El Instituto de Desarrollo Agropecuario, INDAP, en relación a la nota de prensa que informa la detección de irregularidades en la Dirección Regional de Ñuble por parte de Contraloría General de la República, entregó un comunicado de prensa al mediodía de este viernes, indicando que:
Es relevante destacar que, Contraloría realizó una auditoría rutinaria a todas las agencias de área de la Dirección Regional de Ñuble, que abarca el periodo entre el 1 de enero de 2020 a diciembre de 2021, correspondiente al Gobierno anterior.
INDAP reitera que resguarda la probidad, transparencia y los marcos de legalidad en la ejecución de los programas de la Institución. Por lo cual, el Director Regional (s) de Ñuble instruyó un sumario administrativo para determinar las eventuales responsabilidades del caso y se remitirán los antecedentes pendientes a la Contraloría General de la República.
En ese sentido, y con el interés de prestar el máximo apoyo a la investigación, el jefe de área de INDAP Quirihue, José Pedro Hadi, ha puesto a disposición su cargo. En ese contexto, se comunica que, a partir de hoy 26 de mayo de 2023, asume la jefatura de área INDAP Quirihue el funcionario Alex Irribarra.
Investigación de contraloría
Esto esto a raíz de la fiscalización, que acreditó diversas irregularidades que involucran cerca de $900 millones, en total, y que tuvo por objeto efectuar una auditoría y examen de cuentas a las transferencias y rendiciones de los recursos asignados al sistema para la sustentabilidad agroambiental de los suelos agropecuarios, al Programa de Desarrollo de Acción Local y a los créditos otorgados a los usuarios que dispone el Indap Quirihue, cuyo jefe de área es el ingeniero José Pedro Hadi.
La auditoría (183 del año 2023) concluye en su informe final que, entre otras anomalías, “se observó que el jefe de la agencia de área de Quirihue aprobó la asignación y pago de incentivos por un total de $6.141.318, relacionados con los programas de praderas suplementarias, a quien sería su suegra”.
Al respecto, Hadi aclara que “ella como usuaria fue calificada de manera lícita por la Dirección Regional para recibir cerca de $3 millones por un concurso público, Luego, de manera paralela pide un crédito de enlace que, admito como error, firmé, pero por desconocimiento”.
Añade además, que “si cometí algunos errores está bien que se investigue y quiero colaborar en todo lo que sea necesario, pero creo que es una equivocación del señor contralor al decir que a mi suegra se le benefició con $6 millones, quisiera que quedara muy claro que acá no hubo enriquecimiento ilícito ni dolo. Hubo errores y tengo que asumirlos”.