaron a encenderse los diferentes métodos de calefacción para soportar el frío, cuando ya llegó oficialmente el invierno.

Y es justamente en esta zona, en donde la leña es el sistema de calefacción por excelencia, pero que no deja de tener algunas desventajas: su nivel de contaminación es alto, su logística puede resultar compleja, a veces cuesta conseguirla y su costo es cada vez más alto.

Ver También

Lluvias y frío de junio no significan vuelta a normalidadclimática advierte investigador INIA

Lluvias y frío de junio no significan vuelta a normalidad
climática advierte investigador INIA

22 de junio de 2022
Los dolorosos efectos del excesivo uso del celular

Los dolorosos efectos del excesivo uso del celular

8 de junio de 2022

¿Cómo prevenir y tratar un resfriado en perros y gatos?

1 de junio de 2022

En el día Mundial Sin Tabaco: “El llamado es buscar ayuda profesional e integral para dejar el cigarrillo”

30 de mayo de 2022

Por estos motivos, se está llevando a cabo el proyecto “Piloto Nacional de Calefacción Eléctrica”, que es una iniciativa público-privada que busca revertir el uso de la leña y así disminuir la contaminación en varias ciudades de la zona centro sur de nuestro país a partir de la implementación de tecnologías eficientes de calefacción eléctrica en viviendas desde la zona central de Chile, hasta la zona austral. En este sentido,  se están estudiando 84 viviendas que pasaron de usar leña a sistemas de aire acondicionado de última generación, con el objetivo de comparar su confort, temperatura, contaminación  y gastos.

Los resultados concluyentes de este estudio estará disponibles a finales del 2022, pero hasta el momento, los resultados de las encuestas llevadas a cabo a las familias muestran que casi la totalidad de las familias (65 de 70 que respondieron), se encuentran satisfechas o muy satisfechas con el cambio

En relación al gasto de las familias, aún no es posible tener datos concluyentes en este estudio, sin embargo, del estudio “Piloto de Climatización Eléctrica” (gentileza de Saesa, 2021), en donde se midieron 9 viviendas que pasaron de consumir como energético de calefacción leña, pellet o gas licuado a  sistemas de aire acondicionado, se observó que en 7 de los 9 casos estudiados, las nuevas tecnologías tuvieron costos de operación iguales o menores que el energético anterior. Esto fue el caso de los pellets, donde el gasto fue en promedio un 13% menor, pasando de 293.000 a 255.000 pesos de gasto al año. En el caso del cambio de leña, la mitad de las viviendas tuvo mayores gastos (30% más, pasando de 238.000 a 314.000 en promedio) con los sistemas eléctricos y la otra mitad menores gastos (8% menos, pasando de 271.000 a 248.000 en promedio)

Buscador

No Result
View All Result

Noticias Recientes

«Operación dominó»; 22 detenidos, decomiso de armas de fuego y droga avaluada en $80 millones en Chillán

«Operación dominó»; 22 detenidos, decomiso de armas de fuego y droga avaluada en $80 millones en Chillán

2 de julio de 2022
Equipamiento enológico a pequeños productores de Quirihue y Ninhue entregó Indap Ñuble

Equipamiento enológico a pequeños productores de Quirihue y Ninhue entregó Indap Ñuble

1 de julio de 2022
Ministro de Hacienda sobre Reforma Tributaria que busca duplicar ingresos para los gobiernos regionales: “Parte importante de esta recaudación irá a las regiones”

Ministro de Hacienda sobre Reforma Tributaria que busca duplicar ingresos para los gobiernos regionales: “Parte importante de esta recaudación irá a las regiones”

1 de julio de 2022

Recientemente en Twitter

Nosotros

Quirihue Noticias nace el 20 de diciembre de 2011. Hoy en día, Quirihue Noticias se ha posicionado en la actual provincia del Itata

SISMO24.CL

Síguenos

RADIO ESTRELLA DE QUIRIHUE ONLINE

Navegación

  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Internacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto

Ultimas Noticias

  • «Operación dominó»; 22 detenidos, decomiso de armas de fuego y droga avaluada en $80 millones en Chillán 2 de julio de 2022
  • Equipamiento enológico a pequeños productores de Quirihue y Ninhue entregó Indap Ñuble 1 de julio de 2022
  • Ministro de Hacienda sobre Reforma Tributaria que busca duplicar ingresos para los gobiernos regionales: “Parte importante de esta recaudación irá a las regiones” 1 de julio de 2022

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.

No Result
View All Result
  • Home
  • Itata
  • Ñuble
  • Nacional
  • Internacional
  • Tendencias
  • Nosotros
  • Contacto

© 2021 Quirihue Noticias - Diseñado por Global web.